C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230327-14)
Plan estratégico subvenciones –  Orden 758/2023, de 14 de marzo, de la Consejera de Familia, Juventud y Política Social, de modificación y corrección de errores del Plan Estratégico de Subvenciones 2023 de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 73

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 27 DE MARZO DE 2023

Pág. 205

Grado de ejecución de los objetivos recogidos en el apartado 2 del Plan Estratégico
para cada línea de subvención y exposición y análisis de las causas
de las desviaciones detectadas
Objetivo 1
Realización de programas de interés general para atender fines de interés social
— Subvenciones destinadas a la realización de programas de interés general considerados de interés social, con cargo a los presupuestos generales de la Comunidad
de Madrid, al 0,7 % del rendimiento de los impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas y de Sociedades y al Plan Corresponsables, en el ámbito de la Comunidad de Madrid.
El objetivo específico para esta línea es atender las necesidades específicas de protección y apoyo social de personas en situación de pobreza y de riesgo de exclusión social por diferentes causas en el ámbito competencial de la Comunidad de
Madrid. Con la convocatoria de esta subvención se ha concedido el 100 % de las
ayudas destinadas a estos colectivos, consiguiendo así en buena parte, la realización del objetivo perseguido, con la excepción de la línea H Plan Corresponsables.
El grado de cumplimiento de esta línea ha sido del 27,27 %. Es una línea vinculada
al Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad, del cual se ha ejecutado 2.727.385,57 euros sobre los 10.000.000,00 de euros de crédito que tenía la línea. Al tratarse de una línea de nueva implantación y vinculada a la Resolución de 1
de marzo de 2022, de la Secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de
Género, para las entidades ha supuesto una novedad para poder desarrollar programas que cumpliesen los requisitos establecidos.
Los proyectos subvencionados se encuentran todavía en plazo de ejecución por lo
que no es posible conocer el resultado de los indicadores específicos.
Objetivo 2

— Convenios con entidades privadas sin ánimo de lucro para la concesión directa de
ayudas para la lucha contra la exclusión social y la pobreza infantil.
El objetivo específico para esta línea es dar cobertura a las necesidades básicas detectadas en familias o unidades de convivencia en situación de privación material
severa, garantizando asimismo el derecho básico de alimentación, ocio y cultura
de niños, niñas y adolescentes durante las vacaciones escolares y la conciliación de
la vida familiar y laboral.
Para la consecución de este objetivo se han celebrado 3 convenios con entidades
privadas (Pinardi, Cruz Roja y Caritas) para el desarrollo de 4 Proyectos, en los siguientes ámbitos: la garantía de derecho básico de alimentación, ocio cultura y
conciliación de la vida familiar, la atención a pobreza infantil y familias vulnerables, la pobreza infantil e intervención y apoyo familiar, con un plazo de ejecución
de 12 meses, entre el 1.1.2022 y 31.12.2022.
En los convenios se establece un plazo de presentación de la documentación justificativa de ejecución de los proyectos, con sus respectivos objetivos, que finaliza 31.03.2023. Por ello, no es posible conocer el resultado de los indicadores específicos.
— Subvenciones para Ayudas al Tercer Sector de Acción Social como consecuencia
de la COVID 19 en el marco del eje REACT-UE.
El objetivo específico para esta línea es compensar las consecuencias desfavorables que la crisis sanitaria generada por la COVID-19 está provocando en la atención que se presta a las personas en situación de vulnerabilidad o exclusión social,
dotando de recursos a las entidades de Tercer Sector de Acción Social de la Comunidad de Madrid para la cobertura de necesidades excepcionales y para hacer
frente a los requisitos establecidos en la normativa sanitaria.
Con la convocatoria de esta subvención se ha ejecutado el 96,41 % de las ayudas,
El total de proyectos subvencionados ha sido de 190, con la participación de 168
entidades, consiguiendo así en buena parte, la realización del objetivo perseguido.

BOCM-20230327-14

Sostener la red de servicios sociales de atención primaria y paliar los efectos de la crisis
económica sobre la población vulnerable y en situación o riesgo de exclusión social