D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230310-32)
Convenio – Publicación de convenio-subvención de 17 de febrero de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y Fundación Colegio Alborada, para el desarrollo del Componente 21, Inversión 2: Programa para la Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo en centros de especial complejidad educativa (Programa PROA+) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 378
VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 59
DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA: CÓDIGO A230 /
DENOMINACIÓN: Actividades de refuerzo para la mejora y éxito educativo
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
REFUERZO EDUCATIVO SECUNDARIA:
Con este proyecto se pretende que los alumnos con alguna dificultad de aprendizaje tengan una alternativa guiada para lograr los
objetivos académicos.
De lunes a jueves de 17:00 a 18:00 varios profesores impartirán clases de refuerzo, acompañamiento y motivación a alumnos de
Secundaria.
Algunos de los contenidos que se van a impartir en estas sesiones serán:
A)
Refuerzo de asignaturas curriculares.
B)
Ayuda a la organización del estudio.
C)
Apoyo en la realización de deberes y tareas.
D)
Preparación de exámenes.
E)
Técnicas de estudio para motivar al alumnado.
El agrupamiento de los alumnos dependerá de las necesidades, por ejemplo, si varios alumnos necesitan el mismo apoyo
podrán juntarse con un mismo profesor particular. Estas sesiones tendrán lugar en aulas del colegio destinadas a tal efecto.
De esta forma, se ayuda a las familias que por horario laboral no pueden recoger a sus hijos a las 17:00 y que buscan una
alternativa sana y guiada para que sus hijos no estén solos en casa y no dependa solo de ellos el estudio, la realización de
deberes…
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: procedimiento e instrumentos para la evaluación del logro de objetivos.
Para conocer la eficacia de estos refuerzos se seguirán distintos métodos:
A)
Encuestas de evaluación a familias.
B)
Encuestas de evaluación al alumnado.
C)
Envío de informes de evolución y aprovechamiento de cada alumno (el antiguo alumno envía el informe al tutor del
alumno)
En las juntas de evaluación el claustro evaluará la evolución de los estudiantes que forman parte del
programa.
DURACIÓN
Nº de horas semanales: 8
Nº de horas total en el curso 2022/ 2023: 168 HORAS
Fecha prevista de comienzo
Fecha prevista de finalización
Diciembre 2022
Mayo 2022
Responsables de la actividad: nombre y apellidos y cargo dentro del centro
Coordinador Secundaria
Contratación de empresas o entidades externas con experiencia en acciones e intervención socio-educativa:
SÍ
□
/
NO ;
En caso afirmativo: nombre de empresa/entidad/autónomo que se prevé contratar:
BOCM-20230310-32
D)
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 378
VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 59
DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA: CÓDIGO A230 /
DENOMINACIÓN: Actividades de refuerzo para la mejora y éxito educativo
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
REFUERZO EDUCATIVO SECUNDARIA:
Con este proyecto se pretende que los alumnos con alguna dificultad de aprendizaje tengan una alternativa guiada para lograr los
objetivos académicos.
De lunes a jueves de 17:00 a 18:00 varios profesores impartirán clases de refuerzo, acompañamiento y motivación a alumnos de
Secundaria.
Algunos de los contenidos que se van a impartir en estas sesiones serán:
A)
Refuerzo de asignaturas curriculares.
B)
Ayuda a la organización del estudio.
C)
Apoyo en la realización de deberes y tareas.
D)
Preparación de exámenes.
E)
Técnicas de estudio para motivar al alumnado.
El agrupamiento de los alumnos dependerá de las necesidades, por ejemplo, si varios alumnos necesitan el mismo apoyo
podrán juntarse con un mismo profesor particular. Estas sesiones tendrán lugar en aulas del colegio destinadas a tal efecto.
De esta forma, se ayuda a las familias que por horario laboral no pueden recoger a sus hijos a las 17:00 y que buscan una
alternativa sana y guiada para que sus hijos no estén solos en casa y no dependa solo de ellos el estudio, la realización de
deberes…
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: procedimiento e instrumentos para la evaluación del logro de objetivos.
Para conocer la eficacia de estos refuerzos se seguirán distintos métodos:
A)
Encuestas de evaluación a familias.
B)
Encuestas de evaluación al alumnado.
C)
Envío de informes de evolución y aprovechamiento de cada alumno (el antiguo alumno envía el informe al tutor del
alumno)
En las juntas de evaluación el claustro evaluará la evolución de los estudiantes que forman parte del
programa.
DURACIÓN
Nº de horas semanales: 8
Nº de horas total en el curso 2022/ 2023: 168 HORAS
Fecha prevista de comienzo
Fecha prevista de finalización
Diciembre 2022
Mayo 2022
Responsables de la actividad: nombre y apellidos y cargo dentro del centro
Coordinador Secundaria
Contratación de empresas o entidades externas con experiencia en acciones e intervención socio-educativa:
SÍ
□
/
NO ;
En caso afirmativo: nombre de empresa/entidad/autónomo que se prevé contratar:
BOCM-20230310-32
D)