C) Otras Disposiciones - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230410-9)
Plan estratégico subvenciones – Orden 1025/2023, de 28 de marzo, por la que se aprueba el plan estratégico de la Viceconsejería de Política Educativa de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades para los ejercicios 2023, 2024 y 2025
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 68
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 10 DE ABRIL DE 2023
B.O.C.M. Núm. 84
E) Efectos
Los resultados pretendidos se corresponden con el cumplimiento de los objetivos propuestos,
iniciando a los alumnos en la educación musical a través del canto y fomentando la formación de
grupos corales en los colegios, promoviendo el sentido de la responsabilidad y sentimiento de grupo.
F) Indicadores del grado de cumplimiento de objetivos y resultados
— Número de premios otorgados en cada una de las modalidades (Educación Infantil y Primaria, y
Educación Secundaria y Primaria) y categorías (Coros Escolares de Excelencia y Coros Escolares).
— Número de coros presentados.
— Profesores participantes.
— Menciones a los directores de coro mejor valorados del certamen.
G) Medidas correctoras
Se analizará el trabajo desarrollado y los resultados obtenidos derivados de los indicadores propuestos
que nos darán una visión adecuada para articular medidas correctoras si fuera necesario.
H) Evaluación
La propuesta de premios se realiza a través del Jurado del Certamen y para su valoración se tienen
en cuenta los siguientes criterios:
—
—
—
—
Calidad interpretativa músico-vocal.
Grado de dificultad del repertorio presentado.
Variedad del mismo.
Calidad técnico-musical del director.
IV.2.7. Certamen de Teatro Escolar de la Comunidad de Madrid
A) Objetivo
— Estimular la actividad teatral tanto en español como en lengua extranjera (inglés, alemán,
francés) aportando la consolidación de los idiomas.
— Favorecer la lectura y la comprensión de textos literarios.
— Mejorar la expresión oral.
— Permitir la colaboración de alumnos, profesores y familias en la consecución de objetivos comunes.
Pueden participar los centros públicos, privados y privados concertados de la Comunidad de Madrid
que impartan Educación Primaria y/o Secundaria.
B) Coste presupuestario
El crédito destinado a financiar la convocatoria del curso académico 2022-2023 correspondiente al
ejercicio 2023 será de 15.500 euros, mientras que el crédito destinado a financiar las convocatorias de
los cursos académicos 2023-2024 y 2024-2025 correspondientes a los ejercicios 2024 y 2025 será de
19.100 euros, por incluir estas últimas los premios para la nueva modalidad de Teatro Inclusivo.
Serán distribuidos según las modalidades, en los siguientes premios:
Modalidad A (teatro en lengua extranjera): género, autor y época de libre elección. Las categorías son:
a) Alumnos de Educación Primaria (3 premios de 1.000 euros, 500 euros y 300 euros).
b) Alumnos de Educación Secundaria (3 premios de 1.000 euros, 500 euros y 300 euros).
a) Alumnos de Educación Primaria: género, autor y época de libre elección (3 premios de 1000
euros, 500 euros y 300 euros).
b) Alumnos de Educación Secundaria. Cuenta con dos opciones:
1. Teatro de libre elección: representación de una obra teatral de género, autor y época de libre
elección. (3 premios de 1.000 euros, 500 euros y 300 euros).
2. Teatro clásico del Siglo de Oro: Representación de una única escena, que se elegirá de entre
las propuestas por la consejería con competencias en materia de Educación (3 premios de
1.000 euros, 500 euros y 300 euros).
BOCM-20230410-9
Modalidad B (teatro en español). Las categorías son:
Pág. 68
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 10 DE ABRIL DE 2023
B.O.C.M. Núm. 84
E) Efectos
Los resultados pretendidos se corresponden con el cumplimiento de los objetivos propuestos,
iniciando a los alumnos en la educación musical a través del canto y fomentando la formación de
grupos corales en los colegios, promoviendo el sentido de la responsabilidad y sentimiento de grupo.
F) Indicadores del grado de cumplimiento de objetivos y resultados
— Número de premios otorgados en cada una de las modalidades (Educación Infantil y Primaria, y
Educación Secundaria y Primaria) y categorías (Coros Escolares de Excelencia y Coros Escolares).
— Número de coros presentados.
— Profesores participantes.
— Menciones a los directores de coro mejor valorados del certamen.
G) Medidas correctoras
Se analizará el trabajo desarrollado y los resultados obtenidos derivados de los indicadores propuestos
que nos darán una visión adecuada para articular medidas correctoras si fuera necesario.
H) Evaluación
La propuesta de premios se realiza a través del Jurado del Certamen y para su valoración se tienen
en cuenta los siguientes criterios:
—
—
—
—
Calidad interpretativa músico-vocal.
Grado de dificultad del repertorio presentado.
Variedad del mismo.
Calidad técnico-musical del director.
IV.2.7. Certamen de Teatro Escolar de la Comunidad de Madrid
A) Objetivo
— Estimular la actividad teatral tanto en español como en lengua extranjera (inglés, alemán,
francés) aportando la consolidación de los idiomas.
— Favorecer la lectura y la comprensión de textos literarios.
— Mejorar la expresión oral.
— Permitir la colaboración de alumnos, profesores y familias en la consecución de objetivos comunes.
Pueden participar los centros públicos, privados y privados concertados de la Comunidad de Madrid
que impartan Educación Primaria y/o Secundaria.
B) Coste presupuestario
El crédito destinado a financiar la convocatoria del curso académico 2022-2023 correspondiente al
ejercicio 2023 será de 15.500 euros, mientras que el crédito destinado a financiar las convocatorias de
los cursos académicos 2023-2024 y 2024-2025 correspondientes a los ejercicios 2024 y 2025 será de
19.100 euros, por incluir estas últimas los premios para la nueva modalidad de Teatro Inclusivo.
Serán distribuidos según las modalidades, en los siguientes premios:
Modalidad A (teatro en lengua extranjera): género, autor y época de libre elección. Las categorías son:
a) Alumnos de Educación Primaria (3 premios de 1.000 euros, 500 euros y 300 euros).
b) Alumnos de Educación Secundaria (3 premios de 1.000 euros, 500 euros y 300 euros).
a) Alumnos de Educación Primaria: género, autor y época de libre elección (3 premios de 1000
euros, 500 euros y 300 euros).
b) Alumnos de Educación Secundaria. Cuenta con dos opciones:
1. Teatro de libre elección: representación de una obra teatral de género, autor y época de libre
elección. (3 premios de 1.000 euros, 500 euros y 300 euros).
2. Teatro clásico del Siglo de Oro: Representación de una única escena, que se elegirá de entre
las propuestas por la consejería con competencias en materia de Educación (3 premios de
1.000 euros, 500 euros y 300 euros).
BOCM-20230410-9
Modalidad B (teatro en español). Las categorías son: