D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230310-29)
Convenio –  Publicación de convenio-subvención de 30 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y UTE G. E. Escuelas Urbanas-G. E. Escuela de Ocio, para el desarrollo del componente 21, inversión 2: Programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (programa PROA+) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 59

VIERNES 10 DE MARZO DE 2023



Consolidar aprendizajes y competencias claves de las áreas instrumentales y contribuir a la
consecución de los objetivos establecidos en el currículo de la etapa.



Promover la inclusión educativa y social del alumnado del centro.



Incrementar cuantitativa y cualitativamente la interacción del centro con su entorno, fomentando la
participación de las familias.



Ayudar a adquirir hábitos de planificación y organización del trabajo escolar, así como valores
relacionados con la constancia y el esfuerzo personal.



Animar y alentar al estudio, proponiendo formas eficaces de trabajo y ayudando al alumnado a superar
sus dificultades.



Responder de forma integral a las nuevas necesidades educativas sobrevenidas, así como mitigar el
impacto del confinamiento y suspensión de la educación presencial en el bienestar socio-emocional
del alumnado y profesorado

Pág. 277

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: organización de la actividad, horarios, agrupamientos de alumnos en su
caso, contenidos que se desarrollarán, metodología de trabajo, etc.
Grupos de trabajo:


Agrupaciones de 7-8 alumnos.



3 sesiones semanales por grupo de alumnos.



El alumnado dispondrá de este tipo de acompañamiento en horario lectivo, escolar o extraescolar (de
9 a 18 horas).

Contenidos a desarrollar en Educación Infantil:


Estimulación del lenguaje oral.



Apoyo en el área de la comprensión, el razonamiento la lecto-escritura, el acercamiento a la lengua
inglesa, y el cálculo.



Iniciación al proceso lectoescritor.



Iniciación al gusto por la lectura (cuentos, representaciones, …).



Desarrollo del pensamiento lógico-matemático (números, conteo y cálculo).



Identificación de los propios sentimientos, emociones, necesidades o preferencias, y ser capaces de
denominarlos, expresarlos y comunicarlos a los demás, identificando y respetando, también, los de los
otros.



Progreso en la adquisición de hábitos y actitudes relacionados con la seguridad, la higiene, el aseo y
el fortalecimiento de la salud, apreciando y disfrutando de las situaciones cotidianas de equilibrio y
bienestar emocional.



Desarrollo de la expresión artística y musical y corporal (gestos, sonidos, movimientos).



Acercamiento al entorno natural, social y cultural.



Mejora de la comunicación y relación con el entorno.



Acercamiento al inglés como base una futura destreza comunicativa bilingüe (canciones, expresiones,
sentimientos, instrucciones, …).

Contenidos a desarrollar en Educación Primaria y Secundaria:



Área de Lengua Castellana:


Conocimientos gramaticales básicos adaptados a la edad del alumno: morfología, Sintaxis,
etc.



Desarrollo de vocabulario básico.



Lectura comprensiva de textos adaptados a la edad del alumno. Ejercicios de lectura
comprensiva y velocidad lectora.



Desarrollo de la ortografía, signos de puntuación y estructuración de textos.



Desarrollo de la expresión escrita a través de la identificación de los distintos tipos de textos.



Desarrollo de la expresión oral a través de exposiciones, debates, diálogos, pequeñas obras
de teatro, etc.

Matemáticas:

BOCM-20230310-29