D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20230415-10)
Convenio – Convenio de 30 de marzo de 2023, de 30 de marzo de 2023, entre la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza, F. S. P. y la Comunidad de Madrid, para la promoción de la Comunidad de Madrid como destino turístico en el marco de la celebración de la exposición temporal “maestras antiguas y modernas” y del programa #VersionaThyssen durante el año 2023
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 124
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 15 DE ABRIL DE 2023
B.O.C.M. Núm. 89
I. COMUNIDAD DE MADRID
D) Anuncios
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
10
CONVENIO de 30 de marzo de 2023, de 30 de marzo de 2023, entre la Fundación
Colección Thyssen-Bornemisza, F. S. P. y la Comunidad de Madrid, para la promoción de la Comunidad de Madrid como destino turístico en el marco de la celebración de la exposición temporal “maestras antiguas y modernas” y del programa #VersionaThyssen durante el año 2023.
Madrid, a 30 de marzo de 2023.
REUNIDOS
De una parte, D. Evelino Acevedo, director gerente de la Fundación Colección
Thyssen-Bornemisza, F. S. P., de nacionalidad española, con domicilio en Madrid, Paseo
del Prado n.o 8 28014 y CIF G-79015251, actuando en ejercicio de las facultades otorgadas
en su favor por el Patronato de la Fundación en su reunión de 25 de marzo de 2019, cuyos
acuerdos fueron elevados a público en escritura pública de 18 de junio de 2019, protocolo 1035 del notario D. Manuel Gerardo Tarrío Berjano.
Y de otra, Dña. Marta Rivera de la Cruz, Consejera de Cultura, Turismo y Deporte de
la Comunidad de Madrid, en virtud de su nombramiento por Decreto 51/2021 de 17 de junio,
de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, actuando en virtud de las competencias que le
otorga el artículo 4.1.a) de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre, de Gobierno y Administración
de la Comunidad de Madrid y el artículo 3.2.a) del Decreto 48/2019, de 10 de junio, del Consejo de Gobierno que regula la actividad contractual de la Comunidad de Madrid.
Ambas partes, en el carácter en que intervienen, se reconocen recíprocamente plena
capacidad jurídica para suscribir el presente convenio, y
I. La Fundación Colección Thyssen-Bornemisza, F. S. P (en adelante la “Fundación”) es una entidad cultural sin ánimo de lucro, titular del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid (en adelante el “Museo”), con domicilio en el Paseo del Prado núm. 8,
que tiene entre sus fines el mantenimiento, conservación y promoción de la colección de
arte que alberga en su Museo.
II. Que la Fundación, en cumplimiento de sus fines estatutarios de promoción de la
colección de arte que alberga, viene colaborando con diversas instituciones públicas y privadas para lograr el acercamiento de nuevos segmentos de público, y en especial, el de los
jóvenes a su colección y a las distintas manifestaciones culturales que a ella se vinculan.
Asimismo, ha manifestado su voluntad de colaborar con la Consejería de Cultura, Turismo
y Deporte en la revalorización de Madrid como destino, e impulsar nuevas estrategias de
turismo, dando un plus de calidad a la oferta turístico-cultural de la región, y abriendo el
concepto de turismo cultural al segmento de los jóvenes, promoviendo así la visibilidad de
la colección del Museo y de las artes escénicas como icono cultural de la región a nivel nacional e internacional.
III. Que la región de Madrid pretende convertirse en el mayor destino cultural del
mundo, para lo que requiere alianzas entre instituciones que permitan desarrollar una oferta de calidad acorde al mensaje. Estos acuerdos fomentan el turismo de calidad, ponen en
valor el patrimonio cultural y contribuyen a la diversificación de la oferta turística existente y la especialización de empresas e instituciones madrileñas vinculadas a esta actividad
económica, promoviendo la prolongación de la estancia y el consecuente aumento del gasto generado en el destino.
