C) Otras Disposiciones - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230207-7)
Programa diversificación curricular – Orden 190/2023, de 30 de enero, de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, por la que se desarrolla la organización y el currículo del programa de diversificación curricular de la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad de Madrid
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 54
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
B.O.C.M. Núm. 32
El modelo político, social y económico del Antiguo Régimen.
La Ilustración: pensamiento y ciencia.
La llegada de los Borbones y el reformismo borbónico en España.
La independencia de los Estados Unidos de América.
La Revolución francesa y el Imperio napoleónico.
La crisis del Antiguo Régimen en España: la Guerra de la Independencia y la
Constitución de Cádiz.
La Restauración. Liberalismo y nacionalismo.
El reinado de Fernando VII e Isabel II. El Sexenio Revolucionario.
Las revoluciones industriales y los procesos industrializadores en los siglos XVIII
y XIX.
El movimiento obrero: orígenes y corrientes.
El imperialismo y la expansión colonial del siglo XIX.
La Restauración. La crisis del 98. El surgimiento de los nacionalismos periféricos.
Panorama general del arte en los siglos XVIII y XIX.
E. Retos geográficos del mundo actual.
— La actividad económica:
• Conceptos e instituciones básicas para comprender el funcionamiento de las
economías de mercado y sus repercusiones en el desarrollo económico y en las
unidades familiares.
• Características generales y problemática de los distintos sistemas económicos
actuales.
— Los sectores de la actividad económica:
• El sector primario: actividades. La transformación del medio rural.
• El sector secundario: actividades. Localización de espacios industriales en España y en el mundo.
• El sector terciario: actividades. Las economías terciarizadas.
• Ocupación de la población española y mundial por sectores.
• Identificación y comentario guiado de paisajes humanizados.
— La repercusión de la actividad económica en el medio ambiente:
• La huella humana y la protección del medio natural: relación entre factores naturales y antrópicos en la Tierra.
• Cambio climático: causas, consecuencias, soluciones.
• La sustentabilidad económica y medioambiental.
— La globalización y los movimientos migratorios:
•
•
•
•
Flujos de población.
Diversidad social y cultural en el mundo actual.
Propuestas para solucionar conflictos ideológicos y culturales.
El problema de la despoblación rural en España.
— Diversidad social y multiculturalidad. Integración y cohesión social. Medidas y
acciones en favor de la igualdad y de la plena inclusión a nivel local y global.
— Compromiso y acción ante los Objetivos del Desarrollo Sostenible. La juventud
como agente de cambio para el desarrollo sostenible.
— Servicio a la comunidad. La corresponsabilidad en los cuidados y las relaciones
intergeneracionales. La responsabilidad colectiva e individual.
— El asociacionismo y el voluntariado. Entornos y redes sociales.
— Implicación en la defensa y protección del medio ambiente. Acción y posición
ante la emergencia climática.
BOCM-20230207-7
F. Compromiso cívico y local.
Pág. 54
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
B.O.C.M. Núm. 32
El modelo político, social y económico del Antiguo Régimen.
La Ilustración: pensamiento y ciencia.
La llegada de los Borbones y el reformismo borbónico en España.
La independencia de los Estados Unidos de América.
La Revolución francesa y el Imperio napoleónico.
La crisis del Antiguo Régimen en España: la Guerra de la Independencia y la
Constitución de Cádiz.
La Restauración. Liberalismo y nacionalismo.
El reinado de Fernando VII e Isabel II. El Sexenio Revolucionario.
Las revoluciones industriales y los procesos industrializadores en los siglos XVIII
y XIX.
El movimiento obrero: orígenes y corrientes.
El imperialismo y la expansión colonial del siglo XIX.
La Restauración. La crisis del 98. El surgimiento de los nacionalismos periféricos.
Panorama general del arte en los siglos XVIII y XIX.
E. Retos geográficos del mundo actual.
— La actividad económica:
• Conceptos e instituciones básicas para comprender el funcionamiento de las
economías de mercado y sus repercusiones en el desarrollo económico y en las
unidades familiares.
• Características generales y problemática de los distintos sistemas económicos
actuales.
— Los sectores de la actividad económica:
• El sector primario: actividades. La transformación del medio rural.
• El sector secundario: actividades. Localización de espacios industriales en España y en el mundo.
• El sector terciario: actividades. Las economías terciarizadas.
• Ocupación de la población española y mundial por sectores.
• Identificación y comentario guiado de paisajes humanizados.
— La repercusión de la actividad económica en el medio ambiente:
• La huella humana y la protección del medio natural: relación entre factores naturales y antrópicos en la Tierra.
• Cambio climático: causas, consecuencias, soluciones.
• La sustentabilidad económica y medioambiental.
— La globalización y los movimientos migratorios:
•
•
•
•
Flujos de población.
Diversidad social y cultural en el mundo actual.
Propuestas para solucionar conflictos ideológicos y culturales.
El problema de la despoblación rural en España.
— Diversidad social y multiculturalidad. Integración y cohesión social. Medidas y
acciones en favor de la igualdad y de la plena inclusión a nivel local y global.
— Compromiso y acción ante los Objetivos del Desarrollo Sostenible. La juventud
como agente de cambio para el desarrollo sostenible.
— Servicio a la comunidad. La corresponsabilidad en los cuidados y las relaciones
intergeneracionales. La responsabilidad colectiva e individual.
— El asociacionismo y el voluntariado. Entornos y redes sociales.
— Implicación en la defensa y protección del medio ambiente. Acción y posición
ante la emergencia climática.
BOCM-20230207-7
F. Compromiso cívico y local.