D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230310-29)
Convenio – Publicación de convenio-subvención de 30 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y UTE G. E. Escuelas Urbanas-G. E. Escuela de Ocio, para el desarrollo del componente 21, inversión 2: Programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (programa PROA+) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 278
VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
−
▪
Operaciones aritméticas básicas: suma, resta, multiplicación y división (adaptado a la edad y
nivel del alumno).
▪
Cálculo y cálculo mental.
▪
Sistema métrico decimal: unidades de longitud, capacidad y masa.
▪
Figuras planas: triángulos, cuadriláteros, etc. Cálculos con figuras planas: perímetro y área.
▪
Razonamiento matemático y resolución de problemas: construcción de problemas,
razonamiento y pasos en la resolución, relación con la vida cotidiana, etc.
Ciencia y Sociedad:
▪
Conocer los aspectos fundamentales de las Ciencias de la Naturaleza, las Ciencias Sociales,
la Geografía, la Historia y la Cultura.
▪
Conocer y valorar los animales y plantas y adoptar modos de comportamiento que favorezcan
su cuidado.
▪
Conocer las costumbres, tradiciones y formas culturales del medio social más próximo,
mostrando actitudes de respeto y tolerancia hacia los demás.
▪
Diferenciar y ubicar geográficamente distintos espacios: localidad, provincia, comunidad
autónoma…
▪
Conocer las características generales de los distintos medios de comunicación (prensa, radio,
televisión)
▪
Desarrollar la capacidad crítica dentro del medio social en el que se desenvuelven.
▪
Mostrar sensibilidad y adoptar actitudes positivas ante diferentes problemas sociales.
Inglés:
▪
−
Estrategias de intención comunicativa: elaboración de oraciones simple y compuestas.
▪
Variantes del idioma.
▪
Present Pontinuous, Past Simple, Past Continuous, Conditional (1st, 2nd, 3rd), Past Perfect.
▪
Spelling. Vocabulario específico de la unidad didáctica de referencia.
Técnicas de trabajo intelectual:
▪
CONOCERSE A SÍ MISMO-A. CONDICIONES AMBIENTALES DEL LUGAR DE ESTUDIO.
Objetivo: detectar, el alumnado, sus necesidades y considerar la importancia en la mejora de
sus hábitos de estudio.
▪
PLANIFICACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DEL TIEMPO.
Objetivo: concienciar al alumnado de la posibilidad de intercalar el tiempo de estudio con
descansos y ocio.
▪
ATENCIÓN, COMPRENSIÓN Y MEMORIA. LECTURA RÁPIDA.
▪
AUTOCONOCIMIENTO Y CONTROL EMOCIONAL. RELAJACIÓN.
Objetivo: descubrir técnicas para la mejora de la velocidad y la comprensión lectora.
Objetivo: ser conscientes de nuestras emociones y saber ejercer el control sobre ellas.
▪
PALABRAS CLAVE Y SUBRAYADO.
▪
ESQUEMAS Y MAPA CONCEPTUALES.
Objetivo: subrayar un texto adecuadamente
Objetivo: practicar técnicas de diferentes tipos de esquemas e iniciar la conceptualización a
partir de dibujo-esquema (mapas conceptuales)
▪
EL RESUMEN.
Objetivo: sintetizar contenidos de manera eficaz.
▪
AFRONTAMOS LOS EXÁMENES.
Objetivos: afrontar los estados emocionales. Mejorar la presentación de exámenes. Entender
para responder.
▪
REALIZAR UN TRABAJO ESCRITO. EXPONER Y REPASAR
Objetivo: entender la necesidad de exponer los conocimientos de manera clara y correcta.
f
d
l
d
d
ó
ó
f
l
BOCM-20230310-29
−
B.O.C.M. Núm. 59
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 278
VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
−
▪
Operaciones aritméticas básicas: suma, resta, multiplicación y división (adaptado a la edad y
nivel del alumno).
▪
Cálculo y cálculo mental.
▪
Sistema métrico decimal: unidades de longitud, capacidad y masa.
▪
Figuras planas: triángulos, cuadriláteros, etc. Cálculos con figuras planas: perímetro y área.
▪
Razonamiento matemático y resolución de problemas: construcción de problemas,
razonamiento y pasos en la resolución, relación con la vida cotidiana, etc.
Ciencia y Sociedad:
▪
Conocer los aspectos fundamentales de las Ciencias de la Naturaleza, las Ciencias Sociales,
la Geografía, la Historia y la Cultura.
▪
Conocer y valorar los animales y plantas y adoptar modos de comportamiento que favorezcan
su cuidado.
▪
Conocer las costumbres, tradiciones y formas culturales del medio social más próximo,
mostrando actitudes de respeto y tolerancia hacia los demás.
▪
Diferenciar y ubicar geográficamente distintos espacios: localidad, provincia, comunidad
autónoma…
▪
Conocer las características generales de los distintos medios de comunicación (prensa, radio,
televisión)
▪
Desarrollar la capacidad crítica dentro del medio social en el que se desenvuelven.
▪
Mostrar sensibilidad y adoptar actitudes positivas ante diferentes problemas sociales.
Inglés:
▪
−
Estrategias de intención comunicativa: elaboración de oraciones simple y compuestas.
▪
Variantes del idioma.
▪
Present Pontinuous, Past Simple, Past Continuous, Conditional (1st, 2nd, 3rd), Past Perfect.
▪
Spelling. Vocabulario específico de la unidad didáctica de referencia.
Técnicas de trabajo intelectual:
▪
CONOCERSE A SÍ MISMO-A. CONDICIONES AMBIENTALES DEL LUGAR DE ESTUDIO.
Objetivo: detectar, el alumnado, sus necesidades y considerar la importancia en la mejora de
sus hábitos de estudio.
▪
PLANIFICACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DEL TIEMPO.
Objetivo: concienciar al alumnado de la posibilidad de intercalar el tiempo de estudio con
descansos y ocio.
▪
ATENCIÓN, COMPRENSIÓN Y MEMORIA. LECTURA RÁPIDA.
▪
AUTOCONOCIMIENTO Y CONTROL EMOCIONAL. RELAJACIÓN.
Objetivo: descubrir técnicas para la mejora de la velocidad y la comprensión lectora.
Objetivo: ser conscientes de nuestras emociones y saber ejercer el control sobre ellas.
▪
PALABRAS CLAVE Y SUBRAYADO.
▪
ESQUEMAS Y MAPA CONCEPTUALES.
Objetivo: subrayar un texto adecuadamente
Objetivo: practicar técnicas de diferentes tipos de esquemas e iniciar la conceptualización a
partir de dibujo-esquema (mapas conceptuales)
▪
EL RESUMEN.
Objetivo: sintetizar contenidos de manera eficaz.
▪
AFRONTAMOS LOS EXÁMENES.
Objetivos: afrontar los estados emocionales. Mejorar la presentación de exámenes. Entender
para responder.
▪
REALIZAR UN TRABAJO ESCRITO. EXPONER Y REPASAR
Objetivo: entender la necesidad de exponer los conocimientos de manera clara y correcta.
f
d
l
d
d
ó
ó
f
l
BOCM-20230310-29
−
B.O.C.M. Núm. 59