D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230311-7)
Convenio – Publicación del convenio-subvención de 30 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y la Fundación Hogar del Empleado, para el desarrollo del componente 21, inversión 2: Programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (Programa PROA+) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 60
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 11 DE MARZO DE 2023
Pág. 151
DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA: CÓDIGO A230 / DENOMINACIÓN: REFUERZO EDUCATIVO
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: organización de la actividad, horarios, agrupamientos de alumnos en su caso, contenidos
que se desarrollarán, metodología de trabajo, etc.
El horario de intervención es de 16:00h a 17:30h.
La distribución de la tarde es la siguiente:
En PRIMARIA:
x 16:00 a 16:15 – Regulación emocional.
x 16:15 a 17:00 – Apoyo educativo.
x 17:00 a 17:30 – Dinámicas y talleres (para trabajar los valores, la educación emocional y el desarrollo
del talento…)
x 17:30- salida
En SECUNDARIA:
x 16:00 a 17:00 –Apoyo educativo.
x 17:00 a 17:30 Dinámicas y talleres (para trabajar los valores, la educación emocional y el desarrollo del
talento…)
x 17:30- salida
A continuación, se desarrolla cada parte del horario, especificando las pautas y acuerdos más importantes:
x Entrada (a las 16.00)
El equipo educativo recoge a los niños y niñas en el espacio que establezca el centro escolar.
x Regulación emocional (16:00-16:15) En primaria
Tener como rutina una técnica de regulación emocional diaria ayuda a entrenar esta competencia y predispone para la
actividad siguiente.
Pautas:
x Se realiza todos los días a la misma hora para facilitar la adquisición de herramientas de autorregulación
emocional.
x Se realiza antes del apoyo escolar para predisponer a tareas escolares.
x La elección de la técnica la realiza la educadora/or a cargo del grupo, de forma que se adapte a las
edades y características de la clase.
x Se les explicará para qué entrenamos estas técnicas y observaremos como nos sentimos después de esta
práctica
x Apoyo Educativo (16:15-17:00 en primaria, 16 a 17 en secundaria)
En Balia, el elemento lúdico es un recurso fundamental en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Pautas:
x
Cada educador/a tiene que tener en cuenta la organización de los tiempos dentro de la actividad:
preparación del material, tiempo para explicarla, desarrollo de la actividad, conclusión, evaluación con
los niños/as, recogida del material y del aula de manera participativa.
x Despedida y salida (17:30)
Se establecen tres grupos de educación primaria que asisten del lunes a jueves:
Grupo 1: 1º-2º EP
Grupo 2: 3º-4º EP
Grupo 3: 5º.6º EP
BOCM-20230311-7
Las familias recogen a las y los menores en la hora estipulada. Es un momento de comunicación con las
familias
B.O.C.M. Núm. 60
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 11 DE MARZO DE 2023
Pág. 151
DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA: CÓDIGO A230 / DENOMINACIÓN: REFUERZO EDUCATIVO
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: organización de la actividad, horarios, agrupamientos de alumnos en su caso, contenidos
que se desarrollarán, metodología de trabajo, etc.
El horario de intervención es de 16:00h a 17:30h.
La distribución de la tarde es la siguiente:
En PRIMARIA:
x 16:00 a 16:15 – Regulación emocional.
x 16:15 a 17:00 – Apoyo educativo.
x 17:00 a 17:30 – Dinámicas y talleres (para trabajar los valores, la educación emocional y el desarrollo
del talento…)
x 17:30- salida
En SECUNDARIA:
x 16:00 a 17:00 –Apoyo educativo.
x 17:00 a 17:30 Dinámicas y talleres (para trabajar los valores, la educación emocional y el desarrollo del
talento…)
x 17:30- salida
A continuación, se desarrolla cada parte del horario, especificando las pautas y acuerdos más importantes:
x Entrada (a las 16.00)
El equipo educativo recoge a los niños y niñas en el espacio que establezca el centro escolar.
x Regulación emocional (16:00-16:15) En primaria
Tener como rutina una técnica de regulación emocional diaria ayuda a entrenar esta competencia y predispone para la
actividad siguiente.
Pautas:
x Se realiza todos los días a la misma hora para facilitar la adquisición de herramientas de autorregulación
emocional.
x Se realiza antes del apoyo escolar para predisponer a tareas escolares.
x La elección de la técnica la realiza la educadora/or a cargo del grupo, de forma que se adapte a las
edades y características de la clase.
x Se les explicará para qué entrenamos estas técnicas y observaremos como nos sentimos después de esta
práctica
x Apoyo Educativo (16:15-17:00 en primaria, 16 a 17 en secundaria)
En Balia, el elemento lúdico es un recurso fundamental en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Pautas:
x
Cada educador/a tiene que tener en cuenta la organización de los tiempos dentro de la actividad:
preparación del material, tiempo para explicarla, desarrollo de la actividad, conclusión, evaluación con
los niños/as, recogida del material y del aula de manera participativa.
x Despedida y salida (17:30)
Se establecen tres grupos de educación primaria que asisten del lunes a jueves:
Grupo 1: 1º-2º EP
Grupo 2: 3º-4º EP
Grupo 3: 5º.6º EP
BOCM-20230311-7
Las familias recogen a las y los menores en la hora estipulada. Es un momento de comunicación con las
familias