D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230124-39)
Convenio –  Adenda de 28 de diciembre de 2022, por la que se prorroga, para el año 2023, el convenio interadministrativo suscrito entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad (actual Consejería de Familia, Juventud y Política Social) y el Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social para la coordinación de la atención a personas sin hogar
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 408

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 24 DE ENERO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 20

En base a ello y sin perjuicio de los convenios que se encuentren vigentes en la fecha
de suscripción del presente Convenio, el Ayuntamiento de Madrid podrá, previo informe
de la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad (actual Consejería de
Familia, Juventud y Política Social), suscribir nuevos convenios con entidades sin ánimo
de lucro. El objetivo que se persigue es atender la totalidad de la demanda de acompañamiento social especializada a personas sin hogar que existe en el Ayuntamiento de Madrid
y garantizar la máxima cobertura en la atención de acompañamiento social integral a las
personas sin hogar.
4. Coordinar y complementar las actuaciones para mejorar la atención social en la
calle con Personas Sin Hogar con enfermedad mental grave y crónica y potenciar la rehabilitación y reinserción del referido grupo específico de personas sin hogar en el marco de
la Red Municipal de Atención a Personas Sin Hogar.
La Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad (actual Consejería
de Familia, Juventud y Política Social) de la Comunidad de Madrid y el Área de Gobierno
de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento trabajaran conjuntamente, y en
coordinación con los equipos de salud mental dependientes de la Consejería de Sanidad de
la Comunidad de Madrid, a fin de mejorar la atención a las personas con enfermedad mental grave y crónica y de favorecer su atención social y su progresiva reinserción.
En esta línea se desarrollarán por parte de ambas instituciones las siguientes actuaciones:
— La Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad (actual Consejería de Familia, Juventud y Política Social) continuará desarrollando, en el marco de la Red Municipal de Atención a Personas sin Hogar, el Programa de Rehabilitación y Reinserción Social de enfermos mentales sin hogar (en adelante
proyecto PRISEMI). Este Programa se asume con cargo a los presupuestos de la
Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad (actual Consejería de Familia, Juventud y Política Social) y está integrado dentro de la Red de
atención social a personas con enfermedad mental de la Comunidad de Madrid.
Esta actuación se concreta en mantener el desarrollo de programas y procesos de
rehabilitación y reinserción social de los enfermos mentales atendidos en el Centro de Acogida San Isidro. Para ello se contará con el correspondiente equipo de
intervención psicosocial que intervendrá en dicho Centro y con 4 pisos supervisados como instrumentos de apoyo a los procesos de inserción que se desarrollen
con los usuarios del referido Centro.
— Apoyar la atención social y sanitaria de enfermos mentales sin hogar que viven en
la calle. Se desarrollarán las correspondientes actuaciones coordinadas entre los
Equipos de Calle de Samur Social, el Equipo de Salud Mental de calle, el Equipo
de intervención psicosocial del proyecto PRISEMI y el Servicio de Emergencias
de la Comunidad de Madrid. Los cuatro equipos intervendrán coordinadamente
con el fin de proporcionar una atención integral a las Personas Sin Hogar con trastorno mental que se encuentran en situación de calle.
Segundo
Que, al amparo de lo establecido en la cláusula séptima del convenio, y dado que no
se ha producido por ninguna de las partes su denuncia expresa en el tiempo y forma establecidos en la cláusula sexta, ambas partes acuerdan la formalización de la prórroga del
convenido mencionado, conforme a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
Las partes firmantes del convenio suscrito el 29 de diciembre de 2020, cuyo objeto es
establecer un marco de cooperación institucional y técnico para la coordinación de la atención a las personas sin hogar, acuerdan prorrogar la vigencia de dicho convenio durante el
período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023, ratificando en todos
sus términos su objeto y contenido.

BOCM-20230124-39

Prórroga