B) Autoridades y Personal - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230308-1)
Convocatoria proceso selectivo –  Resolución de 1 de marzo de 2023, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se modifica la Resolución de 20 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Recursos Humanos, de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, por la que se convoca procedimiento selectivo de estabilización por el sistema de concurso-oposición para ingreso en los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Escuelas Oficiales de Idiomas, Música y Artes Escénicas y Artes Plásticas y Diseño y se acuerda la apertura del plazo de presentación de solicitudes para participar en dichos procedimientos selectivos
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 57

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2023

Pág. 15

Especialidad: CONSTRUCCIONES CIVILES Y EDIFICACIÓN

BOCM-20230308-1

El Tribunal propondrá dos opciones de prueba práctica de las cuales el aspirante escogerá una.
Cada una de las dos opciones de prueba consistirá en el planteamiento y / o análisis de actividades de
enseñanza-aprendizaje, y en la realización de pruebas prácticas o simulaciones y / o resolución de ejercicios y
supuestos, en cualquier caso, relacionados con uno de los ámbitos siguientes:
Operaciones topográficas. Planificación de trabajos de campo. Estacionamiento y orientación de
aparatos. Replanteo de puntos y alineaciones. Cálculo de itinerarios.
Urbanismo. Elaboración de propuestas de reparcelación. Cálculo de aprovechamientos resultantes.
Servicios de suministro urbanos y de alcantarillado. Definición en planta de redes básicas. Indicación y
situación de elementos. Determinación de demandas. Definición de perfiles.
Proyectos viales. Definición de alineaciones y perfiles. Representación de secciones tipo.
Determinación de volúmenes de movimiento de tierras. Representación de detalles constructivos de
elementos. Planificación del desarrollo de proyectos.
Construcción de edificios. Definición de soluciones constructivas. Identificación de los materiales.
Representación de secciones constructivas de conjunto.
Estructuras. Elaboración de estados de cargas. Determinación de acciones, esfuerzos y tensiones.
Dimensionamiento de elementos estructurales.
Instalaciones de edificios. Definición en planta y sección. Concreción de esquemas de trazado, ubicación
y elementos. Determinación de necesidades.
Estudios de seguridad. Realización de estudios de seguridad. Elaboración de planes de seguridad.
Mediciones y presupuestos. Realización de estados de mediciones. Definición de las unidades, los
redactados y los detalles. Realización de planos de mediciones detalladas.
Determinación de escandallos. Definición de la mano de obra, los materiales y los medios auxiliares.
Ajustes de los presupuestos.
Organización, planificación y control de obra. Ajustes de planificaciones. Elaboración de diagramas.
Determinación de los recursos humanos, materiales y de maquinaria.
Organización de ámbitos de trabajo. Concreción de las ubicaciones de las zonas y los elementos.
Las representaciones gráficas deben realizarse en estaciones de CAD.
El Tribunal podrá pedir la justificación del trabajo desde el punto de vista técnico y didáctico. La
justificación didáctica podrá referirse a: la ubicación del contenido práctico en el currículo; la interrelación con
otros contenidos; los conocimientos o capacidades previas que debe tener el alumnado para el desarrollo de la
actividad; los recursos necesarios; los criterios e instrumentos de evaluación.
El Tribunal valorará el resultado de la prueba, el procedimiento seguido, las capacidades instrumentales
manifestadas, y las capacidades del aspirante respecto a la organización del trabajo, la gestión del tiempo, la
adaptación a las características del alumnado, la resolución de problemas, la iniciativa y la disposición a la
innovación.