C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230128-2)
Convenio colectivo –  Resolución de 11 de enero de 2023, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del convenio colectivo de la Entidad Urbanística de Conservación de Eurovillas (código número 28011852012002)
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

SÁBADO 28 DE ENERO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 24

Los trabajadores que hayan superado la cantidad máxima mensual mantendrán la que vinieren
percibiendo a título personal pero no devengarán más por encima de ella.
ARTÍCULO 25. SERVICIO DE PREVENCIÓN
La Entidad, como empresa que realiza un servicio público necesita dotarse de turnos de
prevención para mantener, conservar o reparar las instalaciones que tiene bajo su tutela, las
veinticuatro horas de todos los días del año.
Se considerará, por lo tanto, prevención cuando los trabajadores ocupen sucesivamente los
mismos puestos de trabajo según un cierto ritmo, de tal modo que un trabajador prestará sus
servicios en horas diferentes en un determinado período de tiempo, de días o de semanas, y en el
cual tendrá horario donde no se precisará inicialmente la presencia física del titular, que habrá de
estar pendiente de asistir cuando se le requiera para lo que se le dotará de un teléfono móvil. Las
retribuciones económicas del Servicio de Prevención (por las semanas efectivas o parte
proporcional correspondiente), se fijan en el Anexo VI. Asimismo en el Anexo VII se establece, sus
horarios, descansos y normas de desarrollo.
ARTÍCULO 26. COMPLEMENTO DE JORNADA NOCTURNA
El complemento de jornada nocturna está incluido en los importes a pagar por la jornada de
prevención.
El personal que preste sus servicios en turnos de Jornada Especial percibirá la compensación
económica, como complemento por jornada nocturna por los meses efectivos en que desarrollen
dicho trabajo, que figura recogida en el Anexo VI.
El mencionado complemento será abonado en la parte proporcional correspondiente a aquel
personal que sólo realice parte de su jornada en turno de noche.
Este incremento de puesto de trabajo, no es absorbible ni compensable con otros incrementos
salariales, salvo que se refieran también a trabajo nocturno, en cuyo caso sí se darían las precisas
condiciones de homogeneidad.
ARTICULO 27. PLUSES DE PELIGROSIDAD, TOXICIDAD, ALTURA Y DISPONIBILIDAD
Por aplicación del Estudio de Seguridad e Higiene, ningún trabajador desarrollará labores tóxicas o
peligrosas.
No obstante, si de forma eventual y puntualmente tuvieran que desarrollar estas actividades y no
fuera posible aplicar las medidas adecuadas para evitar dichas situaciones, se percibirá el plus o
complemento por cada día que se desarrolle la actividad.
Se asimilan a toxicidad los trabajos en la red de saneamiento y fitosanitarios, quienes tendrán una
retribución económica correspondiente al día completo, por los días efectivos a partir de la 5ª hora
de actividad, y que figura en el Anexo VI.
Igualmente, en dicho anexo VI se establece el plus de altura que se abonará por hora de desarrollo
de trabajos que se desarrollen a más de dos metros de altura.
La retribución de los pluses de toxicidad y altura será igual para todos los grupos profesionales.
Por su parte el plus de disponibilidad se abonará a los trabajadores que por su categoría
profesional o por acuerdo con la empresa, deban de estar localizables una vez concluida la jornada
laboral ordinaria, o extraordinaria de prevención. Su retribución se establece también en el referido
anexo VI.
ARTICULO 28. HORAS EXTRAORDINARIAS
1. Sólo podrán realizarse horas extraordinarias que vengan exigidas por la necesidad de reparar
siniestros u otros daños extraordinarios y urgentes, en caso de riesgo de pérdida de materias
primas y para cubrir ausencias imprevistas del personal.
2. Las horas extraordinarias, que por las causas indicadas en el apartado 1 hayan de realizarse,
serán siempre compensadas en tiempo de descanso adicional, salvo cuando este tipo de
compensación impida un nivel normal de prestación de los servicios, en cuyo caso serán
compensadas económicamente.
3. Ambas partes convienen en que todas las horas realizadas, al amparo de los apartados
anteriores, tendrán el carácter de estructurales, según lo definido en la Orden de 1 de marzo de
1.983. Se prohíbe la realización de horas extraordinarias que no tengan este carácter de
estructural.
4. De compensarse en tiempo de descanso las horas extraordinarias, se computarán sábado,
domingo y festivos cada una de estas por 1,50 de descanso. De lunes a viernes laborables de
15.30 a 22.00 horas, cada una de estas, hora por hora. Resto de la semana a partir de las 22.00
horas cada una de estas por 1,50 de descanso. Se podrá acumular este tiempo de descanso hasta

BOCM-20230128-2

Pág. 42

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID