C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230327-14)
Plan estratégico subvenciones – Orden 758/2023, de 14 de marzo, de la Consejera de Familia, Juventud y Política Social, de modificación y corrección de errores del Plan Estratégico de Subvenciones 2023 de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 206
LUNES 27 DE MARZO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 73
Esta línea comprende dos tipos de proyectos, los realizados desde el 1 de enero
de 2022 hasta el momento de presentación de la solicitud. El porcentaje de inversión para estos proyectos sobre el total concedido de la línea es del 71,58 %.
Y, por otra parte, los realizados durante el año 2021, para aquellas entidades, que,
habiendo presentado solicitud en el año 2021, en el procedimiento de concesión
directa de estas ayudas, aprobado por Acuerdo de 24 de noviembre de 2021, del
Consejo de Gobierno, no obtuvieron subvención por agotamiento del crédito presupuestario disponible. El porcentaje de inversión para estos proyectos sobre el total concedido de la línea es del 28,42 %.
No se han detectado desviaciones importantes en la presente convocatoria.
— Convenios para Ayudas de Emergencia dentro del eje REACT-UE.
El objetivo específico para esta línea es contribuir a paliar los efectos de la crisis económica sobre la población vulnerable y en situación o riesgo de exclusión social.
Teniendo en cuenta el principal indicador que es el de participantes que acaban
obteniendo empleo tras las intervenciones realizadas, señalar que una quinta parte de los participantes obtienen un puesto de trabajo, y otro porcentaje muy alto
mejoran su empleabilidad tras la realización de los itinerarios.
108
MUJERES
75 (69%)
HOMBRES
33 (31%)
Nº Participantes que obtienen un empleo solicitudes
aceptadas centro gestor
19
15
4
% de participantes que obtienen empleo respecto
a totales solicitudes aceptadas por el centro gestor
18%
20%
12%
Nº Itinerarios Inserción solicitudes aceptadas por el centro gestor
Al menos 113. Cada ayuda lleva vinculada un itinerario de inserción.
La justificación de las ayudas presentadas se realiza a lo largo del bienio 2022-2023,
para ello, a finales de diciembre de 2022, se firmaron adendas de modificación de
los citados Convenios. El principal contenido de las Adendas de modificación ha
sido la posibilidad de incluir los fondos no gastados del ejercicio 2022 en el ejercicio 2023.
Por este motivo las principales conclusiones sobre desviaciones detectadas y grado de
consecución de los objetivos, no se podrán obtener hasta tener presentada la mayor
parte de las justificaciones, que no se producirá hasta finales del presente ejercicio.
— Subvenciones a entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro para acciones dirigidas a la realización de Proyectos de Integración definidos en la Ley 15/2001,
de 27 de diciembre, de Renta Mínima de Inserción en la Comunidad de Madrid.
El objetivo específico para esta línea es promover la inclusión activa y mejorar la
empleabilidad de las personas que se encuentran en situación o riesgo de exclusión social, a través de la financiación a entidades sin ánimo de lucro de Proyectos de Integración de la Renta Mínima de Inserción.
Las subvenciones concedidas se encuentran en fase de justificación por ello, no es
posible determinar el grado de cumplimiento de determinados objetivos e indicadores. Si bien, la ejecución de las ayudas ha alcanzado un 92,96 % del crédito presupuestado, por lo que no parece que haya habido desviaciones significativas y
que el objetivo específico ha sido cumplido.
Esta línea de subvención a través de la financiación a entidades sin ánimo de lucro,
agrupa 2 tipos de proyectos:
d Dirigidos a personas en situación de exclusión social grave con un bajo nivel de
empleabilidad, tales como personas sin hogar y jóvenes en situación de exclusión
social extrema. A este tipo de proyectos se le ha destinado el 17 % de las ayudas.
d Dirigidos a la mejora de las condiciones sociolaborales de las personas en situación o riesgo de exclusión social moderada, con un nivel de empleabilidad
medio-bajo, tales como jóvenes en situación de vulnerabilidad social, población gitana, población inmigrante, población LGTBI y población reclusa y
exreclusa. A este tipo de proyectos se le ha destinado el 83 % de las ayudas.
— Subvención directa para el pago de las ayudas del bono social térmico 2021 destinado a paliar la pobreza energética en consumidores vulnerables.
