Colmenar Viejo (BOCM-20230206-50)
Organización y funcionamiento. Ordenanza ocupación vía y espacios públicos
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 390

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 6 DE FEBRERO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 31

reponer; que será la de la anchura de zanja incrementada en los sobreanchos correspondientes a las bermas de las distintas capas que componen el pavimento.
Cuando la distancia mínima entre la zanja y el bordillo o cualquier otro pavimento de
diferentes características, sea inferior a 1,00 metro, se extenderá hasta este límite la zona a
reponer con aglomerado asfáltico.
El extendido del aglomerado se hará mecánicamente.
Solo cuando ello no sea posible, se permitirá el extendido manual en pequeñas superficies.
El pavimento a utilizar en las reposiciones será nuevo y de las mismas características
técnicas que el levantado, debiendo quedar garantizada siempre, antes del inicio de la obra,
su disponibilidad en el mercado.
El ayuntamiento se reserva el derecho a exigir, como condición previa al inicio de las
obras, la existencia en acopio del material de reposición.
2. Pavimento de hormigón en masa. En calles cuyo pavimento sea de hormigón las
reposiciones se harán por losas completas. Se entiende por losa la superficie comprendida
entre juntas longitudinales y transversales de dilatación o contracción. El pavimento de la
reposición será de las mismas características del preexistente.
3. Pavimentos de macádam asfáltico. La superficie de reposición del pavimento
afectado será de medio metro (0,50) a cada lado de los bordes de la rotura. Se realizará con
aglomerado asfáltico cerrado en caliente de tipo S-12 con áridos graníticos de cuatro (4) cm
de espesor mínimo. La base del pavimento repuesto será de hormigón de 200 Kgs/cm2 de
resistencia característica, de treinta centímetros (30 cm) de espesor. Cuando se afecten carriles de circulación señalizados, la reposición se extenderá a toda la anchura del carril.
4. Otros tipos de pavimentos. La reposición de aquellos pavimentos no mencionados
expresamente en este artículo se hará con uno de características iguales al existente.
El extendido de los materiales de aportación, se realizará por capas de reducido espesor hasta obtener el grado de compactación mínimo exigido, que será del cien por cien
(100%) sobre el Proctor Modificado.
Artículo 20
Los firmes levantados se repondrán con materiales de igual calidad y espesor que los
previamente existentes. Los pavimentos habrán de ser, además, de igual forma y color.
Tanto en aceras como en calzadas, sobre el relleno de tierras de la zanja se extenderá
una subbase de arena de miga, de 15 cm de espesor.
La base, tanto de aceras como de calzadas, estará constituida por una capa de hormigón en masa, tipo HM-12,5, de 15 cm de espesor en aceras y de 20 a 28 cm en calzadas en
función de las vías.
El pavimento a utilizar en las reposiciones será nuevo y de las mismas características
técnicas que el levantado, debiendo quedar garantizada siempre, antes del inicio de la obra,
su disponibilidad en el mercado.
El ayuntamiento se reserva el derecho a exigir, como condición previa al inicio de las
obras, la existencia en acopio del material de reposición.
En los casos de pavimentos no comunes y especialmente en los de piedra natural, el licenciatario queda obligado a la aprobación previa de las muestras de material por la Concejalía de Obras y al acopio de todo el material necesario, antes del inicio de las obras.
El pavimento de aglomerado asfáltico en calzadas será de tipo AC 22 BIN 50/70 S en
capa intermedia y de tipo AC 16 SURF 50/70 D en capa de rodadura. Con carácter previo
al extendido de una capa de mezcla bituminosa, se llevará a cabo un riego de adherencia sobre la capa subyacente, con emulsión bituminosa catiónica termoadherente.
Para reposiciones definitivas de la capa de rodadura queda expresamente prohibida la
utilización de aglomerado en frío.
La reposición de aglomerado afectará a la superficie necesaria para garantizar el perfecto estado de la zona donde se abrieron las zanjas. Para ello los bordes del pavimento no
demolido se sanearán y recortarán desplazándose hacia el exterior 15 cm, como mínimo,
hasta conseguir líneas rectas y una forma regular, con un perfil vertical recto, paralelo y
continuo en todo el espesor de la capa, levantando para ello cuanta superficie de capa de rodadura se considere necesaria.
El nuevo pavimento se extenderá contra la junta y se alisará y compactará con los equipos adecuados, sellando toda la longitud de la junta que se origine en general. Las juntas se

BOCM-20230206-50

Reposición de firmes