D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230206-29)
Convenio – Publicación de convenio-subvención de 30 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y Centro Español de Tecnología Aplicada, S. L., para el desarrollo del componente 21, inversión 2: Programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (Programa PROA+) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 262
LUNES 6 DE FEBRERO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 31
DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA: CÓDIGO A 230
DENOMINACIÓN: ACTIVIDADES DE REFUERZO PARA LA MEJORA Y ÉXITO EDUCATIVO PARA ALUMNADO Y
FAMILIA.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Se organizarán clases de apoyo con desdobles en los módulos de Grado Básico de Lengua Castellana y Matemáticas. Las sesiones
de se llevarán a cabo en horario lectivo en el propio centro, con una duración total de 2 horas semanales por grupo (diurno y
vespertino). Cada grupo de Grado Básico de los 10 que tenemos recibirá dos sesiones, de las que se dedicarán 1 h a matemáticas
y 1 h a Lengua.
Las actividades darán comienzo en diciembre y finalizarán en el mes de junio.
Estas sesiones, a modo de resumen, consistirán en:
- El aprendizaje de contenidos básicos de las materias instrumentales.
-Trabajo de las actividades propuestas en clase.
-Resolución de dudas.
-Adquisición de hábitos y técnicas de estudio eficaces.
-Recuperación de desfases respecto al grupo de referencia.
Destinatarios
Alumnos que en la evaluación cero obtengan resultados por debajo del nivel mínimo esperado.
Los alumnos serán seleccionados por el equipo de profesores de cada uno de los grupos, a propuesta del tutor, que rellenará
una hoja de derivación al Dpto de Orientación, con datos académicos o personales de interés, en el que propondrá al alumno/a
para su incorporación en el Plan de Refuerzo.
Se informará a la familia de la conveniencia de asistir a dichas sesiones, rellenando un compromiso por escrito de la familia
dando el consentimiento de incorporación. Una vez incluido el alumno en el plan de refuerzo su asistencia es obligatoria, y
cualquier falta debe ser debidamente justificada por los padres.
Asimismo, el Dpto de Orientación si el alumno es de nueva incorporación al centro recogerá informes psicopedagógicos y datos
de seguimiento académico, poniéndose en contacto con Dptos de Orientación del Centro Escolar donde haya estado
escolarizado el alumno anteriormente.
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD:
Se harán una evaluación en el mes de marzo y otra en el mes de mayo, correspondiendo con las entregas de los resultados
académicos de los grupos. Se tomará como medida de mejora los resultados académicos en el módulo de matemáticas y
lengua castellana.
Por otro lado, se utilizará una autoevaluación realizada por el profesorado implicado respecto a la organización y aplicación del
refuerzo.
Por último, de manera semanal, tanto el profesorado titular como el de apoyo, se coordinarán para organizar la composición
del grupo, en caso de ser necesario, y los contenidos a trabajar en cada sesión de clase.
Fecha prevista de comienzo
Fecha prevista de finalización
1 de diciembre
22 de junio
Responsables de la actividad: nombre y apellidos y cargo dentro del centro
-
(profesor de Ciencias Aplicadas en 2º de Grado Básico)
(profesora de Comunicación y Sociedad en 2º de Grado Básico)
(profesora de Comunicación y Sociedad y Ciencias Aplicadas en 1º de GradoBásico)
BOCM-20230206-29
DURACIÓN
Nº de horas semanales: 20 horas semanales.
Nº de horas total en el curso 560 horas en total (20 horas semanas por 28 semanas de diciembre a junio).
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 262
LUNES 6 DE FEBRERO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 31
DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA: CÓDIGO A 230
DENOMINACIÓN: ACTIVIDADES DE REFUERZO PARA LA MEJORA Y ÉXITO EDUCATIVO PARA ALUMNADO Y
FAMILIA.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Se organizarán clases de apoyo con desdobles en los módulos de Grado Básico de Lengua Castellana y Matemáticas. Las sesiones
de se llevarán a cabo en horario lectivo en el propio centro, con una duración total de 2 horas semanales por grupo (diurno y
vespertino). Cada grupo de Grado Básico de los 10 que tenemos recibirá dos sesiones, de las que se dedicarán 1 h a matemáticas
y 1 h a Lengua.
Las actividades darán comienzo en diciembre y finalizarán en el mes de junio.
Estas sesiones, a modo de resumen, consistirán en:
- El aprendizaje de contenidos básicos de las materias instrumentales.
-Trabajo de las actividades propuestas en clase.
-Resolución de dudas.
-Adquisición de hábitos y técnicas de estudio eficaces.
-Recuperación de desfases respecto al grupo de referencia.
Destinatarios
Alumnos que en la evaluación cero obtengan resultados por debajo del nivel mínimo esperado.
Los alumnos serán seleccionados por el equipo de profesores de cada uno de los grupos, a propuesta del tutor, que rellenará
una hoja de derivación al Dpto de Orientación, con datos académicos o personales de interés, en el que propondrá al alumno/a
para su incorporación en el Plan de Refuerzo.
Se informará a la familia de la conveniencia de asistir a dichas sesiones, rellenando un compromiso por escrito de la familia
dando el consentimiento de incorporación. Una vez incluido el alumno en el plan de refuerzo su asistencia es obligatoria, y
cualquier falta debe ser debidamente justificada por los padres.
Asimismo, el Dpto de Orientación si el alumno es de nueva incorporación al centro recogerá informes psicopedagógicos y datos
de seguimiento académico, poniéndose en contacto con Dptos de Orientación del Centro Escolar donde haya estado
escolarizado el alumno anteriormente.
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD:
Se harán una evaluación en el mes de marzo y otra en el mes de mayo, correspondiendo con las entregas de los resultados
académicos de los grupos. Se tomará como medida de mejora los resultados académicos en el módulo de matemáticas y
lengua castellana.
Por otro lado, se utilizará una autoevaluación realizada por el profesorado implicado respecto a la organización y aplicación del
refuerzo.
Por último, de manera semanal, tanto el profesorado titular como el de apoyo, se coordinarán para organizar la composición
del grupo, en caso de ser necesario, y los contenidos a trabajar en cada sesión de clase.
Fecha prevista de comienzo
Fecha prevista de finalización
1 de diciembre
22 de junio
Responsables de la actividad: nombre y apellidos y cargo dentro del centro
-
(profesor de Ciencias Aplicadas en 2º de Grado Básico)
(profesora de Comunicación y Sociedad en 2º de Grado Básico)
(profesora de Comunicación y Sociedad y Ciencias Aplicadas en 1º de GradoBásico)
BOCM-20230206-29
DURACIÓN
Nº de horas semanales: 20 horas semanales.
Nº de horas total en el curso 560 horas en total (20 horas semanas por 28 semanas de diciembre a junio).