C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y AGRICULTURA (BOCM-20230210-29)
Bases ayudas –  Orden 83/2023, de 27 de enero, de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas a entidades locales y municipios de la Comunidad de Madrid para la implantación de Zonas de Bajas Emisiones y la adaptación al cambio climático
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 270

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 35

Artículo 12
Las entidades interesadas, que reúnan los requisitos para obtener las ayudas reguladas
en estas bases, deberán presentar formulario, en el modelo que se recogerá como anexo a la
Orden por la que se apruebe la correspondiente convocatoria, debidamente cumplimentado, acompañado de la siguiente documentación, común a las dos líneas de subvenciones:
1. Formulario con los datos del proyecto, según el modelo que se incluya como
anexo a la Orden por la que se apruebe la correspondiente convocatoria, debidamente cumplimentado y firmado.
2. Declaración responsable del órgano de gobierno competente de no estar incurso
en ninguna de las circunstancias a que se refiere el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de
diciembre, General de subvenciones, y de ayudas concurrentes, según el modelo que se incluya como anexo a la Orden por la que se apruebe la correspondiente convocatoria.
3. Documentación acreditativa de la representación del firmante de la entidad local.
4. Certificación del órgano de gobierno relativa a la aprobación de la solicitud de
subvención, con indicación expresa de la cantidad solicitada y la finalidad concreta.
5. En su caso, certificación acreditativa de la exención prevista en el apartado 4 del
artículo 8, relativa al Impuesto sobre el Valor Añadido que no sea susceptible de recuperación o compensación
6. Pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares y de Prescripciones Técnicas
que rigen la redacción de los trabajos, con diligencia de aprobación por el órgano competente. Si aún no se hubiesen aprobado o no procediesen se hará constar dicha circunstancia
por certificación del Secretario/a del órgano de gobierno competente.
7. Contrato suscrito para la redacción de los trabajos, si procediese y ya se dispusiese.
8. Para el diseño de las actuaciones objeto de subvención, se presentará una memoria descriptiva que deberá incluir, como mínimo:
a. Antecedentes, si los hubiere.
b. Cronograma y plazo de ejecución indicando las fases de actuación en su caso.
c. Planos generales y de detalle de actuaciones.
d. Presupuesto desglosado con indicación de la subvención solicitada.
e. Porcentaje de cofinanciación, en su caso.
f. Documentación justificativa del cumplimiento de los requisitos que se detallan en
el artículo 4.
9. Para la ejecución o implantación de las actuaciones objeto de subvención, se presentará una memoria descriptiva que deberá incluir, como mínimo:
a. Descripción de las actuaciones.
b. Objetivos de la actuación.
c. Planos generales y de detalle de actuaciones.
d. Presupuesto desglosado de actuaciones.
e. Valores de partida para indicadores de seguimiento.
f. Cronograma de ejecución, indicando las fases de actuación en su caso.
g. Objetivo de reducción de emisiones contaminantes, en su caso.
h. Porcentaje de cofinanciación, en su caso.
i. Metodología de seguimiento para la presentación de indicadores adecuados a la
actuación por la que se solicita la subvención.
j. En su caso, documentación justificativa del cumplimiento de los requisitos que se
detallan en el artículo 4.
k. En su caso, instrumentos normativos generados.
10. Para la publicidad, comunicación y divulgación de la actuación objeto de subvención, se presentará una memoria descriptiva que deberá incluir, como mínimo:
a. Plan de sensibilización, comunicación y participación (participación ciudadana,
acción e implicación de personas físicas, asociaciones y/o entidades sociales de la
entidad local, etc.).
b. En su caso, documentación justificativa del cumplimiento de los requisitos que se
detallan en el artículo 4.
c. Presupuesto desglosado de actuaciones.

BOCM-20230210-29

Documentación