Torremocha de Jarama (BOCM-20230404-117)
Organización y funcionamiento. Reglamento voluntarios protección civil
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 80

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 4 DE ABRIL DE 2023

Pág. 425

El curso básico consistirá en una formación teórico-práctica. No obstante, aquellos aspirantes a voluntarios que presenten algún tipo de discapacidad física, intelectual o sensorial que
les impida realizar alguna de las funciones descritas en este Reglamento y sólo puedan cursar
la parte teórica, se les especificará este aspecto en el certificado de superación del curso.
Para acreditar esta circunstancia, deberán presentar el documento que certifique el reconocimiento de un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100 o en su caso, expresar el consentimiento para que este dato sea consultado o recabado por la administración
competente.
En el certificado de superación del curso se determinarán las funciones que podrán desempeñar en la Agrupación en función de sus capacidades.
Art. 27. Voluntarios como auxiliares de los agentes de tráfico.—Para que el personal de Protección Civil pueda realizar las funciones de agente auxiliar de los agentes de tráfico, deberán obtener la cualificación adecuada.
Los aspirantes a voluntarios recibirán la formación necesaria en el curso de formación
básica, que incluirá como mínimo las principales señales de los agentes de tráfico, señales
propias de los auxiliares, autoprotección en la dirección del tráfico y transmisión de órdenes con ocasión del tráfico.
Los voluntarios ya acreditados recibirán esta formación a través de los cursos de formación continuada que programe la Comunidad de Madrid.
El Ayuntamiento de Torremocha de Jarama podrá incorporar en sus ordenanzas la regulación de los miembros de la Agrupación como auxiliares de los agentes de tráfico para
las tareas que así se determinen.
Art. 28. Contenido mínimo del Curso de Jefe de Agrupación municipal de voluntarios de Protección Civil.—El curso de Jefe de Agrupación se convocará al menos una vez
al año por el órgano competente de la Comunidad de Madrid. Este curso incluirá en su programa, como mínimo los siguientes contenidos:
a) Legislación básica estatal, autonómica y local.
b) Legislación en materia de Protección Civil. Sistema Nacional de Protección Civil,
Decreto de Agrupaciones de la Comunidad de Madrid. Planes de Protección Civil.
c) Estructuras de mando. Coordinación y comunicación. Liderazgo.
d) Protocolos y procedimientos de intervención.
e) Formato de informes.
f) Autoprotección.
Capítulo IX

Art. 29. Tipos de actuaciones.—La Agrupación llevará a cabo dos tipos de actuaciones: preventivas y operativas en emergencias.
Art. 30. Actuaciones preventivas.—La Agrupación podrá colaborar:
a) En la elaboración, implantación y mantenimiento de la operatividad de los planes
de protección civil de su término municipal.
b) En los dispositivos preventivos de protección a la población, en los actos de pública concurrencia y en los que pueda existir riesgo para las personas.
c) El estudio de los riesgos de la localidad, preferentemente orientados a edificios,
locales, establecimientos de pública concurrencia y actividades.
d) En la realización de labores de divulgación de la autoprotección mediante la formación y participación en campañas de sensibilización de la población en materia
de Protección Civil.
e) En labores de apoyo que permitan la reducción de los riesgos y comprobación de
los recursos disponibles como: limpieza de viales, comprobación del buen funcionamiento de los hidrantes, esparcir fundentes cuando sea preciso, información a la
población, etc.
Art. 30. Actuaciones operativas en emergencias.—La Agrupación ejercerá labores
operativas tanto en emergencias ordinarias como extraordinarias.
Art. 31. Actuaciones operativas ante emergencias ordinarias.—La coordinación de
las actuaciones conjuntas de dos o más Agrupaciones dependerá de la dirección general
competente en materia de emergencias de la Comunidad de Madrid, excepto cuando sean

BOCM-20230404-117

De las actuaciones de las agrupaciones municipales de voluntarios
de protección civil