C) Otras Disposiciones - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230410-9)
Plan estratégico subvenciones –  Orden 1025/2023, de 28 de marzo, por la que se aprueba el plan estratégico de la Viceconsejería de Política Educativa de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades para los ejercicios 2023, 2024 y 2025
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 84

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 10 DE ABRIL DE 2023

Pág. 67

H) Evaluación
Se constituirán jurados tanto para la Fase territorial, en la cual seleccionarán los alumnos, que, una
vez superada la prueba, pasan a la siguiente fase, como para la Fase Final, donde se deciden
quienes serán premiados.
La propuesta de premios se realiza a través de una Comisión y para la valoración de se tienen en
cuenta los siguientes criterios:
Modalidad A (Narración): Los alumnos deben escribir un relato a mano, que ha de tener una
extensión máxima de un folio por las dos caras, y del que se valora lo siguiente:
— Coherencia, adecuación y originalidad: transmite las ideas con claridad y progresión temática.
— Cohesión.
— Corrección lingüística.
— Presentación: limpieza, claridad y orden en el escrito.
Modalidad B (Recitado de Poesía): El alumno recita dos poesías, una de ellas elegida de entre las
tres que el concursante ha seleccionado de las propuestas por la Dirección General de Bilingüismo
y Calidad de la Enseñanza, y otra escogida libremente.
En el primer caso se valora lo siguiente:
— Pronunciación y vocalización correctas.
— Memorización del poema.
— Expresividad en el recitado: uso de elementos paralingüísticos
Mientras que en el caso de la poesía elegida libremente se tiene en cuenta:
— Extensión.
— Dificultad.
— Originalidad.

IV.2.6.

Certamen de Coros Escolares de la Comunidad de Madrid

A) Objetivo
Estimular la actividad del canto coral y favorecer la constitución de coros escolares en los centros
educativos de la Comunidad de Madrid.
Podrán participar todos los centros educativos de la Comunidad de Madrid que cuenten con una
agrupación coral formada por alumnos del centro en Educación Infantil y Primaria o en Educación
Primaria y Secundaria o en Educación Secundaria.
B) Coste presupuestario.
El crédito destinado a financiar cada convocatoria de los cursos académicos 2022-2023, 2023-2024
y 2024-2025 correspondientes a los ejercicios 2023, 2024 y 2025 será de 21.800 euros.
Serán distribuidos en los siguientes premios:
— A los centros que hayan obtenido mayor puntuación en el certamen, en la categoría de Coros
Escolares de Excelencia, hasta dos premios, por importe de 2.500 y 2.000 euros, en cada una
de las modalidades.
— A los centros que hayan obtenido mayor puntuación en el certamen, en la categoría de Coros
Escolares, hasta tres premios por importe de 1.500, 1.100 y 600 euros, en cada una de las
modalidades.
— Al resto de los centros participantes, hasta 24 menciones de 100 euros cada una.
— A la mejor dirección en cada una de las modalidades y categorías hasta cuatro premios de 1.000
euros cada uno.

Se financia exclusivamente con cargo a los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid,
Programa 322O, subconcepto 48500.
D) Plazo
Las convocatorias tendrán carácter anual.

BOCM-20230410-9

C) Fuente de financiación