Colmenar Viejo (BOCM-20230206-50)
Organización y funcionamiento. Ordenanza ocupación vía y espacios públicos
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 31

LUNES 6 DE FEBRERO DE 2023

Pág. 391

sellarán con filler, con carácter general, y con material de aplicación en caliente en aquellos casos en que los Servicios Técnicos Municipales así lo requieran.
En el caso de pavimentos compuestos de varias capas se escalonará cada una de ellas
hacia el exterior de tal manera que no sean coincidentes dos juntas en el plano vertical.
La magnitud de cada berma o escalón será de dos veces el espesor de la capa.
Se podrá exigir, en función de las condiciones de la vía, el levantado y reposición de
la capa de rodadura en toda la anchura del carril afectado o de la totalidad de la calzada.
Cuando la distancia mínima entre la zanja y el bordillo o cualquier otro pavimento de
diferentes características, sea inferior a 1,00 metro, se extenderá hasta este límite la zona a
reponer con aglomerado asfáltico.
El extendido del aglomerado se hará mecánicamente.
Solo cuando ello no sea posible, se permitirá el extendido manual en pequeñas superficies.
En el caso de las aceras, cuando la longitud o circunstancias de la canalización así lo
aconsejen, se añadirá como condición de la licencia la reposición de la acera en la longitud
afectada hasta un máximo de 2 metros de anchura. En el supuesto de que la acera tenga anchura inferior a 2 metros, se ejecutará su reposición total, incluido el bordillo. En los tramos de acera afectos a pasos de peatones, se ejecutarán los correspondientes vados para la
supresión de barreras arquitectónicas, con independencia de su existencia previa.
En ningún caso los plazos de reposición de la capa de rodadura, tanto en aceras como
en calzadas, podrá ser superior a 48 horas desde la terminación de la capa base de hormigón, salvo aprobación expresa del servicio municipal competente.
Cuando sea necesario garantizar con urgencia el tráfico de vehículos y personas deberá construirse, inmediatamente después de terminar las obras de relleno, un pavimento provisional con hormigón o aglomerado en frío, dejando las superficies al mismo nivel que las
antiguas, y totalmente limpias. Solo momentáneamente se autorizará su cubrición con tierras hasta el nivel del pavimento, o con planchas. La empresa deberá vigilar en todo momento la conservación de los firmes provisionales.
Artículo 21
Reposición de señalización viaria y mobiliario urbano
Las marcas viales longitudinales y transversales, flechas, símbolos y pasos de peatones que resulten afectados total o parcialmente por las obras se repintarán íntegramente.
De igual modo, cualquier elemento de la señalización vertical o del mobiliario urbano
que sea necesario levantar para ejecutar la obra o que resulte dañado como consecuencia de
la misma, deberá ser repuesto mediante uno nuevo, de las mismas características que el preexistente.
Artículo 22
Las arquetas se ejecutarán preferentemente sobre el acerado. Solo en caso de imposibilidad justificada podrán situarse en la calzada y otras ubicaciones, siendo estas de características reforzadas.
Podrán ser prefabricadas o ejecutadas “in situ”.
Las tapas de registro serán de fundición nodular de granito esferoidal o de otro material homologado que tenga la durabilidad y resistencia adecuada al tipo de tráfico que soportan, y llevarán una inscripción con el texto de la “Compañía Suministradora”.
Para calles peatonales y de tráfico rodado la resistencia a carga de rotura será de 400 kN
y en aceras de 250 kN.
La terminación de la arqueta en su parte superior se enrasará con el pavimento existente o proyectado.
El sistema de apoyo de la tapa sobre el cerco garantizará la seguridad de circulación y
evitará el ruido por el paso de vehículos.
Los cercos tendrán suficiente rigidez para evitar deformaciones.
El Ayuntamiento podrá exigir el uso compartido de arquetas y cámaras de registro a
las empresas de telecomunicaciones para evitar la proliferación excesiva de elementos singulares en la vía pública.
En el escrito de declaración de ejecución conjunta, se especificará el modelo de arqueta a emplear y sus características.
La conservación y mantenimiento de estos elementos será responsabilidad de su titular.

BOCM-20230206-50

Arquetas y tapas de registros