C) Otras Disposiciones - CÁMARA DE CUENTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM-20230508-21)
Instrucción fiscalización contabilidad electoral – Resolución de 27 de abril de 2023, del Presidente de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid, por la que se hace público el Acuerdo del Consejo de 27 de abril de 2023, por el que se aprueba la Instrucción para la fiscalización de las contabilidades de las elecciones a la Asamblea de Madrid de 28 de mayo de 2023
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 108
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 8 DE MAYO DE 2023
Pág. 143
El Informe de Fiscalización, de acuerdo con lo previsto en los apartados 3 y 4 del artículo 8 de la Ley de la Cámara de Cuentas, será comunicado a las formaciones políticas
afectadas, será publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID y en la
página web de la Cámara de Cuentas, y se dará traslado del mismo a la Asamblea de Madrid
y al Tribunal de Cuentas. Tomando en consideración las previsiones del artículo 24.1 de la
Ley Electoral de la Comunidad, el Informe se remitirá también al Consejo de Gobierno y a
la Comisión de Presupuestos, Economía y Hacienda de la Asamblea de Madrid.
Previamente a la aprobación del correspondiente Informe de Fiscalización, los resultados provisionales de las actuaciones se remitirán a las formaciones políticas, a fin de que
éstas puedan formular alegaciones y aportar cuantos documentos estimen pertinentes, conforme a lo dispuesto en el artículo 12.1 de la Ley 11/1999, de 29 de abril, de la Cámara de
Cuentas y en el 44 de la Ley 7/1988, de 5 de abril, de Funcionamiento del Tribunal de Cuentas. Dichos resultados provisionales detallarán cada una de las operaciones o partidas afectadas por las deficiencias o irregularidades, a fin de facilitar su identificación y la formulación, en su caso, de las alegaciones y presentación de la documentación correspondiente.
Con el fin de facilitar la presentación oportuna y con las características formales adecuadas de las contabilidades electorales, así como para hacer públicos los criterios objetivos que se habrán de aplicar en la fiscalización, armonizados con los establecidos por el
Acuerdo del Pleno del Tribunal de Cuentas, de 29 de marzo de 2023, por el que se aprueba
la Instrucción relativa a la fiscalización de las contabilidades de las elecciones locales y autonómicas de 28 de mayo de 2023, la Cámara de Cuentas ha considerado la conveniencia
de elaborar la presente Instrucción, que se remitirá, para su conocimiento, a la Junta Electoral Provincial, se publicará en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID y estará disponible en la página web de la Cámara de Cuentas.
De acuerdo con lo previsto en tal sentido por las Leyes 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, la remisión a la Cámara de Cuentas de la
contabilidad electoral de las candidaturas por los Administradores Electorales, la petición
de aclaraciones adicionales, su cumplimentación, el envío del anteproyecto de informe para
dar cumplimiento al trámite de audiencia (artículo 12.1 de la Ley de la Cámara), y las alegaciones, en su caso, formuladas se realizarán por vía telemática.
Así, por cuanto antecede y, en virtud de las competencias atribuidas por el artículo 25.m) de la Ley 11/1999, de 29 de abril, el Consejo de la Cámara de Cuentas, en su reunión del 27 de abril de 2023, aprueba la siguiente
INSTRUCCIÓN RELATIVA A LA FISCALIZACIÓN
DE LAS CONTABILIDADES DE LAS ELECCIONES A LA ASAMBLEA
DE MADRID DE 28 DE MAYO DE 2023
De conformidad con lo previsto en el artículo 133.1 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de
junio, del Régimen Electoral General (LOREG), están obligados a presentar a la Cámara
de Cuentas la contabilidad electoral:
a) Los partidos, federaciones, coaliciones o agrupaciones que hayan alcanzado los
requisitos para la percepción de subvenciones, como consecuencia de los resultados electorales obtenidos.
b) Los partidos, federaciones, coaliciones o agrupaciones que hayan solicitado un
adelanto con cargo a las subvenciones como consecuencia de haberlas obtenido en
un análogo proceso electoral anterior.
Las formaciones políticas han de presentar a la Cámara de Cuentas su contabilidad
electoral entre los 100 y 125 días tras la celebración de las elecciones, por lo que el plazo
de presentación se extenderá al período comprendido entre los días 5 y 30 de septiembre
próximos, ambos inclusive.
En el caso de que una formación política remitiera con anticipación la contabilidad
electoral, la fecha de cierre de las operaciones deberá abarcar como mínimo el período comprendido en el artículo 125.3 de la LOREG, que determina que, terminada la campaña electoral, sólo se podrá disponer de los saldos de las cuentas bancarias electorales para pagar
gastos electorales previamente contraídos, en los noventa días siguientes al de la votación,
esto es, hasta el próximo día 26 de agosto, a efectos de comprobar el cumplimiento de la limitación prevista en dicho artículo.
