C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230428-25)
Convenio colectivo – Resolución de 18 de abril de 2023, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del convenio colectivo de la empresa Valeo Service España, S. A. U. (código número: 28103002012021)
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 100
VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023
Pág. 217
La movilidad entre los niveles de este Grupo VI, se realizará en función de la experiencia
adquirida en VALEO SERVICE ESPAÑA S.A y una vez al año en función de la antigüedad
cumplida antes del 1 de Julio de cada ejercicio.
d) En el Grupo Profesional V, la clasificación en los distintos niveles se establece para los diferentes
Colectivos funcionales de la siguiente manera:
—
—
Para el Colectivo de “Profesionales del Centro de Distribución” en función de los niveles de
polivalencia y policompetencia adquiridos, estando compuesto el nivel 3 por aquellos
operarios especialistas de tercer grado, el nivel 2 por los operarios especialistas del
segundo grado y el nivel 1 por los operarios especialistas del primer grado.
Para el Colectivo de “Técnicos y Profesionales de Organización y Gestión” de acuerdo con
la capacidad para el desempeño de determinadas funciones.
La movilidad entre los niveles de este Grupo VI, vendrá definida por sistema de movilidad y
promoción salarial con los criterios objetivos y medibles definidos para los profesionales del
almacén de los grupos VII, VI y V.
e) En el Grupo profesional IV se crean 5 niveles de acuerdo con la responsabilidad de las funciones
a desempeñar teniendo en cuenta los perfiles Junior de las nuevas incorporaciones. La movilidad
en los niveles 4.2.2 y 4.1.1. se hará de acuerdo a la experiencia adquirida. Máximo dos años
La posible movilidad entre los niveles de este Grupo IV (4.1, 4.2, 4.3) se realizará de acuerdo
con la evaluación del desempeño realizado por el superior jerárquico y aprobación por la
Dirección funcional y Dirección de Recursos Humanos.
f) En el Grupo profesional II se crean 3 niveles de acuerdo con la responsabilidad de las funciones a
desempeñar teniendo en cuenta los perfiles Junior de las nuevas incorporaciones. La movilidad en
los niveles 3.3 y 3.2 se hará de acuerdo a la experiencia adquirida. Un año cada uno de los grupos.
g) La posible movilidad entre los Grupos III, II y I se realizará, de acuerdo con la evaluación del
desempeño que realizará el superior jerárquico con la aprobación de la Dirección funcional y de
la Dirección de Recursos Humanos.
SISTEMA PROMOCIONA PARA ALMACÉN.
El sistema de movilidad y promoción salarial vendrá determinado por los siguientes criterios objetivos
y medibles, para lo que respecta a los Grupos V, VI y VII de Almacén.
El sistema consiste en una serie de créditos que las personas trabajadoras deberán ir consiguiendo
durante el año en función de los siguientes criterios objetivos: Polivalencia y policompetencia,
productividad, calidad, absentismo, implicación en la mejora continua, flexibilidad, seguridad, y
respeto 5S y zoning.
Anualmente se realizarán las siguientes promociones basados en los resultados de la Empresa:
Una promoción anual independientemente de resultados siempre que se alcancen el número
mínimos de créditos exigidos.
2 promociones anuales si se consiguen resultados (Budget y MO).
3 promociones anuales si estamos por encima del 110% presupuesto. (Budget y MO).
CRITERIOS
FUNCIONAMIENTO /PUNTUACIÓN
1
Polivalencia & Policompetencia
• Panel P&P borrado con los equipos y contador a 0 en base a lo real y lo visto en
entrevista (histórico 6 meses para borrar el indicador).
• 60% de los puestos para tener 144 puntos máximo. (9 puestos)
4 puntos por lado y máximo 9 puestos 144 puntos
• Modificación de puntos de 18 puntos a 144 puntos. KPI individual
• Modificación del examen presentación ejemplo + Check list
• Nuevo Check list.- incluye no más de 6 meses sin actividad en el puesto.
2
Productividad
Indicador individual
Seguimiento mensual
Max: 36 créditos
-
Absentismo Seguimiento mensual Max: 36
créditos
- Seguimiento mensual Max: 36 créditos. KPI individual. 0 ausencias al trabajo en un mes: 3
créditos entre 0 y 1 día de ausencia al trabajo 2 créditos entre 1 y 2 días de ausencia al
trabajo 1 crédito Más de 2 días de ausencia al trabajo 0 créditos
- Se exceptúan como ausencias: vacaciones, LD, formación, horas sindicales y asistencia a
médico especialista de la seguridad social.
3
-
Individual a sumar en Panel P&P
DENTRO DEL P&P
Se definirá un criterio de valoración por línea.
• Kitting media de piezas
• Media productividad en Picking
• Media productividad en Expediciones
• Media productividad en zonas fuera EAP (Devoluciones, carcasas, kitting y lanzador).
