C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230327-14)
Plan estratégico subvenciones –  Orden 758/2023, de 14 de marzo, de la Consejera de Familia, Juventud y Política Social, de modificación y corrección de errores del Plan Estratégico de Subvenciones 2023 de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 73

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 27 DE MARZO DE 2023

Pág. 211

catoria para el año 2023 se ha resuelto 9 expedientes favorables, el 100 % de las solicitudes presentadas para las 16 becas ofertadas en este año.
Los jóvenes que han sido becados se incorporarán para prestar su colaboración en
6 residencias del sistema de protección de la Comunidad de Madrid. Puesto que
esta convocatoria se encuentra todavía en fase de ejecución no es posible conocer
el último indicador diseñado para esta línea que es el número de informes positivos que elaboran los directores, finalizado el periodo de vigencia de la prestación.
Como desviaciones detectadas señalar que la burocracia una barrera de acceso, ya
que aunque son jóvenes y en teoría habituados a las nuevas tecnologías, al final,
se comprueba que su acceso a los medios telemáticos es limitado y que requieren
de un acompañamiento individualizado para reunir toda la documentación y presentarla, aparte del desconocimiento del lenguaje burocrático general para un ciudadano medio y en este caso, mayor si cabe, ya que la mayoría de los adjudicatarios son extranjeros, con la dificultad de presentar la solicitud en una lengua que
no es la suya, con lo cual, a veces, es la propia residencia infantil la que cumplimenta todos los trámites y ellos firman.
Objetivo 6
Conseguir que las mujeres procedentes de un itinerario de intervención por razón
de violencia de género o desestructuración eviten el riesgo de exclusión social y logren
tener una vida laboral, social y familiar normalizada, procurar los recursos y
mecanismos necesarios para rescatar y proteger adecuadamente a las mujeres víctimas
de trata explotadas sexualmente y articular los mecanismos necesarios para proteger
a los huérfanos de mujeres víctimas de la violencia de género
— Ayudas individuales de concesión directa para favorecer la autonomía de mujeres
víctimas de violencia de género.
El objetivo específico para esta línea de subvención es apoyar la autonomía e inserción social de las mujeres que encontrándose próximas a finalizar o habiendo
finalizado el proceso de estancia en centros residenciales para víctimas de violencia de género y/o en riesgo de exclusión social, precisan de apoyo económico por
hallarse en situación de dificultad, con estas ayudas se ha facilitado la consecución
de este objetivo para 38 mujeres, quedando 12 ayudas por resolver que pasarán al
presupuesto de 2023.
En cuanto a las causas de desviación, se observan dificultades para la notificación
de los requerimientos de documentación para subsanar las solicitudes y la justificación de la aplicación dada a los fondos, por la itinerancia de las mujeres beneficiarias, que no cuentan muchas veces con un domicilio fijo. Tampoco las mujeres
ponen en conocimiento de la Administración Regional los cambios de domicilio
sucesivos a efectos de notificación.
Estas situaciones comportan demoras en la tramitación de los expedientes, inclusive pueden conllevar el desistimiento de la solicitud de ayuda, por no subsanar en
plazo los requerimientos efectuados por la Dirección General competente.
Objetivo 7

— Subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para la ejecución de proyectos de
atención a personas LGTBI vulnerables para su integración e inclusión y de proyectos de sensibilización destinados a la población madrileña en su conjunto.
El objetivo específico para esta línea es promover la igualdad real y efectiva de las
personas LGTBI mediante acciones de integración e inclusión realizadas por entidades sin fin de lucro, a través de la financiación de proyectos dirigidos a las personas LGTBI vulnerables de la Comunidad de Madrid, y de proyectos de sensibilización dirigidos a la población madrileña en su conjunto, lo que se ha
conseguido mediante la Concesión de 19 expedientes, lo que supone el 65,48 %
del total de proyectos valorados y la desestimación de los 10 proyectos restantes,

BOCM-20230327-14

Coadyuvar a la consecución de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres,
así como a la no discriminación por motivos de orientación sexual, identidad
o expresión de género mediante actuaciones de intervención y sensibilización
con personas LGTBI, familiares y su entorno relacional