C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230318-1)
Convenio colectivo – Resolución de 23 de febrero de 2023, de la Dirección General de Trabajo, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del convenio colectivo de la Empresa DHL Parcel Iberia, S. L. U., en la Comunidad de Madrid, con C. C. C. 28253119975 (código número 28102511012019)
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 30
SÁBADO 18 DE MARZO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 66
b) Colectivo proveniente de la extinta Ttes La GUIPUZCOANA
Relación de su anterior regulación que mantiene aplicación según el Artículo 44 del E.T. y el
Acuerdo de Subrogación entre las partes.
¾
Artículo 17. Antigüedad
¾
Artículo 19. Complemento Trabajo en Sábado
¾
Artículo 28 Horarios
¾
Artículo 29. Trabajo en días festivos y domingos
¾
Artículo 32.5 Visita al médico y mejora permiso retribuido por lactancia.
¾
Artículo 39. Incapacidad Temporal (IT)
*
¾
Por motivo del acuerdo en este Convenio de canalización del Plus Transporte regulado en el Pacto Getafe en Salario, la baja de IT por motivo de contingencia común,
pasa al 100%.
Artículo 40. Seguro de vida y accidentes
¾
Artículo 43. Envíos gratuitos
¾
Disposición Adicional
“ANEXO III”: “PROTOCOLO TELETRABAJO Y TRABAJO A DISTANCIA”
1. Objetivo
El presente documento define el modelo de Acuerdo de regulación de Trabajo a Distancia (en
lo sucesivo también nombrado teletrabajo) en los centros de trabajo del a CA de Madrid,
con C.C.C. 28253119975 de la empresa DHL PARCEL IBERIA, S.L.U., alcanzado mediante
negociación colectiva y en base a la Ley de Trabajo a Distancia, Ley 10/2021, entre la Dirección de DHL PARCEL IBERIA, S.L.U., y la RLT
2. Definiciones
Teletrabajo
Aquel trabajo a distancia que se lleva a cabo mediante el uso
exclusivo o prevalente de medios y sistemas informáticos, telemáticos y de telecomunicación.
Trabajo a distancia
Forma de organización del trabajo o de realización de la actividad
laboral conforme a la cual esta se presta en el domicilio de la
persona trabajadora o en el lugar elegido por esta, durante toda
su jornada o parte de ella, con carácter regular.
Trabajo presencial
Aquel trabajo que se presta en el centro de trabajo o en el lugar determinado por la empresa
Domicilio habitual
Ubicación indicada al departamento de personal, que no es centro
de trabajo, que se utiliza por parte de la persona trabajadora para
realizar de forma regular el trabajo por el cual ha sido contratado.
Residencia
no habitual
Ubicación indicada al departamento de personal, que no es centro
de trabajo ni domicilio habitual, que se utiliza de forma puntual por
parte de la persona trabajadora para realizar sus funciones.
Centro de trabajo
Centro de la Compañía que se asigna a la persona trabajadora
para ejercer sus funciones laborales y donde, en su caso, desarrollará parte de la jornada de trabajo presencial.
Cada persona trabajadora se encuentra adscrito a un centro de
trabajo. El teletrabajo no supone un cambio del centro de trabajo
al que pertenece el/la empleado/a.
Cabe aclarar que trabajar de forma no habitual en otro centro de trabajo de la empresa al que
uno está adscrito, no se considera teletrabajo.
BOCM-20230318-1
Tal y como establece la Ley 10/2021, de 9 de julio, de trabajo a distancia:
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 30
SÁBADO 18 DE MARZO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 66
b) Colectivo proveniente de la extinta Ttes La GUIPUZCOANA
Relación de su anterior regulación que mantiene aplicación según el Artículo 44 del E.T. y el
Acuerdo de Subrogación entre las partes.
¾
Artículo 17. Antigüedad
¾
Artículo 19. Complemento Trabajo en Sábado
¾
Artículo 28 Horarios
¾
Artículo 29. Trabajo en días festivos y domingos
¾
Artículo 32.5 Visita al médico y mejora permiso retribuido por lactancia.
¾
Artículo 39. Incapacidad Temporal (IT)
*
¾
Por motivo del acuerdo en este Convenio de canalización del Plus Transporte regulado en el Pacto Getafe en Salario, la baja de IT por motivo de contingencia común,
pasa al 100%.
Artículo 40. Seguro de vida y accidentes
¾
Artículo 43. Envíos gratuitos
¾
Disposición Adicional
“ANEXO III”: “PROTOCOLO TELETRABAJO Y TRABAJO A DISTANCIA”
1. Objetivo
El presente documento define el modelo de Acuerdo de regulación de Trabajo a Distancia (en
lo sucesivo también nombrado teletrabajo) en los centros de trabajo del a CA de Madrid,
con C.C.C. 28253119975 de la empresa DHL PARCEL IBERIA, S.L.U., alcanzado mediante
negociación colectiva y en base a la Ley de Trabajo a Distancia, Ley 10/2021, entre la Dirección de DHL PARCEL IBERIA, S.L.U., y la RLT
2. Definiciones
Teletrabajo
Aquel trabajo a distancia que se lleva a cabo mediante el uso
exclusivo o prevalente de medios y sistemas informáticos, telemáticos y de telecomunicación.
Trabajo a distancia
Forma de organización del trabajo o de realización de la actividad
laboral conforme a la cual esta se presta en el domicilio de la
persona trabajadora o en el lugar elegido por esta, durante toda
su jornada o parte de ella, con carácter regular.
Trabajo presencial
Aquel trabajo que se presta en el centro de trabajo o en el lugar determinado por la empresa
Domicilio habitual
Ubicación indicada al departamento de personal, que no es centro
de trabajo, que se utiliza por parte de la persona trabajadora para
realizar de forma regular el trabajo por el cual ha sido contratado.
Residencia
no habitual
Ubicación indicada al departamento de personal, que no es centro
de trabajo ni domicilio habitual, que se utiliza de forma puntual por
parte de la persona trabajadora para realizar sus funciones.
Centro de trabajo
Centro de la Compañía que se asigna a la persona trabajadora
para ejercer sus funciones laborales y donde, en su caso, desarrollará parte de la jornada de trabajo presencial.
Cada persona trabajadora se encuentra adscrito a un centro de
trabajo. El teletrabajo no supone un cambio del centro de trabajo
al que pertenece el/la empleado/a.
Cabe aclarar que trabajar de forma no habitual en otro centro de trabajo de la empresa al que
uno está adscrito, no se considera teletrabajo.
BOCM-20230318-1
Tal y como establece la Ley 10/2021, de 9 de julio, de trabajo a distancia: