D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230308-36)
Convenio –  Convenio de 14 de febrero de 2023, entre el Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género, y la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social para promover en su ámbito territorial la sensibilización y concienciación social contra la violencia de género en el marco de la iniciativa “Empresas por una sociedad libre de violencia de género”
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 57

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2023

Pág. 141

Segundo
El Ministerio de Igualdad tiene interés en que se lleven a cabo distintas actuaciones
para promover la sensibilización contra la violencia que sufren las mujeres por razones de
género, tal y como se recoge en la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas
de Protección Integral contra la Violencia de Género, y en el marco del Pacto de Estado
contra la Violencia de Género, aprobado por el pleno del Congreso de los Diputados, el 28
de septiembre de 2017, por el Senado, el 13 de septiembre de 2017, y ratificado por el Observatorio Estatal para la Violencia sobre la Mujer el 15 de diciembre de 2017 y por la Conferencia Sectorial de Igualdad en su reunión de 27 de diciembre de 2017.
Tercero
Que el Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia
contra las mujeres y la violencia doméstica, hecho en Estambul en 2011, ratificado por España en 2014 (en adelante, Convenio de Estambul), se aplica a todas las formas de violencia contra las mujeres, incluida la violencia doméstica, que afecta a las mujeres de manera
desproporcionada. El artículo 7 del Convenio de Estambul insta a las Partes a adoptar las
medidas legislativas o de otro tipo necesarias para adoptar y poner en práctica políticas nacionales efectivas, globales y coordinadas, incluyendo todas las medidas pertinentes para
prevenir y combatir todas las formas de violencia incluidas en el ámbito de aplicación del
presente convenio, y ofrecer una respuesta global a la violencia contra las mujeres.
Las Partes, además, velarán por que estas políticas pongan los derechos de la víctima
en el centro de todas las medidas y se apliquen por medio de una cooperación efectiva entre todas las agencias, instituciones y organizaciones pertinentes.
Cuarto
Que el 29 de junio de 2018, el Consejo de Ministros aprobó el “Plan de Acción para la
implementación de la Agenda 2030: Hacia una estrategia española de Desarrollo Sostenible”. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible fue adoptada por unanimidad por los 193
Estados miembros de Naciones Unidas en septiembre de 2015. La nueva Agenda recoge 17
objetivos de desarrollo sostenible (ODS), 169 metas, 232 indicadores, centrados en la persona, el planeta, la prosperidad, la paz y las alianzas, los medios para su implementación y
el mecanismo de seguimiento y revisión a escala nacional, regional y global. El Objetivo
de Desarrollo Sostenible número 5, “Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las
mujeres y a las niñas”, busca conseguir la igualdad real de mujeres y hombres.
Quinto
Que la Consejería de Familia, Juventud y Política Social es el departamento de la Comunidad de Madrid al que corresponde, conforme al artículo 1 del Decreto 208/2021, de 1
de septiembre, del Consejo de Gobierno por el que se establece la estructura orgánica de la
Consejería de Familia, Juventud y Política Social, la propuesta, desarrollo y ejecución de
los directrices generales en materia de políticas de violencia contra las mujeres.
Sexto

Séptimo
Que, para el cumplimiento de los fines de interés general y social cuya consecución
tienen encomendadas la Administración General del Estado, y la Comunidad de Madrid se
hace necesaria la colaboración entre las partes firmantes de este convenio, para combatir la
problemática social existente y promover la necesaria implicación de todos los agentes sociales en la prevención y en la concienciación social contra la violencia que sufren las mujeres por razones de género.

BOCM-20230308-36

Que la Comunidad de Madrid firmante del presente convenio, consciente de la problemática social existente y de la necesaria implicación de todas las Administraciones Públicas en la prevención de la violencia de género, manifiesta su especial interés y disposición
y ofrece la máxima colaboración con el Ministerio de Igualdad, para contribuir, en el ejercicio de las competencias que le son propias, y con los medios a su alcance a favorecer la
sensibilización social frente a la violencia de género promoviendo en particular la implicación de empresas que ejerzan su actividad en su territorio.