D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230124-44)
Convenio – Convenio de colaboración de 30 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Política social) y el Ayuntamiento de Collado Villalba, para la autorización gratuita de uso de la superficie ubicada en la planta tercera del Centro Polifuncional de Collado Villalba, para el desarrollo del programa “Visitas domiciliarias” dirigido a embarazadas y familias con menores de hasta 24 meses para el fomento de la parentalidad positiva y la prevención del riesgo y la desprotección de menores
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 20
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 24 DE ENERO DE 2023
Pág. 427
La recientemente aprobada Estrategia de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación de la Comunidad de Madrid, aborda un total de 80 medidas de apoyo y protección a la maternidad y natalidad, y en concreto la medida número 19 se
refiere a la puesta en marcha de un nuevo programa de visitas domiciliarias para la asistencia
a la maternidad desde el nacimiento hasta los dos años de edad del bebé.
En la misma línea, este programa se alinea con uno de los componentes que configuran el
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, esto es, el componente 22, Plan de choque
para la Economía de los Cuidados y Refuerzo de la Políticas de Igualdad e Inclusión, motivo por
el cual este se incluye dentro del proyecto de Experimentación de Innovaciones en Servicios Sociales, línea de inversión I2, Plan de Modernización de los Servicios Sociales: Transformación
tecnológica, innovación, formación y refuerzo de la atención a la infancia (C22.I2).
Este nuevo programa consiste en la realización visitas a domicilio por parte de personal especializado desde la gestación o el nacimiento hasta los dos años de edad del niño o
la niña. Las visitas incluirán asistencia en ámbitos como la dieta, lactancia, seguridad, habilidades parentales o salud mental. El programa estará dirigido a familias en una situación
socioeconómica vulnerable, y especialmente a madres primerizas, residentes en la localidad de Collado Villalba.
De este modo, para la consecución de sus fines, la Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad promoverá la colaboración en materia de familia y protección
a la maternidad y natalidad con las entidades locales, que se ejerce bajo los principios generales de coordinación y cooperación que han de informar la actuación administrativa, según
lo previsto con carácter general, en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del
Sector Público, y de manera más concreta, en la materia que nos ocupa, en el artículo 43 de
la Ley 11/2003, de 27 de marzo, de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid.
Segundo
El Ayuntamiento de Collado Villalba ejercerá en virtud del artículo 25.2.e de la
Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, competencias en
materia de evaluación e información de situaciones de necesidad social y la atención inmediata a personas en situación o riesgo de exclusión social, encontrándose entre los objetivos
prioritarios de este Ayuntamiento la protección y atención social a la maternidad y natalidad, en sus diferentes ámbitos.
En virtud de lo expuesto, siendo deseo de ambas partes fomentar su colaboración y de
acuerdo con las atribuciones conferidas, respetando el ámbito de actuación de cada una de
las partes que interviene en este convenio y siendo interés de estas articular su colaboración
en orden a la consecución de la finalidad indicada, acuerdan suscribir el presente convenio
con arreglo a las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera
Constituye el objeto del presente convenio establecer las condiciones que han de regir
la autorización de uso gratuito, por el Ayuntamiento de Collado Villalba, la superficie de
uso, cuyo plano se adjunta como anexo I, situada en la planta tercera del Centro Polifuncional, situado en la Plaza Príncipe de España, número 1, de Collado Villalba, a la Comunidad
de Madrid, a través de la Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad
de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, con la finalidad de ofrecer un espacio físico donde centralizar y realizar las actividades del equipo técnico interviniente del
precitado Programa cuando no se encontrase en el domicilio de las familias. Se adjunta
como anexo II, certificado que acredita la referencia y la inclusión del inmueble en el Inventario de Bienes del municipio de Collado Villalba.
El Ayuntamiento de Collado Villalba mantendrá la plena titularidad de la edificación
debiendo, en todo momento, la Comunidad de Madrid a través de la Dirección General de
Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, ajustarse al uso para el que está destinado. Ambas partes reconocen el destino
de la superficie de uso cedida por el Ayuntamiento de Collado Villalba, mostrando su conformidad al respecto a los efectos de la referida coordinación y distribución de espacios.
