D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20230415-10)
Convenio – Convenio de 30 de marzo de 2023, de 30 de marzo de 2023, entre la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza, F. S. P. y la Comunidad de Madrid, para la promoción de la Comunidad de Madrid como destino turístico en el marco de la celebración de la exposición temporal “maestras antiguas y modernas” y del programa #VersionaThyssen durante el año 2023
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 126
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 15 DE ABRIL DE 2023
B.O.C.M. Núm. 89
dros resaltados mediante iluminación, junto a proyecciones en gran tamaño
de versiones presentadas, y la celebración de una sesión de música en directo, de la mano de un artista o grupo de impacto entre el público objetivo. Este
concierto tendrá lugar en el patio exterior del museo (en el hall, cuando las condiciones meteorológicas lo aconsejen), con aforo para al menos 400 personas,
en el que la Fundación hará la instalación lumínica y sonora pertinente.
— Inclusión de representantes de la Consejería junto con los representantes de la
Fundación en el jurado, la presentación, inauguración, y actos de comunicación de las acciones convenidas, si los hubiere.
b) Elaborar y producir el material de difusión y publicidad de la actividad, en diálogo
con la Consejería. En particular:
— Elaboración y traducción al inglés de piezas de vídeo destinadas a la difusión
de #VersionaThyssen.
— Campaña publicitaria segmentada según edad y ámbitos de interés de los destinatarios, en redes sociales, dirigida a público extranjero.
— La difusión a través de la base de datos de promoción turística del Museo, en
el canal web Profesionales de turismo y a través de plataformas de terceros
pertenecientes al sector turístico.
— La comunicación a centros universitarios o de estudios superiores, con especial atención a las redes de estudiantes internacionales.
— La realización, en colaboración con la Consejería, de una acción de promoción turística de las Villas de Madrid, contando con materiales visuales y/o
creadores ligados a la actividad.
— Además, la Fundación hará sus mejores esfuerzos para promover que distintos hoteles difundan la actividad o sus contenidos en el espacio físico de sus
lobbies.
c) Inclusión del logotipo de la Comunidad de Madrid junto con la palabra “Colabora” en los materiales de difusión y publicidad, sean online u offline, de la actividad
durante el presente año. En los casos en los que se estime pertinente se incluirá la
frase “El mayor destino cultural del mundo” o, en su versión en inglés, “World’s
largest cultural destination”. La Comunidad de Madrid facilitará el logo y la mancheta gráfica a tal efecto. Esta difusión deberá realizarse, al menos, en los siguientes soportes promocionales y publicitarios:
1) Notas de prensa o documentos dirigidos a medios de comunicación para dar a
conocer el programa #VersionaThyssen (microsite, kit de prensa, trasera durante la presentación, y otros canales de comunicación de la Fundación), previo consenso con el Gabinete de Prensa de la Consejería.
2) Señalética externa e interna de #VersionaThyssen.
3) Pantallas dentro del Museo que difundan contenidos de la iniciativa en el espacio del hall central o las salas del Museo.
4) En las invitaciones al programa.
2.2. Exposición temporal “Maestras antiguas y modernas”. La Fundación asume,
como organizadora de las acciones del presente Convenio, las siguientes obligaciones principales, así como las accesorias que, en su caso, deriven o puedan derivar de estas:
a) Garantizar la ejecución de la Exposición en la que se enmarca la promoción convenida.
b) Elaborar y producir el material de difusión y publicidad de la exposición, en diálogo con la Consejería. Inclusión del logotipo de la Comunidad de Madrid junto con
la palabra “Colabora” en los materiales de difusión y publicidad, sean online u
offline, de la exposición durante el presente año. En los casos en los que se estime pertinente se incluirá la frase “El mayor destino cultural del mundo” o, en su
versión en inglés, “World’s largest cultural destination”. La Comunidad de
Madrid facilitará el logo y la mancheta gráfica a tal efecto. La utilización del logotipo de la Comunidad de Madrid requerirá siempre la autorización previa de la
Consejería, con al menos 48 horas de antelación. Esta difusión deberá realizarse,
al menos, en los siguientes soportes promocionales y publicitarios:
— Señalética de la exposición:
