Tres Cantos (BOCM-20230413-93)
Urbanismo. Plan especial
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 87

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 13 DE ABRIL DE 2023

• Transporte público: Los accesos, tanto al Hospital como a la Residencia, dispondrán de aparcamientos para bicicletas.
• Materiales construcción: se buscará minimizar la cantidad de tierras que se
transportan a vertedero intentando, en lo posible, su reutilización en rellenos y
diseñando los viales del aparcamiento en superficie adaptándonos a la topografía del solar.
8.2.5. Medidas Generales de Protección del Medio Ambiente.
De acuerdo con lo dispuesto en el Informe Ambiental Estratégico y sus consideraciones a tener en cuenta en el desarrollo del presente Plan Especial recogidas en su apartado
4.1 del Informe Ambiental Estratégico, emitido el 15/12/2022por la Dirección General de
Descarbonización y Transición Energética de la Comunidad de Madrid. Se recogen la medidas de carácter general y específico para asegurar su cumplimiento tal y como se especifica en el apartado 4.17 de dicho Informe.
8.2.5.1. Medidas en relación a la vegetación, los hábitats y la fauna.—Se realizará un
adecuado balizamiento de la zona de obras para no afectar áreas ajenas a las mismas; muy
en particular se atenderá a aquellas situaciones limítrofes con cierta naturalidad, así como
los puntos de contacto o próximos con pies de arbolado naturalizado, sobre los que se dispondrán protecciones particulares que eviten daños.
En caso de necesitarse la eliminación de arbolado, a raíz de la ocupación de las actuaciones, se contará con las oportunas autorizaciones sectoriales al respecto.
Si fueran a acometerse las actuaciones planeadas en momentos del año coincidentes
con el período reproductor del grueso de los vertebrados del territorio, considerado entre
el 15 de marzo y el 15 de julio, se llevarán a cabo prospecciones faunísticas preoperacionales con el objeto de descartar afección directa a puestas, camadas, nidadas…
Las actuaciones de restauración e integración paisajística, siempre que posibles, contarán con proyectos diseñados con el objeto de naturalizar el territorio, utilizando especies
nativas y con escasas exigencias de mantenimiento e hídricas.
Si fuera necesario, se protegerán los troncos de los ejemplares arbóreos del entorno de
las obras que no vayan a ser apeados para evitar que sean accidentalmente dañados por la
maquinaria y operaciones de obra.
Para minimizar la generación de nubes de polvo y partículas procedentes de las obras,
principalmente en los momentos de mayor sequedad ambiental, se realizarán riegos periódicos de la zona de obras y se cubrirán con lonas los materiales transportados por camiones.
8.2.5.2. Medidas en relación a la hidrología, a la hidrogeología y al suelo.—Se realizará un adecuado balizamiento de la zona de obras para no afectar zonas ajenas a las mismas.
Se habilitarán zonas específicas auxiliares para llevar a cabo las actuaciones planeadas, ubicadas en situaciones correctas, sin conflictos ambientales, instalaciones como parque de maquinaria, punto limpio de residuos no peligrosos, punto limpio de peligrosos, zonas de acopio temporal de excedentes, zonas de acopio de materiales, principalmente.
Los residuos sólidos que se generen durante las obras serán gestionados convenientemente, siendo transportados a vertedero controlado, de forma que no lleguen lixiviados al
terreno y se pueda producir la contaminación del suelo y de las aguas.
Durante las obras, para la gestión adecuada de los residuos, se almacenarán éstos con
las suficientes garantías de seguridad para evitar su derrame, utilizándose para ello recipientes homologados.
Los residuos se almacenarán de forma temporal en recipientes adecuados y sobre plataforma impermeable que permita la protección de las aguas y el suelo frente a eventuales
vertidos.
Dicha plataforma servirá como punto limpio, donde se seleccionarán y separarán los
residuos (urbanos, peligrosos, papel, envases, etc.) y se acumularán, hasta su entrega a gestor autorizado. También servirá como parque de maquinaria y zona de instalaciones auxiliares. No se podrán realizar in situ operaciones de mantenimiento de maquinaria, sino que
deberán realizarse en talleres especializados.
Los materiales sobrantes de las obras serán adecuadamente gestionados, recogidos
convenientemente y transportados a vertedero autorizado.
Se realizará un adecuado mantenimiento de los vehículos y maquinaria empleada durante las obras, con el fin de que no se produzcan pérdidas o escapes de combustibles, aceites o residuos, que puedan contaminar los suelos y las aguas.
En relación a la hidrogeología local, siempre que se pueda, se evitará el contacto de los
vaciados posibles de las actuaciones con el nivel de las aguas freáticas.

Pág. 339

BOCM-20230413-93

BOCM