B) Autoridades y Personal - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230208-1)
Convocatoria proceso selectivo – Resolución de 1 de febrero de 2023, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se modifica la Resolución de 2 de febrero de 2022, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se convocan procedimientos selectivos para ingreso y accesos a los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Música y Artes Escénicas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño, Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño, y procedimiento para la adquisición de nuevas especialidades por los funcionarios de los citados Cuerpos y se acuerda la apertura del plazo de presentación de solicitudes para participar en dichos procedimientos selectivos
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 33
Apartado: Aporte de documentación
El solicitante deberá cargar la documentación relativa a requisitos y méritos, documento a documento, clasificándola en el apartado correcto.
Apartado: Finalizar y enviar
El solicitante deberá indicar el lugar de la firma y proceder a la finalización y registro
telemático de la solicitud.
Apartado: Completada
El solicitante deberá poder descargar el justificante del registro telemático en formato
PDF, y volver a las solicitudes “Ir a mis solicitudes” si desea comprobar o descargar la documentación adjuntada.
En el recibo de la solicitud aparecerá consignada la Dirección de Área Territorial correspondiente, o la Dirección General de Recursos Humanos (Subdirección General de
Gestión del Profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional),
en su caso, de acuerdo con la distribución por órganos de gestión que se establece en el
Anexo I, en función del cuerpo y especialidad al que se opte.
2. Documentación a adjuntar a las solicitudes
2.1. Documentación acreditativa de los requisitos de participación.
Los documentos justificativos deberán digitalizarse mediante escaneado y conversión
a formato “pdf”, “jpg” o “png” exclusivamente (no se permiten archivos comprimidos en
formato “zip”, “rar” o en cualquier otro formato de compresión de archivos).
El solicitante deberá asegurarse que adjunta los archivos correctamente.
Junto con la solicitud de participación, los aspirantes aportarán la siguiente documentación:
2.1.1. Para la acreditación de la identidad:
A) Aspirantes que posean la nacionalidad española:
Los aspirantes que posean la nacionalidad española deberán presentar el Documento
Nacional de Identidad en vigor, en el caso de oponerse a su consulta por la Administración.
B) Los aspirantes que no posean la nacionalidad española:
a) Los aspirantes extranjeros que residan en España deberán presentar Documento
Nacional de Identidad o pasaporte y tarjeta de residente comunitario o de familiar
de residente comunitario en vigor o, en su caso, de la tarjeta temporal de residente comunitario o de trabajador comunitario fronterizo en vigor.
b) Los aspirantes que sean nacionales de la Unión Europea, o de algún Estado al que,
en virtud de los Tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, les sea de aplicación la libre circulación de trabajadores, y que
no residan en España, bien por residir en el extranjero, o por encontrarse en España en régimen de estancia, deberán presentar documento de identidad, o pasaporte.
c) Quienes participen por su condición de familiares de los anteriores, deberán presentar pasaporte, visado y, en su caso, del resguardo de haber solicitado la correspondiente tarjeta, o del resguardo de haber solicitado la exención de visado y la
correspondiente tarjeta. De no haberse solicitado estos documentos, deberán presentar los documentos expedidos por las autoridades competentes que acrediten el
vínculo de parentesco y una declaración responsable de la persona con la que existe este vínculo, de que no está separada de derecho de su cónyuge y, en su caso,
del hecho de que el aspirante vive a sus expensas, o está a su cargo.
2.1.2. Ejemplar de impreso modelo 030:
El ejemplar para la Administración del impreso modelo 030, acreditativo de haber pagado la tasa correspondiente, debidamente mecanizado o validado mecánicamente por la entidad
bancaria o, en su caso, la documentación acreditativa de la exención del pago de la misma.
