A) Disposiciones Generales - PRESIDENCIA DE LA COMUNIDAD (BOCM-20230412-2)
Ley –  Ley 7/2023, de 30 de marzo, del Libro, la Lectura y el Patrimonio Bibliográfico de la Comunidad de Madrid
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 104

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 12 DE ABRIL DE 2023

B.O.C.M. Núm. 86

Asimismo, se promoverá la creación de bibliotecas públicas de titularidad municipal
en los municipios de más de dos mil habitantes, respetando, en todo caso, la obligatoriedad
establecida por la legislación vigente.
5. La Comunidad de Madrid apoyará la creación de redes supramunicipales de fomento de la lectura y prestación de servicios bibliotecarios en municipios rurales con una
población inferior a cinco mil habitantes.
6. Los Servicios de extensión bibliotecaria de la Comunidad de Madrid, en todas sus
modalidades como bibliobuses, puntos de lectura, bibliometro, telebiblioteca y los que puedan surgir en el futuro, considerados como medios de aproximación de la lectura de los ciudadanos, estarán suficientemente dotados y con recursos materiales y humanos. Estos servicios garantizarán el acceso a la lectura y la información para las personas y colectivos en
situaciones especiales o en lugares no dotados por los centros bibliotecarios o que carecen
de puntos de servicio bibliotecario estable.
Artículo 31
Red Urbana Integrada de Bibliotecas Públicas de la ciudad de Madrid
1. La Comunidad de Madrid promoverá la creación de la Red Urbana Integrada de
Bibliotecas Públicas de la ciudad de Madrid, que se regirá conforme a la normativa vigente y a los acuerdos que suscriban la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital.
Los principios que guiarán las relaciones entre ambas instituciones serán la cooperación y
el ejercicio de las competencias propias de cada Administración, en el marco de la competencia de coordinación que tiene la Comunidad de Madrid.
2. La Red estará integrada por la Red de Bibliotecas Públicas de titularidad de la Comunidad de Madrid, la Red de Bibliotecas Públicas Municipales del Ayuntamiento de
Madrid, la Biblioteca Pública del Estado en Madrid y los servicios de extensión bibliotecaria de la ciudad.
3. La Red se configura como un modelo de planificación estratégica territorial que,
desde una perspectiva global y transversal de la ciudad, organiza los servicios bibliotecarios del municipio para proporcionar una estructura equilibrada en el territorio y un mejor
servicio a los ciudadanos de Madrid a través del establecimiento de un esquema de cooperación que impulsará:
a) La elaboración de un Plan Estratégico de Bibliotecas Públicas para la ciudad de
Madrid, con actualización cuatrienal.
b) La relación con otros agentes culturales, sociales y educativos de la ciudad.
c) La adopción de una política común de desarrollo de las colecciones y campañas
lectoras.
d) La coordinación de políticas de acceso a los servicios, horarios, políticas de préstamo, acceso a los recursos electrónicos.
e) Una imagen unificada de servicio al ciudadano.
Artículo 32
Redes metropolitanas de bibliotecas públicas

Artículo 33
De los servicios de las bibliotecas integrantes de la Red de Servicios Públicos de Lectura
1. Se consideran servicios bibliotecarios todos aquellos que se presten en o desde las
bibliotecas o servicios de coordinación y posibiliten el acceso a la información y el fomento de la lectura para todos los ciudadanos en igualdad de condiciones.
2. Las instituciones titulares de las bibliotecas y servicios integrantes de la Red de
Servicios Públicos de Lectura garantizarán los medios materiales y humanos, necesarios y

BOCM-20230412-2

1. La Comunidad de Madrid apoyará en su ámbito el desarrollo de las redes de bibliotecas públicas que prestan servicio en los municipios de más cien mil habitantes, arbitrando medidas y otros mecanismos de impulso, como subvenciones, convenios o programas conjuntos de actuación.
2. Las redes metropolitanas de bibliotecas públicas se configurarán siguiendo un
modelo de planificación estratégica y equilibrada del municipio, así como lo establecido en
el Mapa de Servicios Públicos de Lectura. Ambas Administraciones, autonómica y local,
cooperarán en la elaboración del Plan Estratégico de la red.