D) Anuncios - CONSEJERÍA DE SANIDAD (BOCM-20230425-32)
Convenio – Convenio de 3 de abril de 2023, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Sanidad, el Servicio Madrileño de Salud y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, por el que se fijan las condiciones para la colaboración de las oficinas de farmacia con el Sistema Sanitario de la Comunidad de Madrid
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 190
MARTES 25 DE ABRIL DE 2023
B.O.C.M. Núm. 97
El COFM presentará, en el lugar que determine la dirección general con competencia en materia
de prestación farmacéutica, las recetas médicas oficiales dispensadas y las HCP, como comprobantes originales a efectos de facturación. El COFM realizará un calendario de entrega de recetas
y HCP que será aprobado por la comisión de seguimiento del convenio. Como norma general el
primer día de entrega será a partir del día 13, o siguiente hábil, del mes siguiente a la facturación,
con un plazo máximo de entrega de siete días hábiles.
Recetas formato papel.
Las recetas en formato papel se presentarán por separado para cada oficina de farmacia, pudiéndose agrupar varias farmacias en una misma caja, con la salvedad de que en ningún caso una
farmacia pueda tener recetas en dos cajas, y siempre de la forma que se acuerde entre COFM y el
Servicio Madrileño de Salud.
No se tendrán en cuenta distinciones en cuanto a grupos de facturación, solo se diferenciará recetas dispensadas por Siscata de recetas facturadas por contingencia.
Las cajas irán convenientemente identificadas mediante una etiqueta con la información necesaria
para identificar desde el exterior el rango de oficinas cuyas recetas se incluyen en el interior de la
caja, además del mes y año de facturación. En la parte inferior derecha figurará el código de barras
PDF 417 (tamaño estándar) con esa misma información.
Las recetas del síndrome tóxico se entregarán en cajas separadas de las anteriores, conteniendo
las recetas ordenadas por farmacia, identificándose externamente de manera similar a lo expuesto
anteriormente.
El procedimiento se podrá adaptar a las necesidades y circunstancias de cada momento por
acuerdo de la comisión de seguimiento.
Hojas de recogida de Cupones-precinto.
Los justificantes de la dispensación electrónica se presentarán por separado para cada oficina de
farmacia en cajas que contendrán un máximo de 150 HCP en paquetes de 25 HCP de forma que
no puedan desordenarse respecto al modelo ME.
En el caso de los registros de dispensación generados por la desactivación de los códigos únicos
de envase (a través de códigos BIDI o Datamatrix), en los que la receta debe ir asociada electrónicamente a un identificador o identificadores de los envases dispensados, la comisión de seguimiento determinará el procedimiento y modo de presentación si hubiera lugar.
Las cajas se presentarán numeradas correlativamente dentro de cada farmacia y las HCP irán
agrupadas por paquetes de 25 HCP, en las oficinas de farmacia que superen esa cantidad. En el
exterior constará el número de HCP que contiene cada caja.
Las cajas irán convenientemente identificadas indicando número de la farmacia, el número de
HCP, así como el mes y año de la factura mediante una etiqueta para cada oficina de farmacia. La
etiqueta deberá contener la información necesaria para identificar desde el exterior, el contenido
del interior. En la parte inferior derecha figurará el código de barras PDF 417 (tamaño estándar)
con esa misma información.
Las cajas se entregarán en palés, con las etiquetas situadas hacia el exterior, llevando el propio
palé una etiqueta resumen que proporcionará la siguiente información en caracteres legibles:
Mes y año de facturación
Número de palé
Número total de cajas
Oficinas de farmacias desde___ hasta____
Código de barras PDF-417 con la información antes referida
Cada entrega de recetas y de HCP se acompañará de un albarán en el que figurará la siguiente
información:
o
o
o
o
Mes de facturación
Vehículo/viaje nº
Fecha de entrega / /
Número de palés
BOCM-20230425-32
o
o
o
o
o
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 190
MARTES 25 DE ABRIL DE 2023
B.O.C.M. Núm. 97
El COFM presentará, en el lugar que determine la dirección general con competencia en materia
de prestación farmacéutica, las recetas médicas oficiales dispensadas y las HCP, como comprobantes originales a efectos de facturación. El COFM realizará un calendario de entrega de recetas
y HCP que será aprobado por la comisión de seguimiento del convenio. Como norma general el
primer día de entrega será a partir del día 13, o siguiente hábil, del mes siguiente a la facturación,
con un plazo máximo de entrega de siete días hábiles.
Recetas formato papel.
Las recetas en formato papel se presentarán por separado para cada oficina de farmacia, pudiéndose agrupar varias farmacias en una misma caja, con la salvedad de que en ningún caso una
farmacia pueda tener recetas en dos cajas, y siempre de la forma que se acuerde entre COFM y el
Servicio Madrileño de Salud.
No se tendrán en cuenta distinciones en cuanto a grupos de facturación, solo se diferenciará recetas dispensadas por Siscata de recetas facturadas por contingencia.
Las cajas irán convenientemente identificadas mediante una etiqueta con la información necesaria
para identificar desde el exterior el rango de oficinas cuyas recetas se incluyen en el interior de la
caja, además del mes y año de facturación. En la parte inferior derecha figurará el código de barras
PDF 417 (tamaño estándar) con esa misma información.
Las recetas del síndrome tóxico se entregarán en cajas separadas de las anteriores, conteniendo
las recetas ordenadas por farmacia, identificándose externamente de manera similar a lo expuesto
anteriormente.
El procedimiento se podrá adaptar a las necesidades y circunstancias de cada momento por
acuerdo de la comisión de seguimiento.
Hojas de recogida de Cupones-precinto.
Los justificantes de la dispensación electrónica se presentarán por separado para cada oficina de
farmacia en cajas que contendrán un máximo de 150 HCP en paquetes de 25 HCP de forma que
no puedan desordenarse respecto al modelo ME.
En el caso de los registros de dispensación generados por la desactivación de los códigos únicos
de envase (a través de códigos BIDI o Datamatrix), en los que la receta debe ir asociada electrónicamente a un identificador o identificadores de los envases dispensados, la comisión de seguimiento determinará el procedimiento y modo de presentación si hubiera lugar.
Las cajas se presentarán numeradas correlativamente dentro de cada farmacia y las HCP irán
agrupadas por paquetes de 25 HCP, en las oficinas de farmacia que superen esa cantidad. En el
exterior constará el número de HCP que contiene cada caja.
Las cajas irán convenientemente identificadas indicando número de la farmacia, el número de
HCP, así como el mes y año de la factura mediante una etiqueta para cada oficina de farmacia. La
etiqueta deberá contener la información necesaria para identificar desde el exterior, el contenido
del interior. En la parte inferior derecha figurará el código de barras PDF 417 (tamaño estándar)
con esa misma información.
Las cajas se entregarán en palés, con las etiquetas situadas hacia el exterior, llevando el propio
palé una etiqueta resumen que proporcionará la siguiente información en caracteres legibles:
Mes y año de facturación
Número de palé
Número total de cajas
Oficinas de farmacias desde___ hasta____
Código de barras PDF-417 con la información antes referida
Cada entrega de recetas y de HCP se acompañará de un albarán en el que figurará la siguiente
información:
o
o
o
o
Mes de facturación
Vehículo/viaje nº
Fecha de entrega / /
Número de palés
BOCM-20230425-32
o
o
o
o
o