2.1.3. Candidatos que se presenten por el turno de discapacidad:
Aquellos candidatos que tengan reconocido su grado de discapacidad por centros ubicados fuera de la Comunidad de Madrid, deberán adjuntar la Resolución de la misma y
aportar el dictamen vinculante de las condiciones psíquicas, físicas o sensoriales, expedido
por el Centro Base o equipo multiprofesional competente.
BOCM-20230208-1
Pág. 22
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 33
Apartado: Aporte de documentación
El solicitante deberá cargar la documentación relativa a requisitos y méritos, documento a documento, clasificándola en el apartado correcto.
Apartado: Finalizar y enviar
El solicitante deberá indicar el lugar de la firma y proceder a la finalización y registro
telemático de la solicitud.
Apartado: Completada
El solicitante deberá poder descargar el justificante del registro telemático en formato
PDF, y volver a las solicitudes “Ir a mis solicitudes” si desea comprobar o descargar la documentación adjuntada.
En el recibo de la solicitud aparecerá consignada la Dirección de Área Territorial correspondiente, o la Dirección General de Recursos Humanos (Subdirección General de
Gestión del Profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional),
en su caso, de acuerdo con la distribución por órganos de gestión que se establece en el
Anexo I, en función del cuerpo y especialidad al que se opte.
2. Documentación a adjuntar a las solicitudes
2.1. Documentación acreditativa de los requisitos de participación.
Los documentos justificativos deberán digitalizarse mediante escaneado y conversión
a formato “pdf”, “jpg” o “png” exclusivamente (no se permiten archivos comprimidos en
formato “zip”, “rar” o en cualquier otro formato de compresión de archivos).
El solicitante deberá asegurarse que adjunta los archivos correctamente.
Junto con la solicitud de participación, los aspirantes aportarán la siguiente documentación:
2.1.1. Para la acreditación de la identidad:
A) Aspirantes que posean la nacionalidad española:
Los aspirantes que posean la nacionalidad española deberán presentar el Documento
Nacional de Identidad en vigor, en el caso de oponerse a su consulta por la Administración.
B) Los aspirantes que no posean la nacionalidad española:
a) Los aspirantes extranjeros que residan en España deberán presentar Documento
Nacional de Identidad o pasaporte y tarjeta de residente comunitario o de familiar
de residente comunitario en vigor o, en su caso, de la tarjeta temporal de residente comunitario o de trabajador comunitario fronterizo en vigor.
b) Los aspirantes que sean nacionales de la Unión Europea, o de algún Estado al que,
en virtud de los Tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, les sea de aplicación la libre circulación de trabajadores, y que
no residan en España, bien por residir en el extranjero, o por encontrarse en España en régimen de estancia, deberán presentar documento de identidad, o pasaporte.
c) Quienes participen por su condición de familiares de los anteriores, deberán presentar pasaporte, visado y, en su caso, del resguardo de haber solicitado la correspondiente tarjeta, o del resguardo de haber solicitado la exención de visado y la
correspondiente tarjeta. De no haberse solicitado estos documentos, deberán presentar los documentos expedidos por las autoridades competentes que acrediten el
vínculo de parentesco y una declaración responsable de la persona con la que existe este vínculo, de que no está separada de derecho de su cónyuge y, en su caso,
del hecho de que el aspirante vive a sus expensas, o está a su cargo.
2.1.2. Ejemplar de impreso modelo 030:
El ejemplar para la Administración del impreso modelo 030, acreditativo de haber pagado la tasa correspondiente, debidamente mecanizado o validado mecánicamente por la entidad
bancaria o, en su caso, la documentación acreditativa de la exención del pago de la misma.
2.1.3. Candidatos que se presenten por el turno de discapacidad:
Aquellos candidatos que tengan reconocido su grado de discapacidad por centros ubicados fuera de la Comunidad de Madrid, deberán adjuntar la Resolución de la misma y
aportar el dictamen vinculante de las condiciones psíquicas, físicas o sensoriales, expedido
por el Centro Base o equipo multiprofesional competente.
BOCM-20230208-1
Pág. 22
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID