Tres Cantos (BOCM-20230413-93)
Urbanismo. Plan especial
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 87
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 13 DE ABRIL DE 2023
Pág. 313
ñón, están afectadas por una servidumbre de acueducto subterránea de 12 metros de ancho
(6 metros a cada lado de eje(4)) y a favor del Canal de Isabel II.
La actual Calle de Gregorio Marañón, es utilizada desde su fondo de saco, como acceso de servicio del Canal de Isabel II, atravesando antes un tramo de la parcela privada
T.P.T-2, pues se encuentra enfrentada a un pontón bajo la Línea del trazado del tren de Cercanías Madrid-Burgos. Este pontón o paso inferior, da acceso a las infraestructuras hidráulicas que discurren al otro lado de dicha Línea ferroviaria, como son los trazados del Canal
Alto y del Atazar.
En el presente Plan Especial de Mejora se da solución, a la conexión de este paso inferior bajo la Línea de FFCC con la red pública de viario local, evitando el paso través de
una parcela privada y sin servidumbre de paso, corrigiendo así lo que el Plan Parcial dejó
sin solucionar.
El nuevo acceso a las infraestructuras hidráulicas que discurren al otro lado de dicha
línea ferroviaria, a través del pontón, se realizará ahora, con la aprobación del Plan Especial, a través de un espacio libre público asociado al viario, que con acceso directo y por el
Sur, desde el fondo de saco de la calle Isaac Peral, tiene una superficie de 536,04 m2s
(1.043,45 m2s incluyendo la RS-ADIF) y se emplaza entre la nueva parcela T.P.T. 1+2 (por
el Este y por el Norte) y el límite del Sector (Oeste) que lo separa de los suelos ferroviarios
donde se inicia el terraplén o talud de la plataforma del tren.
6.1.2.2. Superficies afectadas por el aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas.—El
ámbito del “Plan Especial de Mejora de la Ordenación Pormenorizada de las manzanas
TPT-1 y TPT-2, del Sector “AR Nuevo Tres Cantos Tres Cantos”, no se encuentra afectado por las Servidumbres Aeronáuticas Acústicas del Aeropuerto Adolfo Suárez MadridBarajas aprobadas por Real Decreto 1003/2011, de 8 de julio (“Boletín Oficial del Estado”
n.o 174, de 21 de julio), por el que se confirman las servidumbres aeronáuticas acústicas, el
Plan de acción asociado y el mapa de ruido del aeropuerto de Madrid-Barajas, establecidos
por Orden FOM/231/2011, de 13 de enero.
La totalidad del ámbito del “Plan Especial de Mejora de la Ordenación Pormenorizada de las manzanas TPT-1 y TPT-2, del Sector “AR Nuevo Tres Cantos Tres Cantos” sí se
BOCM-20230413-93
Plano de Desvíos del “CANAL ALTO”, octubre 2011 (Modific. nº1 Proy. Urbanización Plan Parcial
Sector AR Nuevo Tres Cantos). En color azul oscuro el nuevo trazado y en gris los macizos de
anclaje. En azul claro el antiguo trazado. En naranja el Canal del ATAZAR.
B.O.C.M. Núm. 87
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 13 DE ABRIL DE 2023
Pág. 313
ñón, están afectadas por una servidumbre de acueducto subterránea de 12 metros de ancho
(6 metros a cada lado de eje(4)) y a favor del Canal de Isabel II.
La actual Calle de Gregorio Marañón, es utilizada desde su fondo de saco, como acceso de servicio del Canal de Isabel II, atravesando antes un tramo de la parcela privada
T.P.T-2, pues se encuentra enfrentada a un pontón bajo la Línea del trazado del tren de Cercanías Madrid-Burgos. Este pontón o paso inferior, da acceso a las infraestructuras hidráulicas que discurren al otro lado de dicha Línea ferroviaria, como son los trazados del Canal
Alto y del Atazar.
En el presente Plan Especial de Mejora se da solución, a la conexión de este paso inferior bajo la Línea de FFCC con la red pública de viario local, evitando el paso través de
una parcela privada y sin servidumbre de paso, corrigiendo así lo que el Plan Parcial dejó
sin solucionar.
El nuevo acceso a las infraestructuras hidráulicas que discurren al otro lado de dicha
línea ferroviaria, a través del pontón, se realizará ahora, con la aprobación del Plan Especial, a través de un espacio libre público asociado al viario, que con acceso directo y por el
Sur, desde el fondo de saco de la calle Isaac Peral, tiene una superficie de 536,04 m2s
(1.043,45 m2s incluyendo la RS-ADIF) y se emplaza entre la nueva parcela T.P.T. 1+2 (por
el Este y por el Norte) y el límite del Sector (Oeste) que lo separa de los suelos ferroviarios
donde se inicia el terraplén o talud de la plataforma del tren.
6.1.2.2. Superficies afectadas por el aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas.—El
ámbito del “Plan Especial de Mejora de la Ordenación Pormenorizada de las manzanas
TPT-1 y TPT-2, del Sector “AR Nuevo Tres Cantos Tres Cantos”, no se encuentra afectado por las Servidumbres Aeronáuticas Acústicas del Aeropuerto Adolfo Suárez MadridBarajas aprobadas por Real Decreto 1003/2011, de 8 de julio (“Boletín Oficial del Estado”
n.o 174, de 21 de julio), por el que se confirman las servidumbres aeronáuticas acústicas, el
Plan de acción asociado y el mapa de ruido del aeropuerto de Madrid-Barajas, establecidos
por Orden FOM/231/2011, de 13 de enero.
La totalidad del ámbito del “Plan Especial de Mejora de la Ordenación Pormenorizada de las manzanas TPT-1 y TPT-2, del Sector “AR Nuevo Tres Cantos Tres Cantos” sí se
BOCM-20230413-93
Plano de Desvíos del “CANAL ALTO”, octubre 2011 (Modific. nº1 Proy. Urbanización Plan Parcial
Sector AR Nuevo Tres Cantos). En color azul oscuro el nuevo trazado y en gris los macizos de
anclaje. En azul claro el antiguo trazado. En naranja el Canal del ATAZAR.