D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20230415-10)
Convenio – Convenio de 30 de marzo de 2023, de 30 de marzo de 2023, entre la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza, F. S. P. y la Comunidad de Madrid, para la promoción de la Comunidad de Madrid como destino turístico en el marco de la celebración de la exposición temporal “maestras antiguas y modernas” y del programa #VersionaThyssen durante el año 2023
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 89
SÁBADO 15 DE ABRIL DE 2023
Pág. 125
principales países de procedencia son: Francia (46.722), Italia (46.640), EE.UU. (39.881),
Países Bajos (29.000), Alemania (21.000), México (19.586) y Reino Unido (19.326).
V. La experiencia acumulada fruto de pasadas ediciones del presente convenio, permite afirmar que la acción turístico-cultural del Museo ha ido aumentando y afianzando su
impacto en el desarrollo turístico de alta calidad del destino. Es especialmente destacable
el efecto que entre el público joven ha supuesto el programa #VersionaThyssen que ha tenido la virtud de fidelizar a un público menos proclive a la utilización de estos recursos,
consiguiendo sobrepasar el ámbito local.
VI. Corresponde a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte (en adelante, la “Consejería”), ejercer, en general, las competencias de desarrollo, coordinación y control de ejecución de las políticas públicas del Gobierno en materia de cultura y turismo de conformidad con lo previsto en el artículo 1 del Decreto 229/2021, de 13 de octubre, del Consejo de
Gobierno por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Cultura, Turismo
y Deporte, y en particular:
Las competencias que la normativa vigente atribuyan a la Comunidad de Madrid en
materia de coordinación, fomento y planificación del sector y de la actividad turística y la
sostenibilidad; la elaboración de estrategias y planes que faciliten la creación y promoción
de productos de alto valor añadido para el turismo con capacidad desestacionalizadora, así
como la promoción del sector turístico madrileño a nivel nacional e internacional.
Para el cumplimiento de estas competencias podrá llevar a cabo la propuesta de convenios y otras medidas de actuación coordinada que puedan suscribirse con otras Administraciones Públicas o con otros entes de la Administración de la Comunidad de Madrid.
En virtud de lo expuesto, y de conformidad con la exposición que antecede, ambas
partes deciden suscribir el presente Convenio, al amparo de los artículos 47 y siguientes
de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
Objeto
El objeto del presente Convenio es el de articular la colaboración entre la Fundación y
la Consejería para promocionar la región de Madrid como destino turístico en el marco de
la celebración de la exposición temporal “Maestras Antiguas y Modernas” (en adelante la
“Exposición”) que está previsto que tenga lugar desde el 31 de septiembre de 2023 al 4 de
febrero de 2024 y el programa #VersionaThyssen (en adelante “la Actividad”). En todo
caso las actividades de promoción previstas en el presente convenio deberán llevarse a cabo
durante su período de vigencia, esto es, hasta el 5 de diciembre de 2023.
Segunda
La Fundación asume, como organizadora de las acciones del presente Convenio las siguientes obligaciones principales, así como las accesorias que, en su caso, deriven o puedan derivar de estas:
2.1. Programa “VersionaThyssen”.
a) Organizar dentro del programa “VersionaThyssen” –en un número de tres ediciones– las siguientes actividades:
— Campaña online de reinterpretación en Instagram de las obras que constituirán el objeto del programa, dirigida a la captación de audiencias jóvenes internacionales. La campaña abarca las reinterpretaciones hechas por usuarios
de influencia social y la apertura de una convocatoria abierta a la reinterpretación de una serie de cuadros del museo por las audiencias jóvenes.
— La colaboración con artistas de influencia social, nacionales e internacionales, que actúen como miembros del comité de selección de obras ganadoras y
como prescriptores de la iniciativa en sus redes sociales.
— La celebración de una entrega de premios por cada edición. Cuando sea posible, se realizará un acto que implique la apertura excepcional del Museo por
la noche, incluyendo un montaje a medida por un recorrido específico de cua-
BOCM-20230415-10
Obligaciones de la Fundación
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 89
SÁBADO 15 DE ABRIL DE 2023
Pág. 125
principales países de procedencia son: Francia (46.722), Italia (46.640), EE.UU. (39.881),
Países Bajos (29.000), Alemania (21.000), México (19.586) y Reino Unido (19.326).
V. La experiencia acumulada fruto de pasadas ediciones del presente convenio, permite afirmar que la acción turístico-cultural del Museo ha ido aumentando y afianzando su
impacto en el desarrollo turístico de alta calidad del destino. Es especialmente destacable
el efecto que entre el público joven ha supuesto el programa #VersionaThyssen que ha tenido la virtud de fidelizar a un público menos proclive a la utilización de estos recursos,
consiguiendo sobrepasar el ámbito local.
VI. Corresponde a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte (en adelante, la “Consejería”), ejercer, en general, las competencias de desarrollo, coordinación y control de ejecución de las políticas públicas del Gobierno en materia de cultura y turismo de conformidad con lo previsto en el artículo 1 del Decreto 229/2021, de 13 de octubre, del Consejo de
Gobierno por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Cultura, Turismo
y Deporte, y en particular:
Las competencias que la normativa vigente atribuyan a la Comunidad de Madrid en
materia de coordinación, fomento y planificación del sector y de la actividad turística y la
sostenibilidad; la elaboración de estrategias y planes que faciliten la creación y promoción
de productos de alto valor añadido para el turismo con capacidad desestacionalizadora, así
como la promoción del sector turístico madrileño a nivel nacional e internacional.
Para el cumplimiento de estas competencias podrá llevar a cabo la propuesta de convenios y otras medidas de actuación coordinada que puedan suscribirse con otras Administraciones Públicas o con otros entes de la Administración de la Comunidad de Madrid.
En virtud de lo expuesto, y de conformidad con la exposición que antecede, ambas
partes deciden suscribir el presente Convenio, al amparo de los artículos 47 y siguientes
de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
Objeto
El objeto del presente Convenio es el de articular la colaboración entre la Fundación y
la Consejería para promocionar la región de Madrid como destino turístico en el marco de
la celebración de la exposición temporal “Maestras Antiguas y Modernas” (en adelante la
“Exposición”) que está previsto que tenga lugar desde el 31 de septiembre de 2023 al 4 de
febrero de 2024 y el programa #VersionaThyssen (en adelante “la Actividad”). En todo
caso las actividades de promoción previstas en el presente convenio deberán llevarse a cabo
durante su período de vigencia, esto es, hasta el 5 de diciembre de 2023.
Segunda
La Fundación asume, como organizadora de las acciones del presente Convenio las siguientes obligaciones principales, así como las accesorias que, en su caso, deriven o puedan derivar de estas:
2.1. Programa “VersionaThyssen”.
a) Organizar dentro del programa “VersionaThyssen” –en un número de tres ediciones– las siguientes actividades:
— Campaña online de reinterpretación en Instagram de las obras que constituirán el objeto del programa, dirigida a la captación de audiencias jóvenes internacionales. La campaña abarca las reinterpretaciones hechas por usuarios
de influencia social y la apertura de una convocatoria abierta a la reinterpretación de una serie de cuadros del museo por las audiencias jóvenes.
— La colaboración con artistas de influencia social, nacionales e internacionales, que actúen como miembros del comité de selección de obras ganadoras y
como prescriptores de la iniciativa en sus redes sociales.
— La celebración de una entrega de premios por cada edición. Cuando sea posible, se realizará un acto que implique la apertura excepcional del Museo por
la noche, incluyendo un montaje a medida por un recorrido específico de cua-
BOCM-20230415-10
Obligaciones de la Fundación