D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230206-29)
Convenio –  Publicación de convenio-subvención de 30 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y Centro Español de Tecnología Aplicada, S. L., para el desarrollo del componente 21, inversión 2: Programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (Programa PROA+) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 31

LUNES 6 DE FEBRERO DE 2023

Pág. 265

DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA: CÓDIGO A501
DENOMINACIÓN: GESTIÓN DEL CAMBIO
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Con el objetivo de tener un plan de calidad que aúne todas las actividades que se realizan dentro del Centro y que abogue por
garantizar una equidad a todos los niveles de estudios que se imparten en la EP Giner, se ha programado un plan de calidad
específico enmarcado en el sello de calidad EFQM. Para poder aplicar un plan de calidad que sea real y que implique a todo el
profesorado, se necesita previamente una formación de parte del profesorado y del Equipo Directivo. De esta forma, una vez
se tengan claros los objetivos generales y las principales líneas de actuación, se podrá actuar en consecuencia con coherencia
en todos los niveles educativos.
Por ello, se ha previsto contratar a un asesor de calidad que lleve la guía de la formación de las dos personas implicadas y estos
a su vez puedan ir explicando al resto del profesorado las acciones que se realizan.
Organización:
La formación se llevará a cabo con una carga de 10 horas al mes, distribuidas en bloques de 3 horas los lunes por la mañana.
Posteriormente, las personas que trabajan en el plan de calidad, serán las encargadas de ir distribuyendo tareas específicas al
profesorado en función de las acciones necesarias para garantizar la equidad de todo el alumnado. De la misma forma, se
tratará de implicar también a los padres y a los propios alumnos/as del Centro.

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD:
Instrumentos
Cuestionarios profesorado evaluación.
Cuestionarios alumnado evaluación.
Resultados académicos.
Aumento de participación de la familia en los procesos del Centro
Contabilidad de un aumento de protocolos ya establecidos.
Procedimientos
Se realizará una evaluación cada vez que se termine de aplicar uno de los pasos del sistema EFQM (hay 6 diferentes).
DURACIÓN
Nº de horas semanales: 2 horas y media por semana.
Nº de horas total en el curso: 100 horas.
Fecha prevista de comienzo

Fecha prevista de finalización

Diciembre

Junio.

Responsables de la actividad: nombre y apellidos y cargo dentro del centro
-

(profesor de Ciencias Aplicadas en 2º de Grado Básico y profesor de CF de GradoMedio)
(coordinadora general del Centro y representante de la titularidad)

Contratación de empresas o entidades externas con experiencia en acciones e intervención socio-educativa:





/

NO



En caso afirmativo: nombre de empresa/entidad/autónomo que se prevé contratar:
(Consultor de Gestión Empresarial)

BOCM-20230206-29

-