BOCM-20230508-21
1. Candidaturas obligadas a presentar la contabilidad electoral y plazos legales
B.O.C.M. Núm. 108
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 8 DE MAYO DE 2023
Pág. 143
El Informe de Fiscalización, de acuerdo con lo previsto en los apartados 3 y 4 del artículo 8 de la Ley de la Cámara de Cuentas, será comunicado a las formaciones políticas
afectadas, será publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID y en la
página web de la Cámara de Cuentas, y se dará traslado del mismo a la Asamblea de Madrid
y al Tribunal de Cuentas. Tomando en consideración las previsiones del artículo 24.1 de la
Ley Electoral de la Comunidad, el Informe se remitirá también al Consejo de Gobierno y a
la Comisión de Presupuestos, Economía y Hacienda de la Asamblea de Madrid.
Previamente a la aprobación del correspondiente Informe de Fiscalización, los resultados provisionales de las actuaciones se remitirán a las formaciones políticas, a fin de que
éstas puedan formular alegaciones y aportar cuantos documentos estimen pertinentes, conforme a lo dispuesto en el artículo 12.1 de la Ley 11/1999, de 29 de abril, de la Cámara de
Cuentas y en el 44 de la Ley 7/1988, de 5 de abril, de Funcionamiento del Tribunal de Cuentas. Dichos resultados provisionales detallarán cada una de las operaciones o partidas afectadas por las deficiencias o irregularidades, a fin de facilitar su identificación y la formulación, en su caso, de las alegaciones y presentación de la documentación correspondiente.
Con el fin de facilitar la presentación oportuna y con las características formales adecuadas de las contabilidades electorales, así como para hacer públicos los criterios objetivos que se habrán de aplicar en la fiscalización, armonizados con los establecidos por el
Acuerdo del Pleno del Tribunal de Cuentas, de 29 de marzo de 2023, por el que se aprueba
la Instrucción relativa a la fiscalización de las contabilidades de las elecciones locales y autonómicas de 28 de mayo de 2023, la Cámara de Cuentas ha considerado la conveniencia
de elaborar la presente Instrucción, que se remitirá, para su conocimiento, a la Junta Electoral Provincial, se publicará en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID y estará disponible en la página web de la Cámara de Cuentas.
De acuerdo con lo previsto en tal sentido por las Leyes 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, la remisión a la Cámara de Cuentas de la
contabilidad electoral de las candidaturas por los Administradores Electorales, la petición
de aclaraciones adicionales, su cumplimentación, el envío del anteproyecto de informe para
dar cumplimiento al trámite de audiencia (artículo 12.1 de la Ley de la Cámara), y las alegaciones, en su caso, formuladas se realizarán por vía telemática.
Así, por cuanto antecede y, en virtud de las competencias atribuidas por el artículo 25.m) de la Ley 11/1999, de 29 de abril, el Consejo de la Cámara de Cuentas, en su reunión del 27 de abril de 2023, aprueba la siguiente
INSTRUCCIÓN RELATIVA A LA FISCALIZACIÓN
DE LAS CONTABILIDADES DE LAS ELECCIONES A LA ASAMBLEA
DE MADRID DE 28 DE MAYO DE 2023
De conformidad con lo previsto en el artículo 133.1 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de
junio, del Régimen Electoral General (LOREG), están obligados a presentar a la Cámara
de Cuentas la contabilidad electoral:
a) Los partidos, federaciones, coaliciones o agrupaciones que hayan alcanzado los
requisitos para la percepción de subvenciones, como consecuencia de los resultados electorales obtenidos.
b) Los partidos, federaciones, coaliciones o agrupaciones que hayan solicitado un
adelanto con cargo a las subvenciones como consecuencia de haberlas obtenido en
un análogo proceso electoral anterior.
Las formaciones políticas han de presentar a la Cámara de Cuentas su contabilidad
electoral entre los 100 y 125 días tras la celebración de las elecciones, por lo que el plazo
de presentación se extenderá al período comprendido entre los días 5 y 30 de septiembre
próximos, ambos inclusive.
En el caso de que una formación política remitiera con anticipación la contabilidad
electoral, la fecha de cierre de las operaciones deberá abarcar como mínimo el período comprendido en el artículo 125.3 de la LOREG, que determina que, terminada la campaña electoral, sólo se podrá disponer de los saldos de las cuentas bancarias electorales para pagar
gastos electorales previamente contraídos, en los noventa días siguientes al de la votación,
esto es, hasta el próximo día 26 de agosto, a efectos de comprobar el cumplimiento de la limitación prevista en dicho artículo.
BOCM-20230508-21
1. Candidaturas obligadas a presentar la contabilidad electoral y plazos legales