B) Autoridades y Personal - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230308-1)
Convocatoria proceso selectivo –  Resolución de 1 de marzo de 2023, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se modifica la Resolución de 20 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Recursos Humanos, de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, por la que se convoca procedimiento selectivo de estabilización por el sistema de concurso-oposición para ingreso en los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Escuelas Oficiales de Idiomas, Música y Artes Escénicas y Artes Plásticas y Diseño y se acuerda la apertura del plazo de presentación de solicitudes para participar en dichos procedimientos selectivos
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 16

MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 57

0592 CUERPO DE PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS
Especialidad: ALEMÁN Y ESPAÑOL
La prueba práctica constará de tres partes, a excepción de la especialidad de Español, que constará
únicamente de las dos primeras partes:
1.
Análisis de un texto en prosa actual, literario o periodístico, del siglo XX o XXI, donde el opositor mostrará
sus conocimientos sobre el tipo de texto propuesto y el dominio de la lengua.
Podrán plantearse:
Cuestiones para verificar la comprensión del texto y su tipología textual.
Cuestiones referidas al uso de la lengua (paráfrasis, léxico, sinónimos, antónimos, etc.)

Cuestiones de tipo pragmático, semántico, sintáctico, morfosintáctico y estilístico relacionadas con el
texto.



Los puntos anteriores podrán estar relacionados con su aplicación didáctica en el aula.
La duración máxima de esta parte será de 80 minutos.
2.

A partir de un documento audio (de nivel C1 o superior) en la lengua por la que se oposita:

Respuesta a cuestiones de compresión global y/o de detalle que el Tribunal plantee.
Resumen de la información que contiene el audio (aproximadamente 200 palabras) o composición
relacionada con algún aspecto del audio (aproximadamente 250 palabras), según determine el Tribunal.



El documento audio tendrá entre 5 y 6 minutos de duración y se escuchará dos veces. La duración de esta
parte tendrá un tiempo máximo de 50 minutos (incluidas las dos escuchas).
3.
Una traducción inversa de un texto actual literario o periodístico (aproximadamente 200 palabras) sin
diccionario y una traducción directa de un texto actual literario o periodístico (aproximadamente 200 palabras)
sin diccionario.
La duración de esta parte tendrá un tiempo máximo de 50 minutos.
El tiempo total de las tres partes de la prueba no excederá de 3 horas. El Tribunal podrá establecer las
pausas que estime oportunas entre las partes.

BOCM-20230308-1

3