C) Otras Disposiciones - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230207-7)
Programa diversificación curricular –  Orden 190/2023, de 30 de enero, de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, por la que se desarrolla la organización y el currículo del programa de diversificación curricular de la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad de Madrid
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 32

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023

Pág. 55

Segundo curso del Programa de Diversificación Curricular
Criterios de evaluación
Competencia específica 1.
1.1. Reconocer los rasgos actuales que conforman en España la identidad propia y de
los demás territorios, a través de la descripción de los elementos que hacen que
esos territorios sean singulares.
1.2. Reconocer y valorar las lenguas de España y las variedades dialectales del español.
1.3. Identificar y cuestionar prejuicios y estereotipos lingüísticos adoptando una actitud de respeto y valoración de la riqueza cultural, lingüística y dialectal.
Competencia específica 2.
2.1.
2.2.
2.3.

Reflexionar sobre el funcionamiento de la lengua, resolviendo actividades de
comprensión y de análisis gramatical, usando la terminología específica.
Reconocer los procedimientos de formación de palabras, explicando el significado de los principales prefijos y sufijos.
Distinguir e identificar oraciones simples y compuestas.

Competencia específica 3.
3.1.
3.2.
3.3.
3.4.
3.5.

Localizar y organizar información obtenida a partir de diversas fuentes, evaluando su fiabilidad y su pertinencia en función del objetivo y de las necesidades planteadas.
Establecer relaciones entre los conocimientos e informaciones adquiridos, a través de resúmenes, organigramas, toma de notas y glosarios que reflejen un dominio básico de los contenidos tratados.
Transferir adecuadamente la información y el conocimiento geográfico e histórico por medio de exposiciones orales apoyadas en medios digitales, generando
posteriormente un debate sobre lo expuesto.
Elaborar trabajos de investigación en diferentes soportes sobre diversos temas
de interés personal, académico, social o profesional a partir de la información
seleccionada, adoptando un punto de vista crítico y personal.
Adoptar hábitos de uso crítico, seguro, sostenible y saludable de las tecnologías
digitales en relación a la búsqueda y la comunicación de la información.

Competencia específica 4.
4.1.
4.2.
4.3.
4.4.

Reconocer los usos y niveles de la lengua en la comprensión y composición de
mensajes.
Comprender e interpretar el sentido global y la información más relevante de
textos orales, escritos y multimodales de cierta complejidad, realizando las inferencias necesarias.
Aplicar, de forma guiada, las estrategias necesarias para producir textos expositivos y argumentativos que resulten adecuados, coherentes y cohesionados.
Planificar la redacción de textos escritos y multimodales; redactar borradores y
revisarlos, usando instrumentos de consulta; y presentar un texto final con observación de las propiedades textuales.

5.1.
5.2.
5.3.
5.4.
5.5.

Conocer los movimientos literarios en español desde el siglo XVIII hasta la actualidad, identificando las obras más representativas.
Aplicar estrategias para la comprensión de textos literarios teniendo en cuenta
los temas y motivos básicos.
Compartir la experiencia de lectura relacionando el sentido de la obra con la propia experiencia biográfica, lectora y cultural.
Crear textos personales a partir de la lectura de obras o fragmentos significativos en los que se empleen las convenciones formales básicas de los diversos géneros y estilos literarios.
Leer de manera autónoma textos seleccionados de la literatura española y universal y de la literatura juvenil, en función de los propios gustos, intereses y necesidades.

BOCM-20230207-7

Competencia específica 5.