D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230308-36)
Convenio –  Convenio de 14 de febrero de 2023, entre el Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género, y la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social para promover en su ámbito territorial la sensibilización y concienciación social contra la violencia de género en el marco de la iniciativa “Empresas por una sociedad libre de violencia de género”
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 140

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 57

I. COMUNIDAD DE MADRID

D) Anuncios
Consejería de Familia, Juventud y Política Social
36

CONVENIO de 14 de febrero de 2023, entre el Ministerio de Igualdad, a través
de la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género, y la Comunidad de
Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social para
promover en su ámbito territorial la sensibilización y concienciación social contra la violencia de género en el marco de la iniciativa “Empresas por una sociedad libre de violencia de género”.
En Madrid, a 14 de febrero de 2023.
REUNIDOS

De una parte, D.a María Victoria Rosell Aguilar, persona titular de la Delegación del
Gobierno contra la Violencia de Género, cargo para el que fue nombrada por Real Decreto 217/2020, de 29 de enero, por delegación de la persona titular de la Secretaría de Estado
de Igualdad y contra la Violencia de Género, en virtud de las competencias delegadas que le
confiere el artículo decimonoveno, letra a), de la Orden IGD/1249/2020, de 17 de diciembre, de fijación de límites de gasto y de delegación de competencias.
De otra, D.a Concepción Dancausa Treviño, en su calidad de Consejera de Familia, Juventud y Política Social, cargo para el que fue nombrada por Decreto 47/2021, de 19 de junio, de la Presidenta de la Comunidad de Madrid en nombre y representación de la Comunidad de Madrid en virtud de lo dispuesto en el artículo 41.a) de la Ley 1/1983, de 13 de
diciembre, de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid, y el artículo 3.2.a)
del Decreto 48/2019, de 10 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se regula la actividad convencional de la Comunidad de Madrid.
Las partes, en la representación que ostentan y reconociéndose plena capacidad para actuar y suscribir el presente convenio, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 47.1
de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público,
EXPONEN

Que al Ministerio de Igualdad le corresponde, de acuerdo con el Real Decreto 455/2020,
de 10 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de
Igualdad, la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de prevención y
erradicación de las distintas formas de violencia contra las mujeres.
Que, de conformidad con dicho Real Decreto, le corresponde a la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, bajo la autoridad de la persona titular del
Ministerio, proponer y desarrollar las políticas del Gobierno en materia de prevención y
erradicación de las distintas formas de violencia contra las mujeres.
Que a la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, órgano dependiente
de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, le corresponde el
impulso, coordinación y asesoramiento en todas las medidas que se lleven a cabo contra las
distintas formas de violencia contra las mujeres y, especialmente, las siguientes funciones
entre otras: la sensibilización social y la prevención de todas las formas de violencia contra
las mujeres, para lo que se impulsará la formación de los colectivos profesionales y de la
sociedad civil en igualdad; la promoción de la coordinación y la colaboración entre las instituciones Administraciones Públicas y departamentos ministeriales competentes para prevenir y combatir todas las formas de violencia contra las mujeres, mediante los instrumentos jurídicos adecuados y la elaboración de estrategias, planes y protocolos de actuación.

BOCM-20230308-36

Primero