D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230428-33)
Convenio –  Convenio de 15 de abril de 2023, entre la Comunidad de Madrid, a través de las Consejerías de Economía, Hacienda y Empleo y de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, y la Asociación Patio Campus, en virtud del cual se formaliza la concesión directa de una subvención por importe de 2.000.000 de euros, para financiar la promoción y el fomento del emprendimiento y la atracción del talento, mediante la creación de un campus de emprendimiento empresarial e innovación sostenible en Madrid
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023

B.O.C.M. Núm. 100

convenios o acuerdos de colaboración sin contraprestación con los beneficiarios de las subvenciones, cuando estos se encuentren singularizados en el momento de su autorización.
A la vista de lo anterior, el presente convenio-subvención trata de dar respuesta a la necesidad de apoyar a los autónomos madrileños, promover la creación de empresas, fomentar la competitividad, y apoyar la internacionalización de la economía madrileña, ya que resultan acciones prioritarias para la Comunidad de Madrid como política de estímulo
económico, dado el retorno que después esos recursos tienen sobre el empleo, la actividad
empresarial y la generación de bienestar, riqueza y crecimiento social en la región.
En el ámbito de la Comunidad de Madrid, si bien existen diversas asociaciones de emprendedores, éstas suelen tener carácter sectorial bien por razón de la naturaleza de los emprendedores asociados (jóvenes, mujeres, universitarios…) bien por razón del ámbito territorial en el que desarrollan su actividad, careciendo pues del carácter generalista e
integrador que requiere el desarrollo de un proyecto como el campus de innovación y emprendimiento, el cual se dirige, no solo a cualquier posible emprendedor de la región que
desea poner en marcha su proyecto sino también a aquellos que estando ya desarrollando
su actividad se benefician de actuaciones que les sirvan no solo para mantener su negocio
sino también para impulsarlo permitiendo su crecimiento y adaptación a las nuevas realidades que se vayan generando.
Por otra parte, la finalidad última del convenio, cuya realización es de interés común
para Patio y la Comunidad de Madrid, es consolidar a nuestra comunidad como un foco de
emprendimiento e innovación sostenible, fomentando el desarrollo del trabajo autónomo,
la atracción de startups y scaleups de alto potencial, situándola como una región de oportunidades empresariales y desarrollo de proyectos sostenibles, aprovechando las sinergias
existentes entre ambas instituciones.
La necesidad y oportunidad de celebrarlo en estos momentos, se debe a que la Comunidad de Madrid ha liderado el ranking nacional en el conjunto del año 2022, en la creación
de empresas y en la inversión realizada por estas entidades. La Comunidad se sitúo en 2022
a la cabeza del comercio exterior, cerrando el año 2022 la economía madrileña con un crecimiento del 5,7 por 100 en el conjunto del año, por encima de la española, que lo hace a
un ritmo medio del 5,5 por 100, por lo que se considera necesario aprovechar este impulso
para afianzar la recuperación iniciada tras la pandemia del COVID-19.
Se considera la existencia de razones de interés público y económico dado que su objetivo es consolidar a nuestra comunidad como un foco de emprendimiento e innovación
sostenible, fomentando el desarrollo del trabajo autónomo, la atracción de startups y scaleups de alto potencial, situándola como una región de oportunidades empresariales y desarrollo de proyectos sostenibles, aprovechando las sinergias existentes entre ambas instituciones.
Por su parte el artículo 4.5 c) apartado 3.o de la Ley 2/1995, prevé que el Consejo de
Gobierno podrá autorizar la celebración de convenios o acuerdos de colaboración sin contraprestación con los beneficiarios de las subvenciones, cuando estos se encuentren singularizados en el momento de su autorización, esta circunstancia concurre, ya que no existe
en nuestra región ni en España, ningún otro campus en emprendimiento empresarial e innovación que tenga dichas características.
A dicha singularidad y excepcionalidad en cuanto al proyecto, habría que añadirle la
actual situación económica provocada por la subida del coste de las materias primas, de la
energía, del IPC subyacente y del tipo de interés del Banco Central Europeo, la quiebra de
bancos en distintos países que puede originar una crisis financiera, aconsejan no dilatar la
puesta en marcha de este convenio.
Esta incipiente inestabilidad económica unida a la singularidad y a la idoneidad de los
fines de Patio con el objetivo de fomentar el emprendimiento empresarial, la innovación
sostenible en la Comunidad de Madrid y el desarrollo del trabajo autónomo, hacen necesario abordar este proyecto a la mayor brevedad posible, con el objeto de afianzar la recuperación iniciada tras la pandemia del COVID-19 y a su vez permitir el impulso del emprendimiento y el desarrollo empresarial, que sin duda son el motor indiscutible de crecimiento
y competitividad de nuestro tejido productivo, a la par que un importante factor para el desarrollo social, puesto que benefician a la ciudadanía, garantizando riqueza y bienestar
social, en estos momentos de incertidumbre.

BOCM-20230428-33

Pág. 260

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID