B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230306-5)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 439/2023, de 15 de febrero, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convoca proceso selectivo para el personal laboral fijo de la categoría profesional de Titulado Superior, Grupo I, Nivel 9, Áreas B y D, para la adquisición de la condición de personal funcionario de carrera del Cuerpo de Técnicos Superiores de Salud Pública, Escala de Veterinaria, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A1, de la Comunidad de Madrid
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 55
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 6 DE MARZO DE 2023
44. Actividades, métodos y técnicas de control oficial. Metodología de la inspección
y auditoría de las empresas alimentarias. Certificación oficial. Toma de muestras y análisis
de alimentos. Actuaciones en caso de incumplimiento. Infracciones y sanciones. Medidas
de ejecución comunitarias. Legislación.
45. Autorización y registro de empresas alimentarias y alimentos. Legislación.
46. Redes de alertas alimentarias nacionales y comunitarias. Concepto. Organización
y funcionamientos. Evaluación, gestión y comunicación de emergencias o crisis alimentarias.
47. Requisitos higiénicos generales aplicables a todos los operadores de empresa alimentaria. Legislación.
48. El sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) en las
empresas alimentarias. Principios. Criterios de flexibilidad para su aplicación en todas las
situaciones. Legislación.
49. Guías de prácticas correctas de higiene. Elaboración, difusión y uso. Contenidos.
Guías nacionales y guías comunitarias. Relación con el sistema APPCC. Legislación.
50. Información alimentaria facilitada al consumidor: Principios y requisitos generales de la información alimentaria. Información alimentaria obligatoria. Legislación.
51. Sustancias o productos que causan alergias e intolerancias alimentarias. Medidas
de prevención y control en la empresa alimentaria. Legislación.
52. Calidad Alimentaria. Regímenes de calidad diferenciada. Desarrollo normativo.
Indicaciones geográficas y denominaciones de origen. Productos ecológicos: Producción y
etiquetado.
53. Almacenamiento y transporte de alimentos. Comercio minorista de alimentación,
mercadillos y venta ambulante. Principales riesgos asociados. Requisitos. Legislación.
54. Conservación de alimentos. Métodos físicos y químicos. Alimentos irradiados.
Conservas y semiconservas.
55. Criterios microbiológicos aplicables a los productos alimenticios. Bases científicas de los criterios de higiene del proceso y de seguridad alimentaria. Normas específicas
para las pruebas. Acciones ante resultados insatisfactorios. Estudios de vida útil y análisis
de tendencias. Legislación.
56. Ingredientes tecnológicos: Aditivos, enzimas, aromas y coadyuvantes. Procedimiento de autorización y condiciones de uso. Reevaluación de aditivos. Especificaciones.
Legislación.
57. Materiales en contacto con alimentos. Condiciones que deben reunir. Controles
específicos. Plásticos. Celulosas. Cerámicas. Legislación.
58. Contaminantes en los productos alimenticios. Procedimientos comunitarios. Bases científicas de los contenidos máximos. Principales alimentos y sustancias reguladas.
Métodos de muestreo y análisis. Legislación.
59. Residuos de plaguicidas en alimentos. Bases científicas de los límites máximos.
Principales alimentos y sustancias reguladas. Métodos de muestreo y análisis. Programas
de control comunitario y nacional. Legislación.
60. Alimentos modificados genéticamente (AMGs) y nuevos alimentos: Concepto,
autorización, etiquetado y trazabilidad. Legislación.
61. Normas de higiene para la elaboración, distribución y comercio de comidas preparadas. Principales riesgos asociados. Legislación.
62. Productos destinados a una alimentación especial. Requisitos técnico-sanitarios
generales y específicos. Preparados para lactantes, de continuación y otros alimentos infantiles. Alimentos destinados a usos médicos especiales. Productos alimenticios destinados a
dietas de bajo valor energético para reducción de peso.
63. Complementos alimenticios. Adición de vitaminas y minerales y otras sustancias
a alimentos. Legislación.
64. Residuos de medicamentos veterinarios y otras sustancias. Bases científicas de
los límites máximos. Métodos de muestreo y análisis. Plan Nacional de Investigación de
Residuos. Legislación.
65. Requisitos sanitarios aplicables a la producción y comercialización de carne fresca en mataderos. Legislación.
66. Control oficial en mataderos. Funciones del Veterinario Oficial: Auditoría e inspección. Inspección ante mortem y post mortem. Legislación.
