D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230202-37)
Convenio –  Publicación de convenio-subvención de 30 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y el Instituto Hispanoamericano de la Palabra Sdad. Coop. Madrileña, para el desarrollo del Componente 21, Inversión 2: Programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (Programa PROA+) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 28

JUEVES 2 DE FEBRERO DE 2023

Pág. 197

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: procedimiento e instrumentos para la evaluación del logro de objetivos.

En el caso del Proyecto Emociones se emplearán las siguientes herramientas de evaluación: Observación yregistro en el
aula, incidencias tratadas en la comisión de convivencia, Cuestionario de evaluación de la autoestima, Cuestionario de
satisfacción del alumnado y valoración trimestral de participación y actitud.
Indicadores de logro:
- Disminución de los conflictos.
- Los conflictos que surgen se resuelven adecuadamente realizando una gestión positiva y pacífica.
- Mejora la cohesión del grupo.
- Reconocen sus emociones y las expresan con mayor facilidad. Cuando no se sienten bien lo expresan y esonos ayuda a
conocer mejor a los alumnos.
- Desarrollo de la empatía.
Programa TEI
Indicadores de logro:
- El programa es bien acogido por los alumnos de los niveles implicados y las tutorías que se plantean al inicio del programa
funcionan óptimamente
- En los casos de conflicto se realizan las intervenciones de los alumnos siguiendo las pautas del programa deforma positiva.
Instrumentos de evaluación:
- Autoevaluación al finalizar el trimestre y el curso.
- Número de conflictos resueltos por el alumnado.
- Número de Protocolos de acoso abiertos en el curso.
Proyecto Emoyoga:
Indicadores de logro:
- Los alumnos manifiestan sentirse más tranquilos y seguros.
- Se observa cómo mejora su capacidad de relajación y concentración en la actividad.
- Mejora su confianza y seguridad en la expresión de emociones y experiencias vividas.
Herramientas de evaluación: Es importante hacer partícipe al alumnado de su propio progreso, tanto a nivelindividual como
grupal. Por ello, al inicio y al final de cada grupo de seis sesiones, los participantes del programa rellenarán una hoja de
autoevaluación, haciéndose conscientes de su situación de partida y del progreso a lo largo de las diferentes sesiones.
DURACIÓN
Proyecto emociones
Nº de horas semanales: 1 h. quincenal con cada grupo.Nº de horas
total en el curso 2022 /2023: 150 h Programa TEI:
Nº de horas semanales: Se trabajara en la hora de tutoría a lo largo de todo el curso y en el patio Nº de horas total
en el curso 2022 /2023: 120 horas
Proyecto Emoyoga.
Nº de horas semanales: 1
Nº total de horas en el curso: 2022-23: 22 horas
Fecha prevista de comienzo

Fecha prevista de finalización

1 de diciembre de 2022

21 de junio de 2023

Responsables de la actividad: nombre y apellidos y cargo dentro del centro
Equipo directivo
Comisiones de Convivencia de Primaria y SecundariaMarta Piñeira
Andrés Martínez Inés Nogales
Marta de la Torre
Contratación de empresas o entidades externas con experiencia en acciones e intervención socio-educativa:



/

NO

X□

En caso afirmativo: nombre de empresa/entidad/autónomo que se prevé contratar:

BOCM-20230202-37