IV. Que el Museo atrajo en el año 2022 un total de 289.931 visitantes procedentes
de regiones de España diferentes de la Comunidad de Madrid (27%), así como 367.882 visitantes internacionales (34%), sobre un total de 1.073.183 visitantes. De ellos, consta que sus
BOCM-20230415-10
EXPONEN
Pág. 124
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 15 DE ABRIL DE 2023
B.O.C.M. Núm. 89
I. COMUNIDAD DE MADRID
D) Anuncios
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
10
CONVENIO de 30 de marzo de 2023, de 30 de marzo de 2023, entre la Fundación
Colección Thyssen-Bornemisza, F. S. P. y la Comunidad de Madrid, para la promoción de la Comunidad de Madrid como destino turístico en el marco de la celebración de la exposición temporal “maestras antiguas y modernas” y del programa #VersionaThyssen durante el año 2023.
Madrid, a 30 de marzo de 2023.
REUNIDOS
De una parte, D. Evelino Acevedo, director gerente de la Fundación Colección
Thyssen-Bornemisza, F. S. P., de nacionalidad española, con domicilio en Madrid, Paseo
del Prado n.o 8 28014 y CIF G-79015251, actuando en ejercicio de las facultades otorgadas
en su favor por el Patronato de la Fundación en su reunión de 25 de marzo de 2019, cuyos
acuerdos fueron elevados a público en escritura pública de 18 de junio de 2019, protocolo 1035 del notario D. Manuel Gerardo Tarrío Berjano.
Y de otra, Dña. Marta Rivera de la Cruz, Consejera de Cultura, Turismo y Deporte de
la Comunidad de Madrid, en virtud de su nombramiento por Decreto 51/2021 de 17 de junio,
de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, actuando en virtud de las competencias que le
otorga el artículo 4.1.a) de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre, de Gobierno y Administración
de la Comunidad de Madrid y el artículo 3.2.a) del Decreto 48/2019, de 10 de junio, del Consejo de Gobierno que regula la actividad contractual de la Comunidad de Madrid.
Ambas partes, en el carácter en que intervienen, se reconocen recíprocamente plena
capacidad jurídica para suscribir el presente convenio, y
I. La Fundación Colección Thyssen-Bornemisza, F. S. P (en adelante la “Fundación”) es una entidad cultural sin ánimo de lucro, titular del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid (en adelante el “Museo”), con domicilio en el Paseo del Prado núm. 8,
que tiene entre sus fines el mantenimiento, conservación y promoción de la colección de
arte que alberga en su Museo.
II. Que la Fundación, en cumplimiento de sus fines estatutarios de promoción de la
colección de arte que alberga, viene colaborando con diversas instituciones públicas y privadas para lograr el acercamiento de nuevos segmentos de público, y en especial, el de los
jóvenes a su colección y a las distintas manifestaciones culturales que a ella se vinculan.
Asimismo, ha manifestado su voluntad de colaborar con la Consejería de Cultura, Turismo
y Deporte en la revalorización de Madrid como destino, e impulsar nuevas estrategias de
turismo, dando un plus de calidad a la oferta turístico-cultural de la región, y abriendo el
concepto de turismo cultural al segmento de los jóvenes, promoviendo así la visibilidad de
la colección del Museo y de las artes escénicas como icono cultural de la región a nivel nacional e internacional.
III. Que la región de Madrid pretende convertirse en el mayor destino cultural del
mundo, para lo que requiere alianzas entre instituciones que permitan desarrollar una oferta de calidad acorde al mensaje. Estos acuerdos fomentan el turismo de calidad, ponen en
valor el patrimonio cultural y contribuyen a la diversificación de la oferta turística existente y la especialización de empresas e instituciones madrileñas vinculadas a esta actividad
económica, promoviendo la prolongación de la estancia y el consecuente aumento del gasto generado en el destino.
IV. Que el Museo atrajo en el año 2022 un total de 289.931 visitantes procedentes
de regiones de España diferentes de la Comunidad de Madrid (27%), así como 367.882 visitantes internacionales (34%), sobre un total de 1.073.183 visitantes. De ellos, consta que sus
BOCM-20230415-10
EXPONEN