67. Requisitos específicos de higiene aplicables a la producción y comercialización
de carne despiezada, carne picada, preparados de carne, carne separada mecánicamente y
otros productos cárnicos. Principales riesgos asociados. Legislación.
Pág. 45
BOCM-20230306-5
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 6 DE MARZO DE 2023
44. Actividades, métodos y técnicas de control oficial. Metodología de la inspección
y auditoría de las empresas alimentarias. Certificación oficial. Toma de muestras y análisis
de alimentos. Actuaciones en caso de incumplimiento. Infracciones y sanciones. Medidas
de ejecución comunitarias. Legislación.
45. Autorización y registro de empresas alimentarias y alimentos. Legislación.
46. Redes de alertas alimentarias nacionales y comunitarias. Concepto. Organización
y funcionamientos. Evaluación, gestión y comunicación de emergencias o crisis alimentarias.
47. Requisitos higiénicos generales aplicables a todos los operadores de empresa alimentaria. Legislación.
48. El sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) en las
empresas alimentarias. Principios. Criterios de flexibilidad para su aplicación en todas las
situaciones. Legislación.
49. Guías de prácticas correctas de higiene. Elaboración, difusión y uso. Contenidos.
Guías nacionales y guías comunitarias. Relación con el sistema APPCC. Legislación.
50. Información alimentaria facilitada al consumidor: Principios y requisitos generales de la información alimentaria. Información alimentaria obligatoria. Legislación.
51. Sustancias o productos que causan alergias e intolerancias alimentarias. Medidas
de prevención y control en la empresa alimentaria. Legislación.
52. Calidad Alimentaria. Regímenes de calidad diferenciada. Desarrollo normativo.
Indicaciones geográficas y denominaciones de origen. Productos ecológicos: Producción y
etiquetado.
53. Almacenamiento y transporte de alimentos. Comercio minorista de alimentación,
mercadillos y venta ambulante. Principales riesgos asociados. Requisitos. Legislación.
54. Conservación de alimentos. Métodos físicos y químicos. Alimentos irradiados.
Conservas y semiconservas.
55. Criterios microbiológicos aplicables a los productos alimenticios. Bases científicas de los criterios de higiene del proceso y de seguridad alimentaria. Normas específicas
para las pruebas. Acciones ante resultados insatisfactorios. Estudios de vida útil y análisis
de tendencias. Legislación.
56. Ingredientes tecnológicos: Aditivos, enzimas, aromas y coadyuvantes. Procedimiento de autorización y condiciones de uso. Reevaluación de aditivos. Especificaciones.
Legislación.
57. Materiales en contacto con alimentos. Condiciones que deben reunir. Controles
específicos. Plásticos. Celulosas. Cerámicas. Legislación.
58. Contaminantes en los productos alimenticios. Procedimientos comunitarios. Bases científicas de los contenidos máximos. Principales alimentos y sustancias reguladas.
Métodos de muestreo y análisis. Legislación.
59. Residuos de plaguicidas en alimentos. Bases científicas de los límites máximos.
Principales alimentos y sustancias reguladas. Métodos de muestreo y análisis. Programas
de control comunitario y nacional. Legislación.
60. Alimentos modificados genéticamente (AMGs) y nuevos alimentos: Concepto,
autorización, etiquetado y trazabilidad. Legislación.
61. Normas de higiene para la elaboración, distribución y comercio de comidas preparadas. Principales riesgos asociados. Legislación.
62. Productos destinados a una alimentación especial. Requisitos técnico-sanitarios
generales y específicos. Preparados para lactantes, de continuación y otros alimentos infantiles. Alimentos destinados a usos médicos especiales. Productos alimenticios destinados a
dietas de bajo valor energético para reducción de peso.
63. Complementos alimenticios. Adición de vitaminas y minerales y otras sustancias
a alimentos. Legislación.
64. Residuos de medicamentos veterinarios y otras sustancias. Bases científicas de
los límites máximos. Métodos de muestreo y análisis. Plan Nacional de Investigación de
Residuos. Legislación.
65. Requisitos sanitarios aplicables a la producción y comercialización de carne fresca en mataderos. Legislación.
66. Control oficial en mataderos. Funciones del Veterinario Oficial: Auditoría e inspección. Inspección ante mortem y post mortem. Legislación.
67. Requisitos específicos de higiene aplicables a la producción y comercialización
de carne despiezada, carne picada, preparados de carne, carne separada mecánicamente y
otros productos cárnicos. Principales riesgos asociados. Legislación.
Pág. 45
BOCM-20230306-5
BOCM