D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230413-40)
Convenio – Convenio de 21 de marzo de 2023, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, la Agencia Madrileña de Atención Social de la Comunidad de Madrid y Plena Inclusión Madrid, para el desarrollo de cursos de manipuladores de alimentos en accesibilidad cognitiva en los centros y recursos de atención a personas con discapacidad intelectual gestionados por entidades sin animo de lucro en la Comunidad de Madrid
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 200
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 13 DE ABRIL DE 2023
B.O.C.M. Núm. 87
Tercero
En el marco de los programas de empleabilidad, la Agencia Madrileña de Atención
Social de la Comunidad de Madrid elaboró un curso de manipuladores de alimentos adaptado a las personas con discapacidad intelectual, que fue aprobado por la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid con fecha 2 de febrero de 2018.
Una vez aprobado procedió a la edición y registro del material necesario para la impartición de los cursos: material de apoyo con pictogramas con deposito legal M-5232/2020
edición 3/20, el manual del formador con depósito legal M-5231/2020 y el material de apoyo en Lectura Fácil depósito legal M-18891/219 edición 5/2019.
Cuarto
La Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid a través de la Dirección General de Atención a Personas con Discapacidad o Enfermedad Mental promueve programas y actuaciones para la integración sociolaboral y mejora de la empleabilidad en desarrollo de las competencias atribuidas en virtud del artículo 15.7. del
Decreto 208/2021, de 1 de septiembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la
estructura orgánica de la Consejería de Familia, Juventud y Política.
Quinto
La entidad Plena Inclusión Madrid, como organización de entidades en favor de personas con discapacidad intelectual de Madrid, a tenor de lo establecido en el artículo 8 de
los Estatutos, tiene como fines:
— Promover, junto a las entidades miembro y bajo el principio de solidaridad interasociativa, la inserción laboral de las personas con discapacidad intelectual o del
desarrollo a través de planes de formación, prospección, apoyo, así como todos
aquellos que sean necesarios para la consecución de tal fin.
— Ofrecer a las entidades miembro asesoramiento y asistencia, implantando los
servicios técnicos necesarios, para la aplicación de programas y servicios.
— Cualquier otro que, de modo directo o indirecto, pueda contribuir al cumplimiento
de la misión de la Organización o redundar en beneficio de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias.
Que ambas instituciones manifiestan su deseo, a la vista de sus mutuos intereses, de
colaborar en el desarrollo de acciones que sirvan para mejorar la atención y defender los derechos de las personas con discapacidad.
Por medio de este Convenio se fijan las bases mínimas que han de configurar la ejecución del proyecto, por lo que las partes firmantes,
CONVIENEN
Cláusula primera
El presente convenio tiene como objeto establecer las condiciones y mecanismos para
la difusión y extensión de los cursos de manipuladores de alimentos en accesibilidad cognitiva, propiedad de la Agencia Madrileña de Atención Social, a los centros y recursos de
atención directa a personas con discapacidad intelectual gestionados por entidades sin ánimo de lucro asociadas a Plena Inclusión Madrid.
Las entidades de atención directa a personas con discapacidad intelectual que deseen
adherirse al desarrollo del programa lo deberán hacer de forma individual a este convenio
suscrito entre la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de
Madrid y la Entidad que les representa, en las condiciones que se recogen en la cláusula
sexta del presente convenio.
Cláusula segunda
Definición del programa de formación
Las actividades de los cursos se desarrollarán en las instalaciones de los centros o recursos de atención directa a personas con discapacidad intelectual gestionados por entidades
asociadas a la entidad firmante del presente convenio o, en su defecto, en otras instalaciones
BOCM-20230413-40
Objeto
Pág. 200
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 13 DE ABRIL DE 2023
B.O.C.M. Núm. 87
Tercero
En el marco de los programas de empleabilidad, la Agencia Madrileña de Atención
Social de la Comunidad de Madrid elaboró un curso de manipuladores de alimentos adaptado a las personas con discapacidad intelectual, que fue aprobado por la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid con fecha 2 de febrero de 2018.
Una vez aprobado procedió a la edición y registro del material necesario para la impartición de los cursos: material de apoyo con pictogramas con deposito legal M-5232/2020
edición 3/20, el manual del formador con depósito legal M-5231/2020 y el material de apoyo en Lectura Fácil depósito legal M-18891/219 edición 5/2019.
Cuarto
La Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid a través de la Dirección General de Atención a Personas con Discapacidad o Enfermedad Mental promueve programas y actuaciones para la integración sociolaboral y mejora de la empleabilidad en desarrollo de las competencias atribuidas en virtud del artículo 15.7. del
Decreto 208/2021, de 1 de septiembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la
estructura orgánica de la Consejería de Familia, Juventud y Política.
Quinto
La entidad Plena Inclusión Madrid, como organización de entidades en favor de personas con discapacidad intelectual de Madrid, a tenor de lo establecido en el artículo 8 de
los Estatutos, tiene como fines:
— Promover, junto a las entidades miembro y bajo el principio de solidaridad interasociativa, la inserción laboral de las personas con discapacidad intelectual o del
desarrollo a través de planes de formación, prospección, apoyo, así como todos
aquellos que sean necesarios para la consecución de tal fin.
— Ofrecer a las entidades miembro asesoramiento y asistencia, implantando los
servicios técnicos necesarios, para la aplicación de programas y servicios.
— Cualquier otro que, de modo directo o indirecto, pueda contribuir al cumplimiento
de la misión de la Organización o redundar en beneficio de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias.
Que ambas instituciones manifiestan su deseo, a la vista de sus mutuos intereses, de
colaborar en el desarrollo de acciones que sirvan para mejorar la atención y defender los derechos de las personas con discapacidad.
Por medio de este Convenio se fijan las bases mínimas que han de configurar la ejecución del proyecto, por lo que las partes firmantes,
CONVIENEN
Cláusula primera
El presente convenio tiene como objeto establecer las condiciones y mecanismos para
la difusión y extensión de los cursos de manipuladores de alimentos en accesibilidad cognitiva, propiedad de la Agencia Madrileña de Atención Social, a los centros y recursos de
atención directa a personas con discapacidad intelectual gestionados por entidades sin ánimo de lucro asociadas a Plena Inclusión Madrid.
Las entidades de atención directa a personas con discapacidad intelectual que deseen
adherirse al desarrollo del programa lo deberán hacer de forma individual a este convenio
suscrito entre la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de
Madrid y la Entidad que les representa, en las condiciones que se recogen en la cláusula
sexta del presente convenio.
Cláusula segunda
Definición del programa de formación
Las actividades de los cursos se desarrollarán en las instalaciones de los centros o recursos de atención directa a personas con discapacidad intelectual gestionados por entidades
asociadas a la entidad firmante del presente convenio o, en su defecto, en otras instalaciones
BOCM-20230413-40
Objeto