San Agustín del Guadalix (BOCM-20230404-108)
Personal. Acuerdo convenio colectivo
49 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 350

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 4 DE ABRIL DE 2023

B.O.C.M. Núm. 80

La denegación de las vacaciones se efectuará mediante comunicación, debidamente
motivada al empleado/a en tiempo y forma.
Art. 13. Licencias retribuidas y permisos.—Previo aviso y justificación del/la empleado/a municipal, este podrá ausentarse del trabajo con el derecho a la percepción integra
del salario en los siguientes casos y con arreglo al régimen siguiente:
— Los permisos establecidos en el presente artículo se concederán de manera automática, una vez producido el hecho causante, salvo fuerza mayor o situación de
excepcionalidad debidamente acreditadas.
— Cuando los hechos causantes sean previsibles, los permisos deberán solicitarse al
órgano competente en esta materia con, al menos, setenta y dos horas de antelación, por el conducto reglamentario.
— En todos los casos deberá presentarse en el departamento de Personal documento
acreditativo del hecho causante del permiso.
— De coincidir más de un permiso en el mismo periodo, no serán adicionales pudiendo optarse por el de mayor duración.
— Se tomarán en la fecha del hecho causante y en los días inmediatamente consecutivos a este de corresponder más de uno, o bien se podrán tomar fraccionadamente
por jornadas completas siempre que el hecho causante se mantenga. El permiso
empezará a computar el primer día hábil en que se produzca el hecho causante.
— Para el colectivo especial de Policía Local, se entenderán días hábiles aquellos que
tengan señalados como días de trabajo, en sus correspondientes cuadrantes.
En los términos citados, los/las empleados/as municipales tendrán derecho a los siguientes permisos retribuidos:
1. Por matrimonio o formalización como pareja de hecho en el correspondiente registro, conforme a la normativa a aplicar TREBEP y MGN.
2. Por fallecimiento, hospitalización y por razón de accidente o enfermedad grave o
muy grave:
a. Del cónyuge o de un familiar de primer grado por consanguinidad o afinidad, conforme al artículo 48 apartado a) del TREBEP y MGN.
b. De familiar de segundo grado por consanguinidad o afinidad, conforme al artículo
48 apartado a) del TREBEP y MGN.
En el caso de que el hecho causante ocurra después de haberse iniciado la jornada laboral, el permiso empezará a computar el primer día hábil siguiente.
No obstante, siempre y cuando lo permitan las necesidades del servicio, este permiso
podrá, alternativamente o bien disfrutarse de forma inmediatamente consecutiva al hecho
causante o bien, fraccionarse por una sola vez, para su disfrute en dos tramos. En ambos casos, será condición indispensable para el acceso a este mecanismo excepcional de disfrute
del permiso retribuido, justificar adecuadamente la conveniencia de hacer uso de cualquiera de estas dos opciones para la mejor conciliación de la vida laboral, personal y familiar
del/la empleado/a.
El periodo de tiempo máximo, siguiente al hecho causante, en el que se podrá disfrutar
del permiso cuando se opte por su disfrute fraccionado o no inmediato consecutivo al hecho
causante, siempre que este se mantenga, será el de los dos meses siguientes al hecho causante. Se establece expresamente la prohibición de que su disfrute genere un mayor número de
días /horas de ausencia del/la empleado/a de su puesto de trabajo, de los que hubiese supuesto el disfrute del permiso inmediatamente consecutivo al hecho causante o sin fraccionar.
El término “Hospitalización” excluye la asistencia ambulatoria en centro hospitalario
y requiere internamiento. Asimismo, se equipará a hospitalización la intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario, que se acreditará mediante el justificante correspondiente extendido por facultativo médico.
3. Reducción de jornada para atender al cuidado del cónyuge o de familiares de primer grado por consanguinidad o afinidad, por razón de accidente o enfermedad muy graves: los/las empleados/as públicos/as incluidos en el ámbito de aplicación de este AcuerdoConvenio, podrán reducir, sin merma de retribuciones hasta la mitad de la jornada por un
plazo máximo de un mes natural y consecutivo, al agotamiento de los días previstos de permiso anteriormente citados, por accidente o enfermedad muy graves del cónyuge o de familiares de primer grado.
Esta reducción de jornada será incompatible con la percepción de productividad o de
complementos por cantidad de trabajo y con la realización de horas extraordinarias, salvo,
en su caso, las exigidas para reparar siniestros o daños extraordinarios y urgentes.

BOCM-20230404-108

BOCM