B) Autoridades y Personal - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230308-1)
Convocatoria proceso selectivo – Resolución de 1 de marzo de 2023, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se modifica la Resolución de 20 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Recursos Humanos, de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, por la que se convoca procedimiento selectivo de estabilización por el sistema de concurso-oposición para ingreso en los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Escuelas Oficiales de Idiomas, Música y Artes Escénicas y Artes Plásticas y Diseño y se acuerda la apertura del plazo de presentación de solicitudes para participar en dichos procedimientos selectivos
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 57
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2023
Pág. 17
0594 CUERPO DE PROFESORES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS
Especialidad: ACORDEÓN Y OBOE
La prueba constará de dos partes:
1.
Presentación de un programa a elección del opositor integrado por cuatro obras pertenecientes a los
estilos más representativos del repertorio del instrumento, todas ellas publicadas. El opositor interpretará las
obras o movimientos que el Tribunal seleccione de dicho programa durante un tiempo no inferior a 20 minutos
ni superior a 30 minutos.
Con el fin de garantizar que la interpretación del programa se ajuste a la distribución temporal establecida,
el Tribunal podrá interrumpir la actuación de los opositores, siempre que la duración haya superado los 20
minutos.
Se valorará la dificultad técnica, la calidad de la interpretación y el interés artístico del programa interpretado.
Es responsabilidad del opositor aportar el acompañamiento que precise.
2.
Análisis formal, estético y didáctico de una obra o fragmento escrita para el instrumento y facilitada por
el Tribunal, adecuada al nivel de las enseñanzas profesionales de Música. El opositor dispondrá de una hora
para la preparación de este ejercicio y de un máximo de 15 minutos para su exposición, terminada la cual
deberá contestar a cuantas preguntas formule el Tribunal. En el apartado didáctico del análisis se deberán
señalar todos aquellos elementos que se consideren necesarios para trabajar dicha obra con el alumnado:
aspectos técnico musicales, propuestas metodológicas, planificación del estudio y criterios de evaluación.
El Tribunal determinará las sesiones en las que se celebrarán la realización del análisis y la exposición.
Se valorarán la claridad en la exposición y en la respuesta a las cuestiones planteadas por el Tribunal, la
coherencia entre los aspectos formales, estéticos y didácticos del análisis y las posibilidades de aplicación
práctica con un alumno de enseñanzas profesionales.
Especialidad: DIRECCIÓN ESCÉNICA
El candidato realizará un análisis dramático y una propuesta de escenificación de una obra de teatro
elegida por el tribunal que se deberá acompañar con un presupuesto detallado en costes y plazos,
ajustándose a la legislación vigente.
El candidato dispondrá de tres horas para preparar la prueba y de un máximo de una hora y media para la
exposición del contenido ante el tribunal.
Concluida la exposición, éste podrá formular cuantas preguntas y aclaraciones precise.
BOCM-20230308-1
(01/3.647/23)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791
B.O.C.M. Núm. 57
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2023
Pág. 17
0594 CUERPO DE PROFESORES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS
Especialidad: ACORDEÓN Y OBOE
La prueba constará de dos partes:
1.
Presentación de un programa a elección del opositor integrado por cuatro obras pertenecientes a los
estilos más representativos del repertorio del instrumento, todas ellas publicadas. El opositor interpretará las
obras o movimientos que el Tribunal seleccione de dicho programa durante un tiempo no inferior a 20 minutos
ni superior a 30 minutos.
Con el fin de garantizar que la interpretación del programa se ajuste a la distribución temporal establecida,
el Tribunal podrá interrumpir la actuación de los opositores, siempre que la duración haya superado los 20
minutos.
Se valorará la dificultad técnica, la calidad de la interpretación y el interés artístico del programa interpretado.
Es responsabilidad del opositor aportar el acompañamiento que precise.
2.
Análisis formal, estético y didáctico de una obra o fragmento escrita para el instrumento y facilitada por
el Tribunal, adecuada al nivel de las enseñanzas profesionales de Música. El opositor dispondrá de una hora
para la preparación de este ejercicio y de un máximo de 15 minutos para su exposición, terminada la cual
deberá contestar a cuantas preguntas formule el Tribunal. En el apartado didáctico del análisis se deberán
señalar todos aquellos elementos que se consideren necesarios para trabajar dicha obra con el alumnado:
aspectos técnico musicales, propuestas metodológicas, planificación del estudio y criterios de evaluación.
El Tribunal determinará las sesiones en las que se celebrarán la realización del análisis y la exposición.
Se valorarán la claridad en la exposición y en la respuesta a las cuestiones planteadas por el Tribunal, la
coherencia entre los aspectos formales, estéticos y didácticos del análisis y las posibilidades de aplicación
práctica con un alumno de enseñanzas profesionales.
Especialidad: DIRECCIÓN ESCÉNICA
El candidato realizará un análisis dramático y una propuesta de escenificación de una obra de teatro
elegida por el tribunal que se deberá acompañar con un presupuesto detallado en costes y plazos,
ajustándose a la legislación vigente.
El candidato dispondrá de tres horas para preparar la prueba y de un máximo de una hora y media para la
exposición del contenido ante el tribunal.
Concluida la exposición, éste podrá formular cuantas preguntas y aclaraciones precise.
BOCM-20230308-1
(01/3.647/23)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791