Tres Cantos (BOCM-20230413-93)
Urbanismo. Plan especial
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

JUEVES 13 DE ABRIL DE 2023

B.O.C.M. Núm. 87

solucione la necesidad de un acceso a las infraestructuras hidráulicas que discurren
al otro lado de dicho ferrocarril (y que quedaron sin solucionar por Plan Parcial).
En relación con la estructura viaria y para la mejora del viario circundante, se realizan
las siguientes actuaciones:
1) En la calle Santiago Ramón y Cajal se amplía la acera en un ancho de 2,50 metros,
pasando de los 2,00 ml actuales, al nuevo ancho de 4,50 ml. Lo que mejorará la
calidad de la accesibilidad peatonal al centro asistencial. Se suplementará el alumbrado público de la calle con 4 nuevas farolas, mejorando la iluminación de esta
acera. Se introducirán 11 nuevos alcorques para arbolado urbano, entre las plazas
de aparcamiento, mejorando la calidad del paisaje urbano.
2) Igualmente en la calle Santiago Ramón y Cajal se amplían las plazas de aparcamiento público, pasando de un aparcamiento en línea de 2,25 ml de ancho, a uno
nuevo en batería de 5,00 ml. Mejorando la calidad de la accesibilidad rodada al
centro asistencial. Se pasan de las 20 plazas de aparcamiento público en línea,
a 44 plazas de aparcamiento en batería (incremento de 24 plazas).
3) En la calle Isaac Peral se mejora la accesibilidad rodada a la manzana con un nuevo carril rodado, de 3,00 ml de ancho. Este nuevo carril de servicio, se utilizará
para el acceso a la parcela separando el tráfico de circulación del de acceso, manteniendo así la fluidez en la circulación de esta calle, aunque estén vehículos esperando para entrar en el aparcamiento interior o para realizar cargas y descargas.
4) También en la calle Isaac Peral se suplementará el alumbrado público de la calle
con 2 nuevas farolas, mejorando la iluminación de esta acera. Se introducirán 5
nuevos alcorques para arbolado urbano, entre las plazas de aparcamiento, mejorando la calidad del paisaje urbano.
5) Igualmente en la calle Isaac Peral se amplían las plazas de aparcamiento público,
pasando de un aparcamiento en línea de 2,25 ml de ancho, a uno nuevo en batería
de 5,00 ml. Mejorando la calidad de la accesibilidad rodada al centro asistencial.
Se pasan de las 16 plazas de aparcamiento público en línea, a 18 plazas de aparcamiento en batería (incremento de 2 plazas).
6) Se genera una nueva parcela pública de 536,04 m2, que servirá de camino público
de servicio, y que desde el final de la calle Isaac Peral, conectará con el pontón que
da acceso a las infraestructuras hidráulicas que discurren al otro lado la línea de
ferrocarril colindante. Dentro de esta superficie está la conducción de agua denominada Canal Alto del Canal de Isabel II y que dispone de una servidumbre a su
favor. Se crea un espacio libre asociado a la red viaria que no se urbaniza y que incluye la afección de la conducción soterrada de aducción de agua, y que dispone
de una servidumbre a favor del canal de Isabel II y de ADIF. Esta parcela se complementará con los 547,41 m2 de suelo público que este Plan Especial cede como
Red Supramunicipal, al estar afecto a la infraestructura y servicio ferroviario, en
base a la legislación del sector ferroviario (esta parcela se describe en el apartado 6.4.2.4 “Superficies afectadas por el Trazado Ferroviario de cercanías C-7”).
En total ambas parcelas suman 1.043,45 m2.
7) En el interior de la nueva parcela pública, que se sitúa en el extremo Oeste de la
parcela, entre esta y la vía férrea, se generará una pista deportiva de 3,75 ml de ancho y de unos 86 metros de longitud, de los cuales, 254,84 m2s estarán dentro de
la cesión municipal(1), y que permitirá iniciar un nuevo carril peatonal y/o rodado
restringido que conecte el espacio entre el Ferrocarril y la autovía M-607. Esta pista deportiva no modifica la rasante actual del terreno y no dispone de ningún elemento incompatible con la conducción de agua y su servidumbre, posibilitando el
paso a través de ella, al Canal de Isabel II para el acceso a las infraestructuras hidráulicas que tienen su trazado al otro lado de la línea ferroviaria, permitiendo así
su vigilancia y mantenimiento. Esta pista también permitirá el paso a ADIF para
dar servicio a al mantenimiento de la infraestructura ferroviaria; y al estar esta pista, en una gran parte, en la Zona de Protección ferroviaria (8,00 ml) esta obra contará con autorización expresa de ADIF.

BOCM-20230413-93

Pág. 310

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID