C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230327-14)
Plan estratégico subvenciones –  Orden 758/2023, de 14 de marzo, de la Consejera de Familia, Juventud y Política Social, de modificación y corrección de errores del Plan Estratégico de Subvenciones 2023 de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 212

LUNES 27 DE MARZO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 73

por rebasarse la cuantía máxima del crédito disponible fijado en la convocatoria,
lo que supone el 32,48 % de los proyectos valorados.
En cuanto a la población participante, se prevé un total de 28.582 personas beneficiarias en la convocatoria, de las cuales 10.363 son participantes directos y 18.219
son beneficiarios indirectos de acciones de sensibilización. Teniendo en cuenta las
previsiones contenidos en los proyectos de sensibilización y fomento de la convivencia:
d La mayoría, con el 83,67 %, forma parte de la comunidad educativa (alumnado,
profesorado y familias).
d El 11,04 % corresponde a destinatarios en el ámbito laboral (población trabajadora, delegados/as sindicales, profesionales y empresariado).
d Con el objetivo de visibilizar la realidad de colectivos específicos, como las
personas trans y las migrantes, el 3,49 % y 1,80 %, respectivamente, de destinatarios de diferentes ámbitos sociales y profesionales y población en general.
— Subvención de concesión directa a las Universidades Públicas de la Comunidad de
Madrid para la impartición de títulos de posgrado universitario en materia de
igualdad entre mujeres y hombres.
El objetivo específico para esta línea es promover la igualdad real y efectiva entre
mujeres y hombres mediante el impulso de formación específica en la materia que
contribuya, por un lado, a la eliminación de los estereotipos de género en distintos ámbitos de la sociedad y, por otro, a aumentar la empleabilidad en el mercado
de trabajo de especialistas para la aplicación de la perspectiva de género, se ha
conseguido con la firma de convenios con distintas universidades madrileñas para
la impartición de los siguientes títulos:
d Título de especialización en “Agente y promotor/a de igualdad” de la Universidad de Alcalá.
d Título de especialista en “Gestión de políticas de igualdad” de la Universidad
Carlos III de Madrid.
d Título especialista en “Género, tecnología y liderazgo” de la Universidad Politécnica de Madrid.
d Título de especialista en “Prevención y sensibilización de las violencias sexuales y de género desde un enfoque multidisciplinar” de la Universidad Rey Juan
Carlos I.
Con los siguientes resultados de participación:
MUJERES

TOTAL
Universidad Politécnica de Madrid
TOTAL
Universidad Carlos III de Madrid
TOTAL
Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
TOTAL

HOMBRES

TOTAL

23

2

25

4

2

6

27

4

31

2

3

5

SUPERADO

1

0

1

Finalizado

3

3

6

24

3

27

4

0

4

28

3

31

19

1

20

2

1

3

21

2

23

SUPERADO
Finalizado

SUPERADO
Finalizado
SUPERADO
Finalizado

La desviación en la ejecución presupuestaria se ha debido en un importe mínimo, a la
falta de justificación adecuada de los gastos por las universidades, y en su mayor
parte, al desistimiento de una de las universidades con las que estaba previsto la
firma del convenio.
— Convenio con la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid
para el fomento de la igualdad de oportunidades y la corresponsabilidad en las empresas madrileñas.
El objetivo específico para esta línea es contribuir al impulso y fomento de la
igualdad y la implementación de medidas y estrategias de fomento de la conciliación/corresponsabilidad entre hombres y mujeres, introduciendo la sensibilización y la prevención de la violencia de género en las empresas madrileñas, así
como la empleabilidad de las mujeres. Debido a que aún no se ha cerrado el pla-

BOCM-20230327-14

UNIVERSIDAD
Universidad de Alcalá de Henares