Leganés (BOCM-20230329-76)
Régimen económico. Bases subvenciones
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 75
4. Dotación económica
La dotación económica de la presente convocatoria será de 45.000 euros con cargo a
la partida 17/9200/489.01 del ejercicio presupuestario del año 2023.
BASES ESPECÍFICAS OBJETO DE SUBVENCIÓN DENTRO DEL ÁREA
DE LA JUNTA DE DISTRITO DE SAN NICASIO 2023
1. Objeto
Las presentes convocatorias de bases específicas tienen como finalidad apoyar a las
entidades y asociaciones sin ánimo de lucro que al tiempo impulsa la consolidación del
Asociacionismo de nuestro barrio de San Nicasio.
2. Programas, proyectos y actividades objeto de subvención
Los proyectos y actividades objeto de subvención se enmarcan en las áreas de competencias de la Junta Municipal: Cultura, Festejos, Participación Ciudadana, Mujer e Integración:
Los proyectos objeto de subvención deben estar dirigidos a las actividades que:
A) Promuevan la participación de los ciudadanos en la vida de la comunidad:
— Actividades de ocio y tiempo libre en fiestas del barrio
— Actividades que fomenten la creación y difusión cultural.
— Actividades de sensibilización y concienciación.
— Actividades de promoción de la participación y asociacionismo.
— Actividades orientadas al mejor conocimiento del Distrito y su entorno, así como
la recuperación de sus tradiciones.
B) Promuevan la participación de los jóvenes en la sociedad:
— Actividades de ocio y tiempo libre durante todo el año.
— Promoción y difusión del teatro, música y danza en todas sus manifestaciones artísticas.
— Desarrollo de acciones de inserción laboral y de educación para el ocio y el tiempo
libre.
— Actividades que fomenten el respeto, la cooperación y la solidaridad entre los jóvenes y vecinos, así como la defensa del medioambiente.
C) Promuevan la solidaridad con colectivos desfavorecidos
— Actividades de sensibilización y atención a colectivos con dificultades.
— Que fomenten el trabajo con colectivos de inmigrantes, colectivos con discapacidad física, psíquica, sensorial, salud mental y para el desarrollo de programas de
inserción.
D) Promuevan la igualdad de oportunidades y que fomenten la reflexión sobre los
roles de género y sus repercusiones.
— Programas dirigidos a aumentar el nivel de autoestima y la adquisición de herramientas para enfrentarse a los problemas cotidianos.
— Actividades que ayuden a mejorar las habilidades comunicación y relaciones interpersonales.
— Actividades que contribuyan a la eliminación de estereotipos sexistas, a rescatar
tiempo personal y el reparto equitativo de las responsabilidades.
— Investigaciones, estudios o publicaciones, etc., sobre la realidad de las mujeres.
— Proyectos a favor de la eliminación de la violencia de género.
E) Promuevan el desarrollo medio ambiental de nuestra ciudad.
— Actividades que fomenten el desarrollo medio ambiental.
— Actividades que fomenten la difusión medio ambiental.
— Actividades que fomenten el conocimiento medio ambiental de nuestro Distrito.
— Actividades medio ambientales y de cicloturismo
F) Promuevan la participación y fomenten el Deporte de Base tanto masculino como
femenino en todas sus especialidades: judo, karate, atletismo, balonmano, baloncesto, fútbol sala, fútbol etc.
Quedan excluidas de la presente convocatoria:
— Actividades con finalidad lucrativa.
— Los proyectos de actividades o viajes desprovistos de claro valor cultural y social
para el proyecto.
BOCM-20230329-76
Pág. 914
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 75
4. Dotación económica
La dotación económica de la presente convocatoria será de 45.000 euros con cargo a
la partida 17/9200/489.01 del ejercicio presupuestario del año 2023.
BASES ESPECÍFICAS OBJETO DE SUBVENCIÓN DENTRO DEL ÁREA
DE LA JUNTA DE DISTRITO DE SAN NICASIO 2023
1. Objeto
Las presentes convocatorias de bases específicas tienen como finalidad apoyar a las
entidades y asociaciones sin ánimo de lucro que al tiempo impulsa la consolidación del
Asociacionismo de nuestro barrio de San Nicasio.
2. Programas, proyectos y actividades objeto de subvención
Los proyectos y actividades objeto de subvención se enmarcan en las áreas de competencias de la Junta Municipal: Cultura, Festejos, Participación Ciudadana, Mujer e Integración:
Los proyectos objeto de subvención deben estar dirigidos a las actividades que:
A) Promuevan la participación de los ciudadanos en la vida de la comunidad:
— Actividades de ocio y tiempo libre en fiestas del barrio
— Actividades que fomenten la creación y difusión cultural.
— Actividades de sensibilización y concienciación.
— Actividades de promoción de la participación y asociacionismo.
— Actividades orientadas al mejor conocimiento del Distrito y su entorno, así como
la recuperación de sus tradiciones.
B) Promuevan la participación de los jóvenes en la sociedad:
— Actividades de ocio y tiempo libre durante todo el año.
— Promoción y difusión del teatro, música y danza en todas sus manifestaciones artísticas.
— Desarrollo de acciones de inserción laboral y de educación para el ocio y el tiempo
libre.
— Actividades que fomenten el respeto, la cooperación y la solidaridad entre los jóvenes y vecinos, así como la defensa del medioambiente.
C) Promuevan la solidaridad con colectivos desfavorecidos
— Actividades de sensibilización y atención a colectivos con dificultades.
— Que fomenten el trabajo con colectivos de inmigrantes, colectivos con discapacidad física, psíquica, sensorial, salud mental y para el desarrollo de programas de
inserción.
D) Promuevan la igualdad de oportunidades y que fomenten la reflexión sobre los
roles de género y sus repercusiones.
— Programas dirigidos a aumentar el nivel de autoestima y la adquisición de herramientas para enfrentarse a los problemas cotidianos.
— Actividades que ayuden a mejorar las habilidades comunicación y relaciones interpersonales.
— Actividades que contribuyan a la eliminación de estereotipos sexistas, a rescatar
tiempo personal y el reparto equitativo de las responsabilidades.
— Investigaciones, estudios o publicaciones, etc., sobre la realidad de las mujeres.
— Proyectos a favor de la eliminación de la violencia de género.
E) Promuevan el desarrollo medio ambiental de nuestra ciudad.
— Actividades que fomenten el desarrollo medio ambiental.
— Actividades que fomenten la difusión medio ambiental.
— Actividades que fomenten el conocimiento medio ambiental de nuestro Distrito.
— Actividades medio ambientales y de cicloturismo
F) Promuevan la participación y fomenten el Deporte de Base tanto masculino como
femenino en todas sus especialidades: judo, karate, atletismo, balonmano, baloncesto, fútbol sala, fútbol etc.
Quedan excluidas de la presente convocatoria:
— Actividades con finalidad lucrativa.
— Los proyectos de actividades o viajes desprovistos de claro valor cultural y social
para el proyecto.
BOCM-20230329-76
Pág. 914
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID