C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230309-27)
Convenio colectivo – Resolución de 13 de febrero de 2023, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del convenio colectivo de la empresa Sulo Ibérica, S. A. (Limpieza y Mantenimiento de Soterrados y Papeleras del Municipio de Parla) (código número 28103501012023)
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 58
JUEVES 9 DE MARZO DE 2023
Pág. 145
Asimismo, el trabajador que cause baja por accidente laboral, desempeñando trabajos de superior
categoría, tendrá derecho a que la empresa le complete, desde el primer día de la baja, hasta percibir
el 100% de la cuantía correspondiente al trabajo mejor remunerado que estuviera realizando.
Art. 24 ENFERMEDAD COMÚN
En caso de baja por I. T. derivada de enfermedad común o accidente no laboral, la Empresa
completará, desde el primer día de la baja, hasta el 90% del salario real, entendiéndose como tal el
salario base, la antigüedad, el plus convenio y el plus CPT.
En los casos de hospitalización, enfermedad profesional, maternidad y covid 19 (mientras la
normativa así lo contemple), las empresas complementarán las prestaciones por Incapacidad
Temporal de la Seguridad Social hasta el 100% de la suma del salario base, antigüedad, plus
convenio y plus CPT.
Se entenderá por hospitalización, el periodo de estancia en centro hospitalario y convalecencia
posterior ligada con las causas que justificaron la hospitalización previa.
Esta garantía salarial será también de aplicación a las bajas concedidas durante el embarazo por
riesgo para el mismo derivado de la naturaleza del trabajo realizado, cuando no sea posible ocupar a
la trabajadora en otro puesto de trabajo, así como por la realización de pruebas médicas en relación
con la situación física de la madre o el feto, ordenadas por facultativo. Será igualmente de aplicación el
complemento regulado en el presente artículo en los supuestos de Incapacidad Temporal consecuencia de convalecencias por intervenciones quirúrgicas en Ambulatorios u Hospitalizaciones de menos
de 24 horas cuando la convalecencia sea superior a 15 días ininterrumpidos.
Art. 25 PRENDAS DE TRABAJO
Los acuerdos sobre cantidad, calidad y duración de las prendas de trabajo posteriores a lo estipulado en este artículo, se realizará por la Empresa, previa consulta con los Representantes de los
Trabajadores/ as.
Las prendas de trabajo se entregarán en horas de trabajo y ante cualquier medida o prueba se
seguirá el mismo proceso.
A cada trabajador se le entregara la ropa adecuada al momento de ingresar en la Empresa.
Con carácter general, se le entregaran a cada trabajador cada año dos trajes de verano, consistentes en: dos cazadoras de verano, dos pantal ones de tela, dos camisas o polos de manga
corta, un par de zapatos y una gorra de verano. Dos trajes de invierno consistentes en: un chaquetón, dos forros polares, dos pantalones de invierno o con forro, dos camisas o polos de manga
larga, un par de botas y un gorro de invierno.
Las prendas que se deterioren por el trabajo se sustituirán por unas nuevas, previa entrega de
la prenda deteriorada.
La ropa de verano se entregará antes del 1º de mayo y la de invierno antes del 15 de septiembre.
Art. 26 EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
A todos los trabajadores se les proveerá por parte de la Empresa de todo el material necesario
para su seguridad, en general a todos, un traje de agua con reflectantes. Todo el material deberá
estar homologado.
Se proveerá por parte de la Empresa de un chaleco con bandas reflectantes, siempre que la
ropa de trabajo no venga con distintivos reflectantes, según la norma de trabajo nocturno.
Serán de libre designación por la Empresa los puestos de jefe de servicio, mandos intermedios,
administrativos y personal de taller. En las demás categorías profesionales las vacantes que se
produzcan o los puestos que se creen se proveerán por concurso - examen, que constará de un
máximo de 3 pruebas:
-
Prueba teórica, que puntuará un 20% del examen.
-
Prueba práctica, que puntuará un 50% del examen.
-
Antigüedad, que puntuará el 30% del examen
Podrán acceder a tales puestos los trabajadores de inferiores categorías que lleven un mínimo
de 1 año en la empresa y, a tales efectos, se publicará durante 10 días consecutivos la convocatoria de las vacantes que surjan en cada uno de los tablones de anuncios de los lugares de trabajo.
BOCM-20230309-27
Art. 27 PROMOCIÓN INTERNA
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 58
JUEVES 9 DE MARZO DE 2023
Pág. 145
Asimismo, el trabajador que cause baja por accidente laboral, desempeñando trabajos de superior
categoría, tendrá derecho a que la empresa le complete, desde el primer día de la baja, hasta percibir
el 100% de la cuantía correspondiente al trabajo mejor remunerado que estuviera realizando.
Art. 24 ENFERMEDAD COMÚN
En caso de baja por I. T. derivada de enfermedad común o accidente no laboral, la Empresa
completará, desde el primer día de la baja, hasta el 90% del salario real, entendiéndose como tal el
salario base, la antigüedad, el plus convenio y el plus CPT.
En los casos de hospitalización, enfermedad profesional, maternidad y covid 19 (mientras la
normativa así lo contemple), las empresas complementarán las prestaciones por Incapacidad
Temporal de la Seguridad Social hasta el 100% de la suma del salario base, antigüedad, plus
convenio y plus CPT.
Se entenderá por hospitalización, el periodo de estancia en centro hospitalario y convalecencia
posterior ligada con las causas que justificaron la hospitalización previa.
Esta garantía salarial será también de aplicación a las bajas concedidas durante el embarazo por
riesgo para el mismo derivado de la naturaleza del trabajo realizado, cuando no sea posible ocupar a
la trabajadora en otro puesto de trabajo, así como por la realización de pruebas médicas en relación
con la situación física de la madre o el feto, ordenadas por facultativo. Será igualmente de aplicación el
complemento regulado en el presente artículo en los supuestos de Incapacidad Temporal consecuencia de convalecencias por intervenciones quirúrgicas en Ambulatorios u Hospitalizaciones de menos
de 24 horas cuando la convalecencia sea superior a 15 días ininterrumpidos.
Art. 25 PRENDAS DE TRABAJO
Los acuerdos sobre cantidad, calidad y duración de las prendas de trabajo posteriores a lo estipulado en este artículo, se realizará por la Empresa, previa consulta con los Representantes de los
Trabajadores/ as.
Las prendas de trabajo se entregarán en horas de trabajo y ante cualquier medida o prueba se
seguirá el mismo proceso.
A cada trabajador se le entregara la ropa adecuada al momento de ingresar en la Empresa.
Con carácter general, se le entregaran a cada trabajador cada año dos trajes de verano, consistentes en: dos cazadoras de verano, dos pantal ones de tela, dos camisas o polos de manga
corta, un par de zapatos y una gorra de verano. Dos trajes de invierno consistentes en: un chaquetón, dos forros polares, dos pantalones de invierno o con forro, dos camisas o polos de manga
larga, un par de botas y un gorro de invierno.
Las prendas que se deterioren por el trabajo se sustituirán por unas nuevas, previa entrega de
la prenda deteriorada.
La ropa de verano se entregará antes del 1º de mayo y la de invierno antes del 15 de septiembre.
Art. 26 EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
A todos los trabajadores se les proveerá por parte de la Empresa de todo el material necesario
para su seguridad, en general a todos, un traje de agua con reflectantes. Todo el material deberá
estar homologado.
Se proveerá por parte de la Empresa de un chaleco con bandas reflectantes, siempre que la
ropa de trabajo no venga con distintivos reflectantes, según la norma de trabajo nocturno.
Serán de libre designación por la Empresa los puestos de jefe de servicio, mandos intermedios,
administrativos y personal de taller. En las demás categorías profesionales las vacantes que se
produzcan o los puestos que se creen se proveerán por concurso - examen, que constará de un
máximo de 3 pruebas:
-
Prueba teórica, que puntuará un 20% del examen.
-
Prueba práctica, que puntuará un 50% del examen.
-
Antigüedad, que puntuará el 30% del examen
Podrán acceder a tales puestos los trabajadores de inferiores categorías que lleven un mínimo
de 1 año en la empresa y, a tales efectos, se publicará durante 10 días consecutivos la convocatoria de las vacantes que surjan en cada uno de los tablones de anuncios de los lugares de trabajo.
BOCM-20230309-27
Art. 27 PROMOCIÓN INTERNA