D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230124-44)
Convenio – Convenio de colaboración de 30 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Política social) y el Ayuntamiento de Collado Villalba, para la autorización gratuita de uso de la superficie ubicada en la planta tercera del Centro Polifuncional de Collado Villalba, para el desarrollo del programa “Visitas domiciliarias” dirigido a embarazadas y familias con menores de hasta 24 meses para el fomento de la parentalidad positiva y la prevención del riesgo y la desprotección de menores
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 428
MARTES 24 DE ENERO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 20
Segunda
Utilidad social del inmueble
La superficie objeto de la autorización gratuita de uso por parte del Ayuntamiento de
Collado Villalba a la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Infancia,
Familia y Fomento de la Natalidad de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social,
se destinará con la finalidad de ofrecer un espacio físico donde centralizar y realizar las actividades del equipo técnico interviniente del precitado Programa cuando no se encontrase
en el domicilio de las familias, donde se desarrollarán por dicho personal algunos o todos
de las siguientes actividades:
— Realizar una evaluación inicial de las familias asignadas y una planificación adaptada de la intervención con cada una de ellas.
— Planificar y evaluar las visitas domiciliarias de las familias asignadas.
— Participar en la planificación y el desarrollo de las sesiones grupales.
— Recoger la información prevista en el plan de evaluación del caso.
— Coordinarse con otros profesionales en lo referente a los casos asignados.
— Elaboración de informes, estadísticas de atención, etc.
— Todas aquellas actividades necesarias para la correcta ejecución del proyecto.
Tercera
Compromisos de la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, se compromete a poner en marcha y gestionar la ejecución del programa, en la ubicación y con los servicios que se
prevén en el presente convenio.
La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, exigirá a la
entidad que preste los servicios de este Programa la suscripción de un Plan de Emergencias
propio, que estará integrado en el Plan de Emergencias General del Centro.
Cuarta
Compromisos del Ayuntamiento de Collado Villalba
El Ayuntamiento de Collado Villalba autoriza a la Comunidad de Madrid, a través de la
Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, el uso gratuito de una superficie determinada de 126,91 metros
cuadrados, de la superficie de uso ubicada en el Centro Polifuncional, situado en la Plaza Príncipe de España, número 1, de Collado Villalba, según plano adjunto.
Quinta
Publicidad
En los documentos y equipamientos relacionados con el Programa de visitas a domicilio deberá figurar la identificación corporativa de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Collado Villalba participantes en el desarrollo del programa.
Sexta
El Ayuntamiento de Collado Villalba, con independencia de la asunción de los posibles
costes legalmente previstos que se derivan de la propiedad del inmueble, se hará, además,
cargo de los gastos correspondientes a los servicios y suministros de que esté dotado el inmueble, o los que pudiera contratar, así como otros gastos análogos en los que pudiera incurrirse que afecten a la superficie de 126,91 metros cuadrados objeto del presente convenio.
Asimismo, dotará el espacio dedicado a la prestación del servicio, de los servicios necesarios de telefonía y acceso a internet durante el tiempo en que esté vigente el convenio.
La Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad de la Consejería
de Familia, Juventud y Política Social llevará a cabo los servicios previstos en la cláusula
segunda de este convenio, mediante gestión indirecta, repercutiendo estos gastos a la entidad adjudicataria del correspondiente contrato. Por tanto, la suscripción de este convenio
BOCM-20230124-44
Financiación
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 428
MARTES 24 DE ENERO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 20
Segunda
Utilidad social del inmueble
La superficie objeto de la autorización gratuita de uso por parte del Ayuntamiento de
Collado Villalba a la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Infancia,
Familia y Fomento de la Natalidad de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social,
se destinará con la finalidad de ofrecer un espacio físico donde centralizar y realizar las actividades del equipo técnico interviniente del precitado Programa cuando no se encontrase
en el domicilio de las familias, donde se desarrollarán por dicho personal algunos o todos
de las siguientes actividades:
— Realizar una evaluación inicial de las familias asignadas y una planificación adaptada de la intervención con cada una de ellas.
— Planificar y evaluar las visitas domiciliarias de las familias asignadas.
— Participar en la planificación y el desarrollo de las sesiones grupales.
— Recoger la información prevista en el plan de evaluación del caso.
— Coordinarse con otros profesionales en lo referente a los casos asignados.
— Elaboración de informes, estadísticas de atención, etc.
— Todas aquellas actividades necesarias para la correcta ejecución del proyecto.
Tercera
Compromisos de la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, se compromete a poner en marcha y gestionar la ejecución del programa, en la ubicación y con los servicios que se
prevén en el presente convenio.
La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, exigirá a la
entidad que preste los servicios de este Programa la suscripción de un Plan de Emergencias
propio, que estará integrado en el Plan de Emergencias General del Centro.
Cuarta
Compromisos del Ayuntamiento de Collado Villalba
El Ayuntamiento de Collado Villalba autoriza a la Comunidad de Madrid, a través de la
Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, el uso gratuito de una superficie determinada de 126,91 metros
cuadrados, de la superficie de uso ubicada en el Centro Polifuncional, situado en la Plaza Príncipe de España, número 1, de Collado Villalba, según plano adjunto.
Quinta
Publicidad
En los documentos y equipamientos relacionados con el Programa de visitas a domicilio deberá figurar la identificación corporativa de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Collado Villalba participantes en el desarrollo del programa.
Sexta
El Ayuntamiento de Collado Villalba, con independencia de la asunción de los posibles
costes legalmente previstos que se derivan de la propiedad del inmueble, se hará, además,
cargo de los gastos correspondientes a los servicios y suministros de que esté dotado el inmueble, o los que pudiera contratar, así como otros gastos análogos en los que pudiera incurrirse que afecten a la superficie de 126,91 metros cuadrados objeto del presente convenio.
Asimismo, dotará el espacio dedicado a la prestación del servicio, de los servicios necesarios de telefonía y acceso a internet durante el tiempo en que esté vigente el convenio.
La Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad de la Consejería
de Familia, Juventud y Política Social llevará a cabo los servicios previstos en la cláusula
segunda de este convenio, mediante gestión indirecta, repercutiendo estos gastos a la entidad adjudicataria del correspondiente contrato. Por tanto, la suscripción de este convenio
BOCM-20230124-44
Financiación