1. Señalética externa e interna de la Exposición.
2. Pantallas dentro del Museo.
3. Paneles de reconocimiento de colaboradores y señalización.
BOCM-20230415-10
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 15 DE ABRIL DE 2023
B.O.C.M. Núm. 89
dros resaltados mediante iluminación, junto a proyecciones en gran tamaño
de versiones presentadas, y la celebración de una sesión de música en directo, de la mano de un artista o grupo de impacto entre el público objetivo. Este
concierto tendrá lugar en el patio exterior del museo (en el hall, cuando las condiciones meteorológicas lo aconsejen), con aforo para al menos 400 personas,
en el que la Fundación hará la instalación lumínica y sonora pertinente.
— Inclusión de representantes de la Consejería junto con los representantes de la
Fundación en el jurado, la presentación, inauguración, y actos de comunicación de las acciones convenidas, si los hubiere.
b) Elaborar y producir el material de difusión y publicidad de la actividad, en diálogo
con la Consejería. En particular:
— Elaboración y traducción al inglés de piezas de vídeo destinadas a la difusión
de #VersionaThyssen.
— Campaña publicitaria segmentada según edad y ámbitos de interés de los destinatarios, en redes sociales, dirigida a público extranjero.
— La difusión a través de la base de datos de promoción turística del Museo, en
el canal web Profesionales de turismo y a través de plataformas de terceros
pertenecientes al sector turístico.
— La comunicación a centros universitarios o de estudios superiores, con especial atención a las redes de estudiantes internacionales.
— La realización, en colaboración con la Consejería, de una acción de promoción turística de las Villas de Madrid, contando con materiales visuales y/o
creadores ligados a la actividad.
— Además, la Fundación hará sus mejores esfuerzos para promover que distintos hoteles difundan la actividad o sus contenidos en el espacio físico de sus
lobbies.
c) Inclusión del logotipo de la Comunidad de Madrid junto con la palabra “Colabora” en los materiales de difusión y publicidad, sean online u offline, de la actividad
durante el presente año. En los casos en los que se estime pertinente se incluirá la
frase “El mayor destino cultural del mundo” o, en su versión en inglés, “World’s
largest cultural destination”. La Comunidad de Madrid facilitará el logo y la mancheta gráfica a tal efecto. Esta difusión deberá realizarse, al menos, en los siguientes soportes promocionales y publicitarios:
1) Notas de prensa o documentos dirigidos a medios de comunicación para dar a
conocer el programa #VersionaThyssen (microsite, kit de prensa, trasera durante la presentación, y otros canales de comunicación de la Fundación), previo consenso con el Gabinete de Prensa de la Consejería.
2) Señalética externa e interna de #VersionaThyssen.
3) Pantallas dentro del Museo que difundan contenidos de la iniciativa en el espacio del hall central o las salas del Museo.
4) En las invitaciones al programa.
2.2. Exposición temporal “Maestras antiguas y modernas”. La Fundación asume,
como organizadora de las acciones del presente Convenio, las siguientes obligaciones principales, así como las accesorias que, en su caso, deriven o puedan derivar de estas:
a) Garantizar la ejecución de la Exposición en la que se enmarca la promoción convenida.
b) Elaborar y producir el material de difusión y publicidad de la exposición, en diálogo con la Consejería. Inclusión del logotipo de la Comunidad de Madrid junto con
la palabra “Colabora” en los materiales de difusión y publicidad, sean online u
offline, de la exposición durante el presente año. En los casos en los que se estime pertinente se incluirá la frase “El mayor destino cultural del mundo” o, en su
versión en inglés, “World’s largest cultural destination”. La Comunidad de
Madrid facilitará el logo y la mancheta gráfica a tal efecto. La utilización del logotipo de la Comunidad de Madrid requerirá siempre la autorización previa de la
Consejería, con al menos 48 horas de antelación. Esta difusión deberá realizarse,
al menos, en los siguientes soportes promocionales y publicitarios:
— Señalética de la exposición:
1. Señalética externa e interna de la Exposición.
2. Pantallas dentro del Museo.
3. Paneles de reconocimiento de colaboradores y señalización.
BOCM-20230415-10
BOCM