D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230329-30)
Convenio –  Publicación de convenio-subvención de 30 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y Colegio Santo Ángel de la Guarda, S. L. Unipersonal, para el desarrollo del Componente 21, Inversión 2: Programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (programa PROA+) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 75

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023

Pág. 681

DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA: CÓDIGO A205 / DENOMINACIÓN:
La transición entre etapas educativas
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: organización de la actividad, horarios, agrupamientos de alumnos en su caso, contenidos
que se desarrollarán, metodología de trabajo, etc.
Los objetivos que se persiguen son los siguientes:
A) Conseguir el éxito educativo de todos los alumnos del Colegio Santo Ángel, actuando principal y
prioritariamente sobre aquellos que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad
B) Identificar y objetivizar las necesidades que puedan suponer barreras para su éxito educativo por pertenecer a
grupos vulnerables, en riesgo de pobreza, grupos con algún estigma social, con necesidades de tipo asistencial, escolar,
emocionales, alumnos de incorporación tardía y específicas para el alumnado ENAE.
C) Conocer los intereses y fortalezas de los alumnos en dicha situación para establecer una estrategia de
acompañamiento que facilite sus aprendizajes y éxito educativo.
D) Reducir el número de alumnos que repiten curso
Las actividades se desarrollará en 2-3 sesiones de tutoría con el grupo de referencia (encaminadas al autoconocimiento de sus
intereses y
fortalezas)
A)1 sesión de buenas praxis: se invitará a un par de alumnos de 2.o ESO (en relación a 6.o EPO) y de 4.o ESO (en relación a
2.o ESO) en la que expondrán cómo vivieron el cambio y donde les darán consejos entre iguales.
B) Asignación de un compañero-tutor, durante todo el curso escolar, que ayude a aquellos alumnos que, por su situación
personal o familiar, pudieran tener dificultades para enfrentarse a este cambio de etapa (Mentoring
entre iguales).
C) Asimismo, se trabajará especialmente con dichos alumnos desde el programa de Mentoring. Los profesores tendrán
sesiones individuales o en grupos de máximo 4 alumnos para abordar la transición de Etapa.
D) Actividades: actividades de role playing, simulaciones, planificación de sesiones de estudio, y refuerzo de las asignaturas
instrumentales, en caso de que la dificultad futura provenga de un ámbito más académico que personal.
E) Sesiones informativas con las familias para explicar las características de cada curso y facilitar pautas para abordarlas y
gestionarlas.
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: procedimiento e instrumentos para la evaluación del logro de objetivos.

BOCM-20230329-30

Indicadores de logro de los objetivos:
Disminución de alumnos repetidores en 1.o ESO y 3.o ESO (cursos donde hay un cambio o dificultad de etapa).
Instrumentos para la evaluación del logro de objetivos: actas de convocatoria extraordinaria al final de cada curso.
Formulario de satisfacción a las familias tras la reunión de información.
DURACIÓN
Nº de horas semanales: 1 hora a la semana
Nº de horas total en el curso 50 horas en cada grupo(entre grupales e individuales)
Fecha prevista de
Fecha prevista de finalización30 de junio de 2023
comienzo1 de
diciembre de 2022
Responsables de la actividad: nombre y apellidos y cargo dentro del centro
(Jefe de Estudios)
(Directora Primaria)
Contratación de empresas o entidades externas con experiencia en acciones e intervenciónsocioeducativa:
SÍ X
/
NO
En caso afirmativo: nombre de empresa/entidad/autónomo que se prevé contratar: