Pinto (BOCM-20230404-102)
Organización y funcionamiento. Ordenanza limpieza zonas verdes
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 80

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 4 DE ABRIL DE 2023

Pág. 327

Art. 50. Medios.—1. A modo indicativo, se deberá disponer de la siguiente maquinaria para la adecuada prestación del servicio objeto de este reglamento:
a) Maquinaria y herramienta para los trabajos de mantenimiento de todos los elementos vegetales.
b) Maquinaria y herramienta para trabajos de tala y poda, incluyendo triturado (gran
calibre) y astillado de residuos.
c) Maquinaria y herramienta para limpieza específica de jardines.
d) Maquinaria y herramienta para control de la sanidad vegetal.
e) Maquinaria para realización de cepellones de arbolado.
f) Maquinaria para mantenimiento y recebado de arena de terrizos y otros.
g) Maquinaria y herramientas para limpieza y la limpieza de pintadas.
h) Maquinaria tractora para zanjeados y creación de hoyos de plantación (ahoyadora
o barrena) para obra civil.
i) Otra maquinaria para oficios generales: cerrajería, pintura, etc.
j) Cualquier otra maquinaria precisa para el cumplimiento del servicio, aportando
cuantas herramientas mecánicas, manuales, elementos específicos de trabajo y
medios auxiliares y consumibles habituales se precisen para prestación del servicio. Entre otros serán necesarios escaleras, herramientas de jardinería, contenedores de residuos, aperos y elementos para acople a la maquinaria tractora, y pequeña maquinaria como sopladoras de mochila y de mano, motosierras de pértiga y
motosierras de diferentes tamaños, desbrozadoras autopropulsoras, generadores,
motoazadas, cortasetos de doble corte y de mano, segadoras autopropulsadas, segadoras tractor y segadoras de mano (mulching) grupos de soldadura, taladradora,
lijadora, radial, equipo de pintura, hormigonera portátil, martillo eléctrico, compresor etc. y cualquier otra necesaria para la realización del objeto del servicio.
2. A modo indicativo, se deberá disponer de los siguientes vehículos para la adecuada
prestación del servicio objeto de este reglamento:
a) Vehículos de transporte e inspección.
b) Vehículos de carga y transporte para cubrir todos los servicios.
c) Vehículos específicos para los trabajos de limpieza.
d) Vehículos específicos para riego, incluido camión cuba y cuba para riego.
e) Camión cesta.
f) Camión grúa y plataforma.
g) Tractor y cargador de aperos.
Herramienta: las herramientas se ajustarán al personal adscrito al servicio y al tipo de
mantenimiento.
Capítulo III

Art. 51. Informatización del servicio.—1. El Servicio de mantenimiento de zonas
verdes en cualquiera de los servicios incluidos en este reglamento deberá estar totalmente
informatizado en el plazo de seis meses desde que comience en todos sus niveles estructurales, esto es, desde el inventario de los elementos que lo componen (arbolado, riego, mobiliario urbano (fuentes, elementos de los juegos infantiles y biosaludables, etc.), así como
la documentación certificadora, es decir, la gestión integral del servicio hasta la generación
de informes de resultados, buscando siempre la máxima eficiencia.
2. Esta informatización del servicio se deberá realizar a través de la implantación de
un Plataforma informática con funciones web y de servidor que se ocupará de la organización y manipulación de bases de datos geográficas, materiales, documentales y multimedia.
Controlará la interpelación con el Ayuntamiento; el cual tendrá instalada la misma aplicación pero de tipo escritorio alojada en un PC en local y en la propia plataforma informática Municipal (Smart City), siendo el papel de este el de cliente.
Esta plataforma controlará los siguientes aspectos:
a) Soporte de la información inicial (inventario de red de riego, arbolado, zonas verdes por tipo de cobertura: césped, terrizo, setos, etc., mobiliario, vehículos y herramientas y restante medios materiales y humanos) con soporte cartográfico tipo
SIG (Sistema de Información Geográfica). Este entorno Cartográfico deberá ser
capaz de integrarse con otros SIG o archivos del mercado, en formato shape, y de

BOCM-20230404-102

SIG del servicio