BOCM-20230124-44
Objeto
B.O.C.M. Núm. 20
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 24 DE ENERO DE 2023
Pág. 427
La recientemente aprobada Estrategia de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación de la Comunidad de Madrid, aborda un total de 80 medidas de apoyo y protección a la maternidad y natalidad, y en concreto la medida número 19 se
refiere a la puesta en marcha de un nuevo programa de visitas domiciliarias para la asistencia
a la maternidad desde el nacimiento hasta los dos años de edad del bebé.
En la misma línea, este programa se alinea con uno de los componentes que configuran el
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, esto es, el componente 22, Plan de choque
para la Economía de los Cuidados y Refuerzo de la Políticas de Igualdad e Inclusión, motivo por
el cual este se incluye dentro del proyecto de Experimentación de Innovaciones en Servicios Sociales, línea de inversión I2, Plan de Modernización de los Servicios Sociales: Transformación
tecnológica, innovación, formación y refuerzo de la atención a la infancia (C22.I2).
Este nuevo programa consiste en la realización visitas a domicilio por parte de personal especializado desde la gestación o el nacimiento hasta los dos años de edad del niño o
la niña. Las visitas incluirán asistencia en ámbitos como la dieta, lactancia, seguridad, habilidades parentales o salud mental. El programa estará dirigido a familias en una situación
socioeconómica vulnerable, y especialmente a madres primerizas, residentes en la localidad de Collado Villalba.
De este modo, para la consecución de sus fines, la Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad promoverá la colaboración en materia de familia y protección
a la maternidad y natalidad con las entidades locales, que se ejerce bajo los principios generales de coordinación y cooperación que han de informar la actuación administrativa, según
lo previsto con carácter general, en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del
Sector Público, y de manera más concreta, en la materia que nos ocupa, en el artículo 43 de
la Ley 11/2003, de 27 de marzo, de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid.
Segundo
El Ayuntamiento de Collado Villalba ejercerá en virtud del artículo 25.2.e de la
Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, competencias en
materia de evaluación e información de situaciones de necesidad social y la atención inmediata a personas en situación o riesgo de exclusión social, encontrándose entre los objetivos
prioritarios de este Ayuntamiento la protección y atención social a la maternidad y natalidad, en sus diferentes ámbitos.
En virtud de lo expuesto, siendo deseo de ambas partes fomentar su colaboración y de
acuerdo con las atribuciones conferidas, respetando el ámbito de actuación de cada una de
las partes que interviene en este convenio y siendo interés de estas articular su colaboración
en orden a la consecución de la finalidad indicada, acuerdan suscribir el presente convenio
con arreglo a las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera
Constituye el objeto del presente convenio establecer las condiciones que han de regir
la autorización de uso gratuito, por el Ayuntamiento de Collado Villalba, la superficie de
uso, cuyo plano se adjunta como anexo I, situada en la planta tercera del Centro Polifuncional, situado en la Plaza Príncipe de España, número 1, de Collado Villalba, a la Comunidad
de Madrid, a través de la Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad
de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, con la finalidad de ofrecer un espacio físico donde centralizar y realizar las actividades del equipo técnico interviniente del
precitado Programa cuando no se encontrase en el domicilio de las familias. Se adjunta
como anexo II, certificado que acredita la referencia y la inclusión del inmueble en el Inventario de Bienes del municipio de Collado Villalba.
El Ayuntamiento de Collado Villalba mantendrá la plena titularidad de la edificación
debiendo, en todo momento, la Comunidad de Madrid a través de la Dirección General de
Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, ajustarse al uso para el que está destinado. Ambas partes reconocen el destino
de la superficie de uso cedida por el Ayuntamiento de Collado Villalba, mostrando su conformidad al respecto a los efectos de la referida coordinación y distribución de espacios.
BOCM-20230124-44
Objeto