D) Anuncios - CONSEJERÍA DE SANIDAD (BOCM-20230425-32)
Convenio –  Convenio de 3 de abril de 2023, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Sanidad, el Servicio Madrileño de Salud y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, por el que se fijan las condiciones para la colaboración de las oficinas de farmacia con el Sistema Sanitario de la Comunidad de Madrid
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 186

MARTES 25 DE ABRIL DE 2023

B.O.C.M. Núm. 97

3.2. DIGITALIZACIÓN Y GRABACIÓN DE LOS DATOS DE LA RECETA
3.2.1. Proceso
Procedimiento para la receta papel
Las oficinas de farmacia pueden hacer más de una entrega de recetas al mes. Por lo tanto, para
cada entrega y para cada oficina de farmacia se realizará un proceso de grabación y validación del
número de recetas entregadas y de su inclusión o no en la factura a remitir a la dirección general
con competencia en materia de prestación farmacéutica del Servicio Madrileño de Salud.
En general se digitalizará el anverso de la receta, pero en los casos en los que pueda existir información tanto en el anverso como en el reverso, se deberán establecer los controles necesarios
para identificarlas y grabarlas por ambas caras.
Los datos a grabar de las recetas que son considerados necesarios para el proceso de facturación
son los siguientes:
Mes (2 dígitos) y año (2 dígitos).

x

Número de oficina de farmacia (4 dígitos)

x

Localización de la receta (7 dígitos: 4 para el número de caja y 3 para el paquete).

x

Tipo de usuario (2 dígitos) con los siguientes códigos:
3

ATEP (Accidentes de trabajo)

4

CAMP (Campañas sanitarias)

5

SDTX (Síndrome tóxico)

7

CAMP002 (Campaña 10)

8

CAMP003 (Campaña 40)

9

CAMP004 (Campaña 50)

10

CAMP005 (Campaña 60)

11

TSI001 (Exentos de aportación)

12

TSI002 (Pensionistas 10)

13

TSI003 (Activos 40)

14

TSI004 (Activos 50)

15

TSI005 (Activos/Pensionistas 60)

16

TSPR10 (Excepciones autorizadas 10)

17

TSPR40 (Excepciones autorizadas 40)

18

F003

19

F004

20

DAR 40

Grupo de facturación. (1 dígito). con los siguientes códigos:
Código
1

Medicamentos

2

Efectos y accesorios

3

Medicamentos con visado o validación sanitaria

4

Efectos y accesorios con visado o validación sanitaria

5

Fórmulas magistrales, vacunas individualizadas antialérgicas y bacterianas, y otros
productos no financiados (Síndrome Tóxico)

6

Productos dietéticos.
x

Código Nacional del medicamento, producto sanitario dispensado, código identificativo del producto dietético dispensado, o código de la etiqueta autoadhesiva, o
del sello, en su caso (6 dígitos).

x

Precio de facturación (9 dígitos).

x

Número de envases dispensados (3 dígitos).

x

Número de la receta o ID de dispensación en RE (12 dígitos)

BOCM-20230425-32

x

x