D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230329-30)
Convenio –  Publicación de convenio-subvención de 30 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y Colegio Santo Ángel de la Guarda, S. L. Unipersonal, para el desarrollo del Componente 21, Inversión 2: Programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (programa PROA+) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 680

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 29 DE MARZO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 75

DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA: CÓDIGO A203 / DENOMINACIÓN: Trabajando mano a mano para mejorar: tutorías

individualizadas
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: organización de la actividad, horarios, agrupamientos de alumnos en su caso, contenidosque
se desarrollarán, metodología de trabajo, etc.
1 Conseguir el éxito educativo de todos los alumnos del Colegio Santo Ángel, actuando principal y prioritariamente sobre
aquellos que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad
A) Identificar y objetivizar las necesidades que puedan suponer barreras para su éxito educativo por pertenecer a grupos
vulnerables, en riesgo de pobreza, grupos con algún estigma social, con necesidades de tipo asistencial, escolar, emocionales,
alumnos de incorporación tardía y específicas para el alumnado ENAE.
B) Conocer los intereses y fortalezas de los alumnos en dicha situación para establecer una estrategia de
acompañamiento que facilite sus aprendizajes y éxito educativo.
C) Reducir el absentismo escolar, la desmotivación hacia el aprendizaje, mejorando las fases del proceso de aprendizaje y la
relación familia-escuela. Se desarrollarán las siguientes actividades entre otras:
A) Tutorías personales con el alumno
B) Tutorías individuales con las familias
C) Trabajos grupales entre alumnos
D) Presentación del programa a las familias
E) Seguimiento del alumno por parte del tutor
F) Charlas Informativas para padres, cafés de familias, escuela de familias

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: procedimiento e instrumentos para la evaluación del logro de objetivos. Para asegurarnos la
consecución de los objetivos nos centraremos en evaluar:
-

Conocimiento de los intereses de los alumnos para diseñar estrategias de acompañamiento
Mejora de relación familia-escuela, alumno-tutor, alumno-alumno
Mayor motivación y evolución del alumnado
DURACIÓN
Nº de horas semanales: 1 hora a la semana por alumno y 1h semanal por familia
Nº de horas total en el curso
Fecha prevista de
Fecha prevista de finalización30 de junio de
comienzo1 de
2023
diciembre de 2022
Responsables de la actividad: nombre y apellidos y cargo dentro del centro

BOCM-20230329-30

Profesores tutores de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria
Contratación de empresas o entidades externas con experiencia en acciones e intervenciónsocioeducativa:
SÍ X
/
NO
En caso afirmativo, si hiciera falta, dependerá de la etapa y de la mejora para la implantación de la actividad palanca.
(Instituto Superior UNIVERSITAS10)