El objetivo específico para esta línea de subvención es paliar la pobreza energética
en consumidores vulnerables y de colectivos especiales (familias numerosas, per-
BOCM-20230327-14
TOTAL PARTICIPANTES
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 206
LUNES 27 DE MARZO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 73
Esta línea comprende dos tipos de proyectos, los realizados desde el 1 de enero
de 2022 hasta el momento de presentación de la solicitud. El porcentaje de inversión para estos proyectos sobre el total concedido de la línea es del 71,58 %.
Y, por otra parte, los realizados durante el año 2021, para aquellas entidades, que,
habiendo presentado solicitud en el año 2021, en el procedimiento de concesión
directa de estas ayudas, aprobado por Acuerdo de 24 de noviembre de 2021, del
Consejo de Gobierno, no obtuvieron subvención por agotamiento del crédito presupuestario disponible. El porcentaje de inversión para estos proyectos sobre el total concedido de la línea es del 28,42 %.
No se han detectado desviaciones importantes en la presente convocatoria.
— Convenios para Ayudas de Emergencia dentro del eje REACT-UE.
El objetivo específico para esta línea es contribuir a paliar los efectos de la crisis económica sobre la población vulnerable y en situación o riesgo de exclusión social.
Teniendo en cuenta el principal indicador que es el de participantes que acaban
obteniendo empleo tras las intervenciones realizadas, señalar que una quinta parte de los participantes obtienen un puesto de trabajo, y otro porcentaje muy alto
mejoran su empleabilidad tras la realización de los itinerarios.
108
MUJERES
75 (69%)
HOMBRES
33 (31%)
Nº Participantes que obtienen un empleo solicitudes
aceptadas centro gestor
19
15
4
% de participantes que obtienen empleo respecto
a totales solicitudes aceptadas por el centro gestor
18%
20%
12%
Nº Itinerarios Inserción solicitudes aceptadas por el centro gestor
Al menos 113. Cada ayuda lleva vinculada un itinerario de inserción.
La justificación de las ayudas presentadas se realiza a lo largo del bienio 2022-2023,
para ello, a finales de diciembre de 2022, se firmaron adendas de modificación de
los citados Convenios. El principal contenido de las Adendas de modificación ha
sido la posibilidad de incluir los fondos no gastados del ejercicio 2022 en el ejercicio 2023.
Por este motivo las principales conclusiones sobre desviaciones detectadas y grado de
consecución de los objetivos, no se podrán obtener hasta tener presentada la mayor
parte de las justificaciones, que no se producirá hasta finales del presente ejercicio.
— Subvenciones a entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro para acciones dirigidas a la realización de Proyectos de Integración definidos en la Ley 15/2001,
de 27 de diciembre, de Renta Mínima de Inserción en la Comunidad de Madrid.
El objetivo específico para esta línea es promover la inclusión activa y mejorar la
empleabilidad de las personas que se encuentran en situación o riesgo de exclusión social, a través de la financiación a entidades sin ánimo de lucro de Proyectos de Integración de la Renta Mínima de Inserción.
Las subvenciones concedidas se encuentran en fase de justificación por ello, no es
posible determinar el grado de cumplimiento de determinados objetivos e indicadores. Si bien, la ejecución de las ayudas ha alcanzado un 92,96 % del crédito presupuestado, por lo que no parece que haya habido desviaciones significativas y
que el objetivo específico ha sido cumplido.
Esta línea de subvención a través de la financiación a entidades sin ánimo de lucro,
agrupa 2 tipos de proyectos:
d Dirigidos a personas en situación de exclusión social grave con un bajo nivel de
empleabilidad, tales como personas sin hogar y jóvenes en situación de exclusión
social extrema. A este tipo de proyectos se le ha destinado el 17 % de las ayudas.
d Dirigidos a la mejora de las condiciones sociolaborales de las personas en situación o riesgo de exclusión social moderada, con un nivel de empleabilidad
medio-bajo, tales como jóvenes en situación de vulnerabilidad social, población gitana, población inmigrante, población LGTBI y población reclusa y
exreclusa. A este tipo de proyectos se le ha destinado el 83 % de las ayudas.
— Subvención directa para el pago de las ayudas del bono social térmico 2021 destinado a paliar la pobreza energética en consumidores vulnerables.
El objetivo específico para esta línea de subvención es paliar la pobreza energética
en consumidores vulnerables y de colectivos especiales (familias numerosas, per-
BOCM-20230327-14
TOTAL PARTICIPANTES