• Se descontarán los créditos a nivel P&P si no se llega al objetivo.
BOCM-20230428-25
—
—
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 100
VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023
Pág. 217
La movilidad entre los niveles de este Grupo VI, se realizará en función de la experiencia
adquirida en VALEO SERVICE ESPAÑA S.A y una vez al año en función de la antigüedad
cumplida antes del 1 de Julio de cada ejercicio.
d) En el Grupo Profesional V, la clasificación en los distintos niveles se establece para los diferentes
Colectivos funcionales de la siguiente manera:
—
—
Para el Colectivo de “Profesionales del Centro de Distribución” en función de los niveles de
polivalencia y policompetencia adquiridos, estando compuesto el nivel 3 por aquellos
operarios especialistas de tercer grado, el nivel 2 por los operarios especialistas del
segundo grado y el nivel 1 por los operarios especialistas del primer grado.
Para el Colectivo de “Técnicos y Profesionales de Organización y Gestión” de acuerdo con
la capacidad para el desempeño de determinadas funciones.
La movilidad entre los niveles de este Grupo VI, vendrá definida por sistema de movilidad y
promoción salarial con los criterios objetivos y medibles definidos para los profesionales del
almacén de los grupos VII, VI y V.
e) En el Grupo profesional IV se crean 5 niveles de acuerdo con la responsabilidad de las funciones
a desempeñar teniendo en cuenta los perfiles Junior de las nuevas incorporaciones. La movilidad
en los niveles 4.2.2 y 4.1.1. se hará de acuerdo a la experiencia adquirida. Máximo dos años
La posible movilidad entre los niveles de este Grupo IV (4.1, 4.2, 4.3) se realizará de acuerdo
con la evaluación del desempeño realizado por el superior jerárquico y aprobación por la
Dirección funcional y Dirección de Recursos Humanos.
f) En el Grupo profesional II se crean 3 niveles de acuerdo con la responsabilidad de las funciones a
desempeñar teniendo en cuenta los perfiles Junior de las nuevas incorporaciones. La movilidad en
los niveles 3.3 y 3.2 se hará de acuerdo a la experiencia adquirida. Un año cada uno de los grupos.
g) La posible movilidad entre los Grupos III, II y I se realizará, de acuerdo con la evaluación del
desempeño que realizará el superior jerárquico con la aprobación de la Dirección funcional y de
la Dirección de Recursos Humanos.
SISTEMA PROMOCIONA PARA ALMACÉN.
El sistema de movilidad y promoción salarial vendrá determinado por los siguientes criterios objetivos
y medibles, para lo que respecta a los Grupos V, VI y VII de Almacén.
El sistema consiste en una serie de créditos que las personas trabajadoras deberán ir consiguiendo
durante el año en función de los siguientes criterios objetivos: Polivalencia y policompetencia,
productividad, calidad, absentismo, implicación en la mejora continua, flexibilidad, seguridad, y
respeto 5S y zoning.
Anualmente se realizarán las siguientes promociones basados en los resultados de la Empresa:
Una promoción anual independientemente de resultados siempre que se alcancen el número
mínimos de créditos exigidos.
2 promociones anuales si se consiguen resultados (Budget y MO).
3 promociones anuales si estamos por encima del 110% presupuesto. (Budget y MO).
CRITERIOS
FUNCIONAMIENTO /PUNTUACIÓN
1
Polivalencia & Policompetencia
• Panel P&P borrado con los equipos y contador a 0 en base a lo real y lo visto en
entrevista (histórico 6 meses para borrar el indicador).
• 60% de los puestos para tener 144 puntos máximo. (9 puestos)
4 puntos por lado y máximo 9 puestos 144 puntos
• Modificación de puntos de 18 puntos a 144 puntos. KPI individual
• Modificación del examen presentación ejemplo + Check list
• Nuevo Check list.- incluye no más de 6 meses sin actividad en el puesto.
2
Productividad
Indicador individual
Seguimiento mensual
Max: 36 créditos
-
Absentismo Seguimiento mensual Max: 36
créditos
- Seguimiento mensual Max: 36 créditos. KPI individual. 0 ausencias al trabajo en un mes: 3
créditos entre 0 y 1 día de ausencia al trabajo 2 créditos entre 1 y 2 días de ausencia al
trabajo 1 crédito Más de 2 días de ausencia al trabajo 0 créditos
- Se exceptúan como ausencias: vacaciones, LD, formación, horas sindicales y asistencia a
médico especialista de la seguridad social.
3
-
Individual a sumar en Panel P&P
DENTRO DEL P&P
Se definirá un criterio de valoración por línea.
• Kitting media de piezas
• Media productividad en Picking
• Media productividad en Expediciones
• Media productividad en zonas fuera EAP (Devoluciones, carcasas, kitting y lanzador).
• Se descontarán los créditos a nivel P&P si no se llega al objetivo.
BOCM-20230428-25
—
—